Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 15 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La IPS Kottushi construye en Mayapo el primer hospital indígena rural de La Guajira

•Tendrá un área construida de 6.000 metros cuadrados con capacidad instalada para cerca de 50.000 usuarios.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
septiembre 3, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
La IPS Kottushi construye en Mayapo el primer hospital indígena rural de La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La IPSI Kottushi Sao Anaa adelanta la construcción del primer hospital indígena ubicado en la zona rural del departamento de La Guajira en la comunidad de Mayapo, corregimiento del municipio de Manaure resguardo indígena de Alta y Media Guajira.

El centro asistencial tendrá un área construida de 6.000 metros cuadrados con capacidad instalada para cerca de 50.000 usuarios en espacios interculturales, donde se prestarán servicios de consulta externa, consulta externa especializada, apoyo diagnóstico y terapéutico, atención de urgencias, hospitalización y traslado asistencial de pacientes.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

El enfoque de la prestación de servicios de salud se centrará en el fortalecimiento de la ruta materno perinatal y la ruta de alteraciones nutricionales, adicional el hospital contará con Equipos Básicos de Salud y Grupos de Búsqueda Activa Institucionales adscritos, que se encargaran de buscar, atender y recuperar a madres gestantes y lactantes, niños y niñas con diagnóstico de riesgo nutricional, desnutrición, enfermedades diarreicas agudas (EDA) e infecciones respiratorias agudas (IRA), que se encuentran en las comunidades.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El Hospital Olga Rodríguez, que rinde homenaje a la primera promotora de salud de Mayapo, se enfocará en reducir los indicadores de mortalidad infantil por causas asociadas a la desnutrición, EDA e IRA, y mortalidad materna, cuenta hoy con un avance de construcción del 60% y promete ser el primer Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) Rural del departamento de La Guajira.

Para la representante legal de la IPSI, Carmen Cotes Mengual, la construcción de este hospital representa un compromiso con las comunidades wayuu, ya que, debido a las condiciones geográficas y a los escasos recursos, muchos no pueden trasladarse a las cabeceras municipales para recibir atención médica.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Por su parte, el gerente de Prestación de Servicios en Salud, Juan Palmezano Gómez, sostuvo que este hospital no solo representará un avance en infraestructura de salud, sino también será un símbolo de esperanza y resiliencia para la comunidad wayuu. La construcción de estas instalaciones es una respuesta a la necesidad urgente de invertir en las comunidades más vulnerables del departamento para garantizar su derecho a la salud.

“Agradecemos en nombre del pueblo wayuu al Ministerio de Salud y Protección Social en cabeza del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, viceministro Hernán Urrego Rodríguez y a la secretaria de Salud Departamental, Yilka Díaz Palacio, por el acompañamiento fundamental en aspectos técnicos esenciales para el desarrollo de este proyecto que aportará al cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017”, manifestó Juan Palmezano Gómez.

Etiquetas: HospitalIPS KottushiLa GuajiraMayapo
Compartir34Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Con una colorida movilización, alcaldía de Maicao conmemoró el Día Internacional de la Mujer

Con una colorida movilización, alcaldía de Maicao conmemoró el Día Internacional de la Mujer

marzo 11, 2024
Secuestran a los padres del futbolista guajiro Lucho Díaz en Barrancas

Secuestran a los padres del futbolista guajiro Lucho Díaz en Barrancas

octubre 28, 2023
MinSalud busca potenciar al Hospital de Riohacha para evitar muertes de niños y madres gestantes

MinSalud busca potenciar al Hospital de Riohacha para evitar muertes de niños y madres gestantes

junio 27, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La IPS Kottushi construye en Mayapo el primer hospital indígena rural de La Guajira

La CREG plantea solución a largo plazo para optimizar la calidad del servicio de energía en Uribia y Manaure

La IPS Kottushi construye en Mayapo el primer hospital indígena rural de La Guajira

"No más recibos de $500 mil, no más abuso": senadora Martha Peralta en mesa técnica sobre tarifas de energía

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0