Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 29 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Refuerzan la seguridad en la Alta Guajira y promueven el respeto cultural durante el puente de Reyes

•El plan incluye campañas educativas dirigidas a sensibilizar a los turistas que escogen a La Guajira como destino para vacacionar.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
enero 4, 2025
en La Guajira, ZPrincipal
Refuerzan la seguridad en la Alta Guajira y promueven el respeto cultural durante el puente de Reyes
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La zona norte extrema de La Guajira, Uribia, reconocida como la capital indígena de Colombia, se consolida como uno de los destinos más atractivos para turistas nacionales e internacionales en este primer puente festivo del año. Bajo el liderazgo del alcalde Jaime Luis Buitrago García, el Gobierno del Progreso ha diseñado un ambicioso plan de seguridad y sensibilización en coordinación con la Secretaría de Gobierno, dirigida por René Alberto Lindarte Velázquez, y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte, a cargo de José Gerardo González.

Esta estrategia busca garantizar la seguridad, el bienestar y una experiencia culturalmente enriquecedora para quienes visitan esta región única. Desde el pasado 31 de diciembre de 2024, se implementaron puestos de control estratégicos en la entrada de Uribia y en puntos clave del municipio. Estas unidades están conformadas por la Secretaría de Gobierno, la Policía Nacional, la Secretaría de Movilidad, el Ejército Nacional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Comisaría de Familia.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

Estos puntos no solo cumplen con la función de monitorear la seguridad vial, sino también de asesorar a los turistas sobre normas de convivencia en los resguardos indígenas, servicios disponibles en la región y la importancia de respetar las tradiciones locales. A partir del 3 de enero, el plan se reforzó con la vinculación del equipo de la Secretaría de Gobierno y la implementación de caravanas turísticas custodiadas por la Policía Nacional.

Estas caravanas, respaldadas por la vigilancia del Ejército Nacional, aseguran la protección de los viajeros durante sus desplazamientos hacia los principales puntos turísticos. Este despliegue logístico refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad y el confort de los visitantes.

René Alberto Lindarte Velázquez, secretario de Gobierno, expresó: “Nuestra prioridad es garantizar que cada visitante disfrute de Uribia con tranquilidad, sabiendo que su seguridad está en manos de un equipo comprometido. Estas acciones no solo brindan protección, sino que también fortalecen la imagen de Uribia como un destino acogedor y solidario”.

Una de las iniciativas más destacadas es la creación del grupo de WhatsApp “Yo soy Uribiero Solidario”, liderada por la Secretaría de Gobierno y Asuntos Administrativos. Este canal de comunicación conecta a los turistas con una red de apoyo que incluye asistencia para reparar vehículos averiados, información sobre puntos turísticos, servicios médicos, acceso a medicamentos, y ubicaciones de talleres mecánicos y llanterías. Es una solución práctica e innovadora que refuerza la experiencia de los viajeros al ofrecer un soporte integral en tiempo real.

Además de la seguridad, el plan incluye campañas educativas dirigidas a sensibilizar a los turistas sobre la importancia de respetar las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas de la Alta Guajira. Estas iniciativas buscan fomentar un turismo consciente que valore y respete la riqueza cultural de la región, promoviendo la convivencia armónica entre visitantes y habitantes locales.

José Gerardo González, secretario de Turismo, Cultura y Deporte, resaltó: “Uribia no solo es un destino turístico, es una oportunidad para los visitantes de conectarse con nuestras raíces y aprender de la riqueza cultural de nuestras comunidades indígenas. Estas campañas son fundamentales para que el turismo sea una herramienta de respeto y aprendizaje”.

La presencia de la Fuerza Pública se ha intensificado en playas, rutas de acceso y otros puntos emblemáticos, lo que garantiza la tranquilidad y seguridad tanto de los turistas como de las comunidades indígenas. Estas medidas contribuyen a prevenir incidentes y a crear un entorno de confianza para disfrutar de los atractivos naturales y culturales de Uribia.

Finalmente, el alcalde Jaime Luis Buitrago García destacó la importancia de este plan integral: “Uribia no solo es el corazón cultural de La Guajira, sino también un ejemplo de cómo el turismo puede desarrollarse de manera sostenible y en armonía con las comunidades locales. Nuestro compromiso es brindar experiencias inolvidables a los visitantes mientras protegemos nuestras raíces y tradiciones”.

Con estas acciones, Uribia se posiciona como un destino de referencia en el turismo sostenible y cultural, ofreciendo una experiencia inigualable que combina la majestuosidad de sus paisajes con la calidez de su gente. Este puente de Reyes será una oportunidad para que los visitantes descubran y valoren el encanto de esta región, que se consolida como uno de los tesoros más preciados de Colombia.

Etiquetas: Alcaldía de UribiaAlta GuajiraCulturaJaime Luis BuitragoLa GuajiraPuente de ReyesRené LindarteSeguridadTuristasUribia
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Ecopetrol entrega insumos a pescadores artesanales de Dibulla

Ecopetrol entrega insumos a pescadores artesanales de Dibulla

abril 25, 2024
Capturan a sujeto extranjero que llegó a Uribia con la intención de asesinar a una persona

Capturan a sujeto extranjero que llegó a Uribia con la intención de asesinar a una persona

agosto 16, 2023
Minambiente y Corpoguajira anuncian acciones para fortalecer la conservación del área protegida marina “Sawairu”

Minambiente y Corpoguajira anuncian acciones para fortalecer la conservación del área protegida marina “Sawairu”

junio 27, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Alcaldía de Uribia y Registraduría Nacional activan un plan de identificación en la Alta Guajira

Alcaldía de Uribia y Registraduría Nacional activan un plan de identificación en la Alta Guajira

Alcaldía de Uribia y Registraduría Nacional activan un plan de identificación en la Alta Guajira

UNGRD instalará un hospital móvil en Nazareth, Alta Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0