Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 15 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Registro Multidimensional Wayúu ¿De qué se trata? ¿Para qué sirve?

•El documento es el primer proyecto estadístico enfocado exclusivamente en un pueblo indígena en Colombia.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 7, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Comenzó a operar la planta potabilizadora de agua entregada por ‘Misión La Guajira’ en Manaure
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En un evento histórico realizado en Riohacha, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) lanzó oficialmente el Registro Multidimensional Wayúu, el primer proyecto estadístico en Colombia desarrollado específicamente con y para un pueblo indígena.

Esta iniciativa pionera busca caracterizar en detalle a la población Wayúu y comprender a fondo sus condiciones de vida, en cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional. El objetivo es recopilar información precisa y relevante que permita establecer una línea base para priorizar programas, proyectos y políticas públicas que aborden efectivamente las necesidades de esta comunidad.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

“El Registro Multidimensional Wayúu es mucho más que una operación estadística. Es un reconocimiento de la cultura única del pueblo Wayúu y un esfuerzo sin precedentes por visibilizar y comprender su realidad”, afirmó Piedad Urdinola, directora del DANE. “Los datos que recopilaremos serán fundamentales para formular políticas públicas pertinentes que mejoren la calidad de vida de esta población y contribuyan a la garantía de sus derechos”.

El registro se enmarca en un proceso de diálogo genuino con las comunidades Wayúu, que ha incluido la realización de 21 asambleas territoriales con líderes indígenas durante el 2023. De hecho, el registro se ha desarrollado de manera participativa, involucrando un diálogo directo y continuo con las comunidades Wayúu para asegurar que los datos recopilados sean representativos y respetuosos de su contexto cultural.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uno de los pilares del proyecto es el enfoque étnico, que busca reconocer, respetar e incorporar la cultura y tradiciones del pueblo Wayúu en todo el proceso. Dicho enfoque étnico se refleja en el diseño del cuestionario, la forma de relacionamiento con la comunidad y el desarrollo del operativo. El DANE contará con un equipo que integra personas del pueblo Wayúu, cuyo conocimiento del territorio y manejo del wayunaiki serán vitales para el éxito del proyecto.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“El Registro Multidimensional Wayúu proporcionará información vital para que las entidades gubernamentales puedan formular políticas públicas focalizadas que realmente impacten en el bienestar del pueblo Wayúu”, señaló la directora Urdinola. “Nuestro compromiso es hacer de este registro una herramienta efectiva para la transformación social y la defensa de los derechos de esta importante comunidad indígena”.

En el evento de lanzamiento, que congregó autoridades indígenas, alcaldes de municipios donde se desarrollará el RMW y representantes del Gobierno nacional, el DANE reafirmó su determinación de trabajar estrechamente con las autoridades y comunidades indígenas Wayúu para asegurar que este proyecto estadístico sea un éxito y contribuya a construir un futuro más próspero y equitativo para esta población en La Guajira.

Etiquetas: DaneLa GuajiraRegistro Multidimensional WayuuRiohacha
Compartir34Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Sorprenden a un sujeto en pleno fin de año con una subametralladora en Riohacha

¡Imprudencia! – Sujeto en estado de embriaguez terminó volcado en plena via pública de Riohacha

enero 2, 2025
“Fue un pretinazo”: multitudinario encuentro con Genaro Redondo

“Fue un pretinazo”: multitudinario encuentro con Genaro Redondo

septiembre 16, 2023
En Riohacha, entidades se unieron para recolectar 5 toneladas de residuos sólidos en las playas

En Riohacha, entidades se unieron para recolectar 5 toneladas de residuos sólidos en las playas

junio 16, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Comenzó a operar la planta potabilizadora de agua entregada por ‘Misión La Guajira’ en Manaure

Corpoguajira se alinea con la prohibición de plásticos de un solo uso

Comenzó a operar la planta potabilizadora de agua entregada por ‘Misión La Guajira’ en Manaure

Instalan en Maicao Comité de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe