Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 17 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El SENA rindió homenaje a campesinas y campesinos de La Guajira en su día

Más de 400 personas se dieron cita en el Centro Agroempresarial y Acuícola, en Fonseca.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 5, 2023
en La Guajira
El SENA rindió homenaje a campesinas y campesinos de La Guajira en su día
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El arduo trabajo, la valentía y la fuerza de quienes empiezan el día antes de que salga el sol, es conmemorado en el Día Nacional de la Campesina y el Campesino, que se celebra el primer domingo de junio de cada año, como lo estipula la Ley 2223 de 2022.

En Fonseca, La Guajira, con una gran feria empresarial, talleres, presentaciones de proyectos, música, danza y una variada y rica muestra de productos de la tierra, se desarrolló el evento que exalta la invaluable labor del campesinado guajiro.

También te puede interesar

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

“Estamos felices de exaltar la labor de las campesinas y campesinos de La Guajira. Socializamos la estrategia CampeSENA y presentamos al Comité Articulador de la misma estrategia conformado por representantes de entidades públicas y privadas, quienes nos acompañan en respuesta al compromiso que hemos asumido a favor de la población campesina”, expresa Linda Tromp Villarreal, Directora del SENA en La Guajira.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Más sueños cumplidos

A través de la estrategia CampeSENA, lanzada en febrero de este año y que articula todas las capacidades de la Entidad para facilitar el acceso de los campesinos a todos los servicios de formación y apoyo económico, estará disponible el capital semilla para financiar iniciativas empresariales desarrolladas por campesinas y campesinos mediante unidades productivas de todos los sectores económicos.

A esta convocatoria pueden acceder mayores de edad que presenten un proyecto de manera individual o asociada para la estructuración de su plan de negocio, que estén caracterizados como población campesina, que hayan cursado al menos 90 horas de formación en el SENA o que presenten un certificado en competencias laborales relacionadas con la iniciativa a postular. Cada uno de los proyectos recibirá recursos hasta por 50 millones de pesos que podrán ser condonados.

María Cristina Figueroa, indígena Wayuu proveniente del Resguardo Indígena Provincial, es Representante Legal de la Asociación de Mujeres Víctimas Construyendo Paz, de la que hacen parte 40 mujeres cabezas de familias y víctimas del conflicto armado.

María Cristina expresa que “para nosotras, que el SENA llegue al campo significa más oportunidades para crecer como personas y empresarias. Fuimos beneficiados con fortalecimiento empresarial, lo que nos impulsa a ser más competitivas y generar alianzas”.

Certificaciones para 33 campesinos

En el marco de la celebración, el SENA Guajira certificó las competencias laborales de 33 candidatos en la norma “Aplicar plan sanitario según especie animal y legislación vigente”, en el área de Producción Pecuaria.

Con el programa de Evaluación y Certificación por Competencias Laborales, el SENA promueve la empleabilidad, apoya al sector productivo y cierra la brecha de capital humano en La Guajira.

Segunda convocatoria para certificaciones

La Entidad abre la segunda ‘Certificatón’ en todo el país con el fin de reconocer el ‘saber hacer’ del campesinado colombiano, aportar al fortalecimiento de su economía y contribuir a la consolidación de la Paz Total. Los interesados podrán certificarse en sectores como acuicultura, biotecnología, café, floricultura, pesca, producción agrícola, pecuaria y forestal, entre otros.

El proceso de certificación se hará en modalidad presencial y virtual según corresponda. “Entre agosto de 2022 y mayo de 2023 hemos certificado las competencias de 6.830 campesinos y campesinas. Así estamos reconociendo sus saberes que aportan mucho al conocimiento de la sociedad colombiana”, expresa Jorge Eduardo Londoño Ulloa, Director General del SENA.

Etiquetas: CampesinasCampesinosempleoEmprendimientoEmpresarialLa GuajiraSENATalleresTrabajo
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Uribia celebró por lo alto sus fiestas patronales en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción

Hermano del cantante Tavo Picalua muere en accidente de tránsito en Santa Marta

diciembre 10, 2024
Bautizo de Angelit Zambrano Boscan en Riohacha

Bautizo de Angelit Zambrano Boscan en Riohacha

agosto 16, 2022
Procuraduría pide el cumplimiento de los pagos salariales de escoltas en La Guajira

Procuraduría pide el cumplimiento de los pagos salariales de escoltas en La Guajira

agosto 7, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición
La Guajira

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 17, 2025
0

Frente a los 724 casos de desnutrición aguda infantil en La Guajira en lo que va del año, el Club...

Leer más
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Cerrejón rechaza las amenazas contra uno de sus trabajadores

Cerrejón rechaza las amenazas contra uno de sus trabajadores

Uniguajira fortalece competencias de internacionalización en docentes universitarios

Uniguajira fortalece competencias de internacionalización en docentes universitarios

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0