Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 1 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Programa de Medicina, supera el primer filtro para su oferta en Uniguajira

•Este es el inicio del proceso de solicitud del registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
noviembre 22, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Programa de Medicina, supera el primer filtro para su oferta en Uniguajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Consejo Académico de la Universidad de La Guajira aprobó de manera unánime el documento maestro para el que sería el tercer programa de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Alma Máter y el primer pregrado en Medicina ofertado en el departamento de La Guajira. Lo anterior marca el inicio del proceso de solicitud del registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional.

La presentación del documento estuvo a cargo de profesionales especializados en diversas áreas de la salud, quienes, además, integran el equipo responsable del proceso de creación del pregrado: el médico especialista en Gerencia de Salud y magíster en Gestión y Gerencia Educativa, Yamasain Romero Sánchez; la enfermera y especialista en Gerencia Financiera de Servicios de Salud y decana de la facultad a la que el nuevo programa estaría adscrito, Martha Mulato Mejía; la bacterióloga y especialista en Gerencia en Servicios de la Salud, Amith Aldana Lyons; y la médica especialista en Auditoría en Salud, Surisaday Gutiérrez Alturo.

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

De obtener el registro calificado para la implementación de esta carrera, se integraría el componente de inclusión e interculturalidad característico de la universidad. “Es fundamental la existencia de este componente, ya que otorga una dimensión humanística en la atención en salud, asegurando que esta será culturalmente congruente con el contexto”, aseguró el médico Yamasain Romero Sánchez, docente de Uniguajira.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Al respecto, se precisa que en el pénsum del programa, se proponen módulos especializados de enseñanza y obligatoria aprobación de la lengua wayuunaiki, lo que permitirá adquirir las habilidades lingüísticas y culturales necesarias para interactuar de manera respetuosa y adecuada con las comunidades, abordando efectivamente las necesidades específicas de esta población.

Asimismo, contaría con un total de 286 créditos distribuidos en 73 asignaturas dirigidas a distintos campos de formación, direccionadas a generar y desarrollar las competencias imprescindibles para abordar los principales retos del sistema de salud colombiano como lo son el acceso a servicios, la calidad de la atención, los recursos humanos en la salud, la tecnología y la digitalización.

“Han sido años de trabajo y dedicación en la búsqueda de la expansión de nuestra oferta académica. Hoy, los programas de Enfermería y Nutrición y Dietética representan un logro tangible que nos capacita para contribuir desde la academia a mitigar las necesidades de nuestro entorno, y sabemos que el programa de Medicina también es posible. Seguiremos perfeccionando cada detalle, porque esta región merece no solo nuestro compromiso continuo, sino también la certeza de que la educación que ofrecemos, se traduce en un impacto significativo y positivo en la comunidad”, afirmó el rector Carlos Arturo Robles Julio.

Es importante mencionar que, este programa es altamente demandado en la región por las condiciones negativas de salud que se presentan en el territorio y a las que la Universidad de La Guajira, busca hacerle frente con la capacitación permanente de capital humano y el desarrollo de procesos científicos que ayuden a comprender y atender con pertinencia estas necesidades.

Etiquetas: La GuajiraMedicinaProgramaUniguajira
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Un muerto y un capturado dejó enfrentamiento entre la Policía y presuntos delincuentes en San Juan del Cesar

Un muerto y un capturado dejó enfrentamiento entre la Policía y presuntos delincuentes en San Juan del Cesar

enero 10, 2024
Proyecto de Uniguajira y Unicórdoba busca preservar dos ecosistemas acuáticos del Caribe Colombiano

Proyecto de Uniguajira y Unicórdoba busca preservar dos ecosistemas acuáticos del Caribe Colombiano

mayo 21, 2024
Alcalde de Maicao participó en Cumbre Nacional de Seguridad y Justicia

Alcalde de Maicao participó en Cumbre Nacional de Seguridad y Justicia

marzo 12, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Esepgua se prepara para entregar obras del sistema de tratamiento de aguas residuales en Urumita

Esepgua se prepara para entregar obras del sistema de tratamiento de aguas residuales en Urumita

Cinco acciones que acordaron trabajar el gobernador electo de La Guajira y el presidente de Ecopetrol

Cinco acciones que acordaron trabajar el gobernador electo de La Guajira y el presidente de Ecopetrol

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0