Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 15 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El gran impacto negativo que están generando los bloqueos en las vías de La Guajira

•En lo que va del 2024, el número de bloqueos ha aumentado en un 102% en comparación con el 2023.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 17, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Save the Children inauguró sala de lactancia materna en el Centro Intégrate de Riohacha
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

De acuerdo con el análisis realizado por la Cámara de Comercio de La Guajira a los efectos económicos de las protestas sociales expresadas con bloqueos a las vías de La Guajira, se registran preocupantes repercusiones económicas y sociales en la región debido a los 93 bloqueos ocurridos hasta el 13 de junio de este año.

Las principales causas de estas protestas se centran en tres aspectos críticos: La deficiencia en los servicios públicos, problemas en el sector educativo y conflictos interclaniles y reclamaciones territoriales.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Los puntos críticos de bloqueos en el 2024 son:

1. Tramo Cuestecitas – Fonseca: Especialmente en el corregimiento de Papayal. Los bloqueos obedecen principalmente a fallas en el servicio de energía eléctrica y la falta de agua potable.

2. Tramo Riohacha – Maicao: En la entrada de Mayapo. Los bloqueos están relacionados con la falta de transporte escolar, desalojos de comunidades indígenas y la necesidad de garantías de seguridad para viajeros, turistas y transportadores.

3. Tramo Riohacha – Cuestecitas: Aquí, las principales causas son el mal estado de la vía La Florida-Cuestecitas, la falta de transporte escolar y los retrasos en la contratación de docentes en instituciones etnoeducativas.

En lo que va del 2024, el número de bloqueos ha aumentado en un 102% en comparación con el 2023, cuando se registraron 91 bloqueos en total. Los datos indican que el 36% de los bloqueos fueron realizados por comunidades indígenas, el 17% por docentes y estudiantes rurales, el 34% por la comunidad en general y el 12% por conductores y transportistas. Las motivaciones detrás de estos bloqueos abarcan temas del sector educativo, problemas con el servicio de energía eléctrica, seguridad en las vías y desalojos de predios.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Estos 93 bloqueos han resultado en un total de 512 horas perdidas, equivalentes a 42,66 días del año, lo que representa un 11,68% hasta la fecha con las vías del departamento bloqueadas.

Se proyecta que las pérdidas en los sectores económicos del departamento durante el primer semestre de 2024 equivalen a $7.638.344.695. Esta proyección se fundamenta en análisis económicos realizados por la Cámara de Comercio de La Guajira a partir de datos generados por COLFECAR y ANDI y encuesta realizada a empresarios del departamento.

Las pérdidas económicas referenciadas se sustentan en las siguientes causas: bajas ventas, cancelación de servicios, aumento de precios de productos y servicios, dificultades en movilidad, aumento de costos logísticos, suspensión temporal de actividades comerciales, retraso en la recepción de productos, problemas de abastecimiento y pérdida de productos perecederos.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Al igual que en 2023, los bloqueos siguen afectando en mayor medida a los sectores de minería, turismo y comercio. Las protestas sociales expresadas con bloqueos a las vías continúan teniendo un impacto negativo en la cadena productiva y el flujo de efectivo de las empresas. La incertidumbre generada por los bloqueos constantes lleva a muchas empresas a considerar seriamente el cierre definitivo de sus operaciones, lo cual afecta el empleo en el territorio.

Es importante registrar en este análisis los efectos de los 76 bloqueos en la operación minera del Cerrejón, una de las principales fuentes de ingresos para La Guajira. Estos bloqueos no solo han ocasionado cuantiosas pérdidas económicas para la empresa, sino que también han afectado significativamente los ingresos por concepto de regalías para el departamento. En el transcurso de 2024, La Guajira ha enfrentado un total de 169 bloqueos en sus vías.

Etiquetas: BloqueosCámara de ComercioComunidadesImpactoLa GuajiraProtestas
Compartir96Tweet60Enviar

Noticias Relacionadas

“Había hecho publicaciones en Facebook”: suicidio en Albania tiene consternados a sus habitantes

“Había hecho publicaciones en Facebook”: suicidio en Albania tiene consternados a sus habitantes

junio 7, 2024
El próximo 2 de febrero inician las asignaciones de ‘Mi Casa Ya’

El próximo 2 de febrero inician las asignaciones de ‘Mi Casa Ya’

enero 18, 2024
Presidenta y operadora de camión de la multinacional Cerrejón recibieron el galardón HuEllas

Presidenta y operadora de camión de la multinacional Cerrejón recibieron el galardón HuEllas

septiembre 28, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Un motorizado muerto y un bus calcinado dejó accidente de tránsito en el sur de La Guajira

Un motorizado muerto y un bus calcinado dejó accidente de tránsito en el sur de La Guajira

Un motorizado muerto y un bus calcinado dejó accidente de tránsito en el sur de La Guajira

"Trabajaba en el Cerrejón": identifican al joven que murió en accidente de tránsito entre una moto y un bus

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe