Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 16 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

“La principal apuesta de Cerrejón es La Guajira”: Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón

•Más de 60 millones de litros de agua entregados por la empresa beneficiaron a 164 comunidades de La Guajira en 2023.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 4, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
“La principal apuesta de Cerrejón es La Guajira”: Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En su constante compromiso de promover el bienestar y mejorar la calidad de vida de los colombianos, especialmente en La Guajira, Cerrejón se enorgullece en anunciar la entrega de 60 millones de litros de agua durante el año 2023, beneficiando a 164 comunidades en la región. Esta iniciativa representa un avance significativo en la promoción del desarrollo y la prosperidad local.

El suministro de agua, esencial para la subsistencia y el progreso de las comunidades, es resultado del esfuerzo conjunto de más de 12,500 colaboradores de Cerrejón y líderes comunitarios que han trabajado incansablemente para lograr este hito. “La principal apuesta de Cerrejón es La Guajira. Nuestro compromiso es contribuir a escribir una historia de éxito para este departamento. Cerrejón demuestra que es posible llevar a cabo grandes proyectos en esta región de manera responsable, respetando el medio ambiente y teniendo en cuenta las necesidades de las comunidades”, expresó Claudia Bejarano, presidenta de la compañía.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Esta importante contribución se anunció durante la presentación de los resultados de la empresa en materia económica, social y ambiental; un escenario que reunió a actores empresariales y políticos, representantes de las comunidades, empleados, contratistas, expertos y académicos del sector, para analizar los avances y reiterar el compromiso de Cerrejón con el diálogo y el respeto como pilares fundamentales para el desarrollo regional.

Además del suministro de agua, la compañía continuó reafirmando su compromiso con La Guajira a través de diversas iniciativas. Durante el 2023, Cerrejón representó el 57% del PIB del departamento de La Guajira, con una producción de 22 millones de toneladas de carbón y una contribución de 10.6 billones de pesos en impuestos y regalías. La compañía ha establecido relaciones productivas mediante la colaboración con 327 proveedores locales en La Guajira, con una inversión que supera los 260,000 millones de pesos. A nivel nacional, esta red se expande a 1,671 contratistas, generando encadenamientos productivos que impulsan el progreso tanto local como nacionalmente.

En cuanto al activo más valioso de Cerrejón, su equipo humano, la compañía reportó que a finales de 2023 empleó de manera directa e indirecta a 12,500 personas, el 90% de las cuales son originarias de La Guajira y la región caribe, incluyendo un 12% de mujeres. Esta diversidad refleja el compromiso de la empresa con la inclusión y el desarrollo local.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Asimismo, Cerrejón reafirmó su compromiso con el medio ambiente y la protección de los recursos naturales. Para la vigencia 2023, la compañía invirtió más de 395,000 millones de pesos en iniciativas ambientales, destacando su plan de ahorro y uso eficiente del agua, que ha permitido que el 92% del agua utilizada en la operación NO provenga de ríos, arroyos o acuíferos.

Durante el 2023, se rehabilitaron más de 200 hectáreas de tierra, equivalente a más de 119 canchas de fútbol. “Lo más importante es que este trabajo no lo hacemos solos. El año pasado pusimos en marcha 7 acuerdos de conservación para consolidar la conformación del corredor biológico Wuin-Mana, que en español significa ‘donde nace el agua’, un área que cruza por una parte de nuestra operación, compuesta por más de 25 mil hectáreas que unen la Sierra Nevada de Santa Marta con la Serranía del Perijá, escenario que hoy recorre el jaguar. En el marco de estos acuerdos, se han generado más de 500 empleos para comunidades, muchos de ellos liderados por mujeres Wayuu, quienes se encargan de producir árboles nativos en la red de viveros comunitarios, con los cuales adelantamos todo el proceso de restauración”, anotó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

“Nuestro compromiso principal es con las comunidades. Nos enfocamos en escuchar, comprender y dialogar constantemente con ellas, acompañado de una inversión que se traduzca en cambios reales para el territorio. Solo el año pasado, realizamos inversiones sociales por valor de 105,000 millones de pesos, materializadas en más de 2,000 iniciativas diseñadas y ejecutadas por las mismas comunidades”, expresó Luis Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

A pesar de los desafíos, Cerrejón sigue comprometido con el desarrollo de La Guajira y la construcción de un futuro próspero para la región. Durante el año 2023, la compañía enfrentó más de 242 bloqueos que interrumpieron su operación, afectando no solo a Cerrejón, sino a todo el tejido socioeconómico de la región. Consciente de estas necesidades, Cerrejón creó los Puntos de Encuentro con Comunidades (PECC), un espacio donde con la presencia de la empresa, las comunidades y representantes de entidades locales y nacionales se puedan anticipar soluciones a las problemáticas más sentidas de la región y prevenir así bloqueos a las vías guajiras y a la línea férrea. Además, en el marco de su proceso de Diálogo Social, Cerrejón cerró 254 acuerdos con comunidades wayuu, trabajando de manera articulada para mejorar el bienestar de todo el territorio.

“En Cerrejón, nuestro compromiso con La Guajira va más allá de la producción de carbón. Nos enorgullece ser parte integral del tejido social, económico y ambiental de esta región. Seguiremos trabajando mano a mano con las comunidades locales, escuchando sus necesidades y prioridades, y buscando soluciones conjuntas para construir un futuro más próspero y sostenible para todos. La Guajira es nuestra casa, y juntos continuaremos construyendo un futuro lleno de oportunidades”, puntualizó Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón.

Etiquetas: ApuestaCerrejónComunidadesLa Guajira
Compartir33Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Inició la remodelación de la cancha del barrio 12 de Octubre en Fonseca

Inició la remodelación de la cancha del barrio 12 de Octubre en Fonseca

noviembre 15, 2023
El corredor Wüinn Mana en La Guajira se consolida como un destino de aviturismo en el Caribe colombiano

El corredor Wüinn Mana en La Guajira se consolida como un destino de aviturismo en el Caribe colombiano

mayo 15, 2024
Bicicletas para un mañana mejor: comunidades Wayúu fortalecen su acceso a educación y agua limpia

Bicicletas para un mañana mejor: comunidades Wayúu fortalecen su acceso a educación y agua limpia

abril 25, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La primera Juntanza de Culturas Campesinas de La Guajira se llevará a cabo en Villanueva

La primera Juntanza de Culturas Campesinas de La Guajira se llevará a cabo en Villanueva

Niñas, niños y adolescentes de Maicao ya tienen su Casa Atrapasueños

Niñas, niños y adolescentes de Maicao ya tienen su Casa Atrapasueños

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe