Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 14 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

ENEL y OIM donaron computadores a la institución etnoducativa Julia Sierra de Uribia

Los equipos beneficiarán a cerca de 800 niños y niñas wayúus y migrantes.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 10, 2022
en La Guajira
ENEL y OIM donaron computadores a la institución etnoducativa Julia Sierra de Uribia
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Tres Instituciones Educativas y seis organizaciones de base comunitarias en Bogotá, Soacha y Uribia (La Guajira), recibieron 56 computadores suministrados por Enel Colombia que beneficiarán a más de 1.550 personas. La entrega, que inició en Bogotá, se oficializó en un evento que contó con la participación de Gian Paolo Daguer, gerente de Sostenibilidad de Enel Colombia y Centroamérica y representantes de la Organización Internacional para las Migraciones en Colombia.

En una segunda jornada, realizada el 20 de abril, los 30 equipos restantes fueron entregados a la Institución Etnoeducativa Julia Sierra de Uribia, La Guajira, departamento donde la compañía está construyendo el Parque Eólico Windpeshi. Esta cuenta con un total de 768 niños y niñas matriculados en educación básica primaria, de los cuales 250 son migrantes, aunque se reconocen como Wayuu binacional. La educación brindada por la IE es con enfoque étnico y los equipos serán principalmente utilizados por los niños y niñas de primaria.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

En línea con la estrategia de Creación de Valor Compartido y Economía Circular de Enel, la Compañía y OIM establecieron esta alianza que permite fortalecer el trabajo de las instituciones educativas y organizaciones de base comunitaria a lo largo del territorio nacional, con miras a facilitar los procesos de inclusión social y económica entre nacionales venezolanos y colombianos.

“Con la entrega de estos equipos, buscamos extender el ciclo de vida de nuestros insumos que, en este caso no tienen más de cinco años de uso y sus características técnicas son aptas para aprovechar todas las ventajas que brinda la tecnología. A la vez, beneficiamos a niños, niñas, jóvenes y adultos al brindarles la oportunidad de realizar sus actividades escolares y/o laborales, y así acompañar su proceso de desarrollo”, declaró Gian Paolo Daguer, gerente de Sostenibilidad de Enel Colombia y Centroamérica.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La OIM y Enel han encontrado diferentes oportunidades de colaboración y, como resultado de la convergencia de intereses, en el 2021 firmaron un memorando de entendimiento que ha permitido articular múltiples acciones para apoyar proyectos de innovación en asistencia humanitaria, prevención de la xenofobia, promoción de iniciativas de integración socioeconómica, entre otros. Entre ellos, destaca la instalación de 24 paneles solares en cinco Puntos móviles de Referenciación y Orientación (PRO) de la OIM, que brindan información y acceso a servicios de asistencia humanitaria para refugiados y migrantes venezolanos, a retornados colombianos y a comunidad de acogida.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“En OIM creemos y fortalecemos colaboraciones con el sector empresarial como aliado estratégico para dar solución a los retos que traen los procesos de movilidad humana y aportar al cumplimiento de los ODS en diversos campos. Esta alianza con Enel es un ejemplo de cómo gestionar sinergias entre la respuesta a las necesidades de la población refugiada, migrante y a las comunidades de acogida, con el desarrollo sostenible en el marco de la economía circular, en esta oportunidad, por medio de la extensión del ciclo de uso de equipos informáticos” agregó Alessia Schiavon, Jefe de Misión Adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En este sentido, la OIM reconoce al sector privado como un socio clave en la implementación de su operación misional en el país y, por esta razón, suscribe alianzas que permitan adoptar soluciones y enfoques innovadores a la vez de consolidar la capacidad de movilización y coordinación de recursos para lograr un mayor impacto en los proyectos.

Etiquetas: BogotáComunidadEducaciónLa GuajiraMigracionesMigrantesSoachaUribiaVenezolanosXenofobia
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Beto Ibarra Campo recibe el respaldo en pleno del partido MIRA y sus cuatro congresistas

Beto Ibarra Campo recibe el respaldo en pleno del partido MIRA y sus cuatro congresistas

septiembre 25, 2023
Las acertadas alianzas sobre transición energética que logró el gobernador de La Guajira en Estocolmo

Playas de Riohacha, escenario del Torneo Clasificatorio Nacional de Voleibol Playa

agosto 29, 2024
Cinco acciones que acordaron trabajar el gobernador electo de La Guajira y el presidente de Ecopetrol

Cinco acciones que acordaron trabajar el gobernador electo de La Guajira y el presidente de Ecopetrol

noviembre 22, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Circo Gigante Americano venía operando en Maicao con conexión ilegal de energía

Circo Gigante Americano venía operando en Maicao con conexión ilegal de energía

Riohacha está lista para la segunda Jornada Nacional de Vacunación

Riohacha está lista para la segunda Jornada Nacional de Vacunación

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0