Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 5 de noviembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Oct2025 Banner Cerrejon Oct2025 Banner Cerrejon Oct2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Más de 13 mil indígenas de La Guajira reciben alimentos cosechados por manos campesinas de la región

•La inversión del Gobierno nacional para mitigar el hambre en La Guajira asciende a los $9 mil millones de pesos.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
diciembre 19, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Más de 13 mil indígenas de La Guajira reciben alimentos cosechados por manos campesinas de la región
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En un hecho sin precedentes, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) pone en marcha en el departamento de La Guajira las compras públicas locales, en el marco de la Ley 2046 de 2020. Con este sistema se da inicio a una nueva Agencia enfocada en apoyar al pequeño productor a través de un proceso de comercialización justa, que elimina los intermediarios y lleva estas cosechas para ser usadas en los programas de alimentación del Gobierno nacional.

En un trabajo maratónico, el equipo de comercialización de la ADR, apoyado en información suministrada por la Secretaría de Salud de La Guajira, priorizó a las familias indígenas con mayores índices de desnutrición para entregarles los alimentos comprados a los pequeños productores.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Durante el evento realizado con la comunidad Wayuú La Esperanza, ubicada en la zona rural de Riohacha, el presidente de la ADR, Luis Higuera, resaltó que para el Gobierno del presidente Gustavo Petro las comunidades indígenas de La Guajira son una prioridad por lo que se debe garantizar la seguridad alimentaria a estas comunidades: “No solo debemos pensar en una ayuda, sino que debemos actuar permanentemente aquí y por eso este programa continuará en 2024 para estas comunidades”.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Además, anunció la priorización de tres acciones inmediatas para este Departamento: “Tenemos entonces desde el Ministerio de Agricultura y desde la ADR tres intervenciones. Primero, este programa alimentario debe continuar el próximo año. Segundo, vamos a traer proyectos de inversión agropecuaria y de transformación agroindustrial, para que La Guajira sea una despensa alimentaria. Y tercero, haremos una gran intervención sobre el agua: el agua para el ser humano y para el desarrollo agroalimentario”, puntualizó Higuera.

Se compraron más de 2 mil millones de pesos en cosechas a pequeños productores de La Guajira, Cesar y El Catatumbo, en el norte de Santander, 756 toneladas de alimentos para preparar. La inversión total fue de 9 mil millones de pesos, que incluyen la compra, recolección, almacenamiento y distribución de los alimentos, con lo cual se beneficiaron 126 pequeños productores.

Estos alimentos fueron entregados a 2.680 familias de Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao. Muchos de estos indígenas recibieron por primera vez carne de res, huevos, leche en caja, verduras y frutas, entre otros alimentos. Cada canasta entregada tiene un peso promedio de 73,4 kilos, con lo cual se permite a las poblaciones una alimentación balanceada.

Para María Uriana, líder indígena, este tipo de entregas impactan en la salud de los niños y niñas, por lo que resaltó: “Esta comunidad ha sido totalmente abandonada por los gobiernos anteriores. Han fallecido aquí niños por desnutrición, pero afortunadamente este gobierno, el gobierno del presidente Petro, se hizo presente. Es una alegría tenerlo aquí, señor Luis Higuera. Me siento feliz de todo lo que hacen por los pueblos indígenas”.

Durante el evento realizado en la comunidad de La Esperanza, y gracias al trabajo articulado entre diferentes instituciones locales y la ADR, se logró, además, llevar una brigada de salud, entrega de ropa y vacunación animal. A pesar de la derogación de los decretos de emergencia por parte de la Corte Constitucional, el Gobierno nacional no para en su compromiso de garantizar el derecho humano a la alimentación de los pueblos indígenas guajiros.

Etiquetas: AlimentosCampesinosCosechadosIndígenasLa GuajiraRecibieron
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Cámara de Comercio de La Guajira promueve el relacionamiento comercial de empresarios del turismo

Cámara de Comercio de La Guajira promueve el relacionamiento comercial de empresarios del turismo

agosto 31, 2023
Triste hallazgo en Uribia: encuentran feto de seis meses de gestación en plena vía publica

Triste hallazgo en Uribia: encuentran feto de seis meses de gestación en plena vía publica

mayo 25, 2024
La Guajira y Riohacha conmemoran el Día Mundial del Refugiado y Desplazado con diversas actividades.

La Guajira y Riohacha conmemoran el Día Mundial del Refugiado y Desplazado con diversas actividades.

junio 14, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Con presencia del Pibe Valderrama, inauguran el centro deportivo más grande de La Guajira

Con presencia del Pibe Valderrama, inauguran el centro deportivo más grande de La Guajira

Con éxito, culminó el proceso de empalme de la administración distrital de Riohacha

Con éxito, culminó el proceso de empalme de la administración distrital de Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0