Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 13 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Por primera vez el Consejo Nacional del Agua se reúne en La Guajira

Actualmente esta instancia se encuentra adelantando la formulación del Plan de Acción para la vigencia 2022 – 2026 planteado en el Plan Nacional de Desarrollo.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 29, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Por primera vez el Consejo Nacional del Agua se reúne en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La capital de La Guajira fue el escenario elegido para la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional del Agua en territorio, instancia que busca revisar la información existente sobre el estado del recurso hídrico en esta región e identificar las acciones a ser implementadas por las diferentes entidades del Gobierno.

“Esta sesión del Consejo Nacional del Agua que, por primera vez se hace en La Guajira, es muy pertinente para orientar al Gobierno en la toma de decisiones en tiempos de crisis. Estamos batiendo récords en temas climáticos a nivel global y hoy tenemos una gran oportunidad de actuar”, dijo la viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, Sandra Vilardy.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Este encuentro, que contó con la participación de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda, Salud, Ciencia y Tecnología, Agricultura, el Departamento Nacional de Planeación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Ideam, analizó las estrategias y soluciones estructurales que han venido trabajando las entidades de cara a la llegada del fenómeno de El Niño.

Al respecto, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, aseguró que “tenemos que entender que las sequías serán cada vez más prolongadas. Un dato clave que lanza la Organización Meteorológica Mundial es que los próximos cinco años van a ser los más calientes de la tierra y hablan de que alguno de esos años la temperatura promedio del planeta será de 1.5 grados centígrados, eso tiene efectos devastadores en muchas partes del país y la Guajira es uno de los territorios más susceptibles a esa situación”.

En este sentido, el Gobierno Nacional viene trabajando en un proceso de preparación para El Niño en La Guajira, construyendo soluciones para afrontar los periodos de sequía en el territorio y crear gobernanza junto con las comunidades que promueva la adaptación climática.

Por eso, en el Consejo Nacional del Agua también se revisó la información existente frente al modelo hidrogeológico de La Guajira, las potenciales zonas de recarga del acuífero, la calidad del agua, el balance hídrico para el departamento, la información recopilada sobre las concesiones de agua y algunas recomendaciones frente su gestión en el departamento.

De acuerdo con Fabián Caicedo, director de Gestión Integral del Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente, dentro de las prioridades que tiene el Consejo Nacional del Agua en esta nueva visión de Gobierno está la reformulación de la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico, la conceptualización del ordenamiento territorial alrededor del agua y la definición de caudal ambiental para los sectores de agricultura y desarrollo rural y minas y energía, entre otros aspectos.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Paso clave para la represa del río Ranchería

En el marco del evento se dio la instalación de la Mesa Técnica de trabajo ordenada por el Consejo de Estado para adelantar las acciones necesarias que lleven a la conclusión del proyecto de la represa del río Ranchería, en La Guajira.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Esta Mesa reúne a diferentes entidades del orden nacional, como el Ministerio de Ambiente, que tendrán la tarea de llevar a cabo las gestiones interinstitucionales que fueron proyectadas en la hoja de ruta diseñada por la Agencia De Desarrollo Rural.

Así el Gobierno Nacional avanza en la consolidación de información, espacios de participación con la ciudadanía y diseño de acciones concretas para atender la crisis por escasez de agua que por años viene impactando a esta región del país.

Etiquetas: AguaLa GuajiraRío RancheríaSostenibilidadSostenible
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Familias riohacheras: ¡Ya están abiertas las inscripciones del programa  Unidades Locales de Cultura

Histórico encuentro de mujeres indígenas del Caribe

septiembre 5, 2024
Instalan PMU para atender a familias desplazadas tras enfrentamiento de bandas en zona rural de Riohacha

Instalan PMU para atender a familias desplazadas tras enfrentamiento de bandas en zona rural de Riohacha

febrero 25, 2024
Firman alianza por el Hambre Cero en 150 comunidades de La Guajira

Firman alianza por el Hambre Cero en 150 comunidades de La Guajira

junio 28, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Con ciclorutas, ‘Dibulla Deportiva’ incentiva el deporte en los jóvenes y adultos

Con ciclorutas, 'Dibulla Deportiva' incentiva el deporte en los jóvenes y adultos

Uniguajira lideró quinto Congreso Internacional en Educación, Tecnología y Ciencia en Costa Rica

Uniguajira lideró quinto Congreso Internacional en Educación, Tecnología y Ciencia en Costa Rica

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0