Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 2 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Corpoguajira presentó el pronóstico de la temporada de huracanes para el segundo semestre del año

•Se prevé que este año habrá alrededor de 23 tormentas tropicales, de las cuales 11 podría convertirse en huracanes.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 17, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Corpoguajira presentó el pronóstico de la temporada de huracanes para el segundo semestre del año
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, presentó este miércoles la predicción climática y el pronóstico de la temporada de huracanes que comenzará el próximo primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre del año en curso.

Leidy Rodríguez, meteoróloga del Sistema de Alertas Tempranas SAT de la Corporación, explicó que este año se pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico muy por encima del promedio para el año y precisó que, durante este tiempo, es posible que se
formen en el área comprendida por el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, alrededor de 23 tormentas tropicales, de las cuales 11 podrían convertirse en huracanes y 5 de ellos podrían alcanzar la fuerza de huracán mayor.

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Según señaló, Colombia podría ser afectada directa o indirectamente por estos sistemas, especialmente en la región Caribe y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina de acuerdo con el comportamiento histórico de estos fenómenos climáticos. La mayor vulnerabilidad se presenta en los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico.

ANUNCIO PUBLICITARIO

También informó que, la influencia de las temperaturas cálidas récord de los océanos y la alta posibilidad del fenómeno de “La Niña”, podrían dar paso a condiciones necesarias para que se produzcan huracanes de gran intensidad, esta temporada de huracanes 2024.

“Los periodos más activos son en los meses de agosto, septiembre y octubre cuando se dan la mayoría de las tormentas tropicales y huracanes. Con agosto, la actividad gana fuerza hasta el pico de inicios de septiembre”, anotó Leidy.

Agrega que en mayo se inicia ya la temporada ciclónica con las ondas tropicales que podrían convertirse en depresión, luego en tormenta y si toman fuerza, pasan a huracanes.“A partir de ese momento se les asigna un nombre por parte de la Organización Meteorológica Mundial, con el fin de hacer seguimiento a su trayectoria”, indicó. Este año algunos de los nombres que se han definido para los huracanes son: Alberto, Chris, Debby, Beryl, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, entre otros.

Durante la temporada de huracanes se presentan: tránsito de ondas tropicales, depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes, que se mueven de este a oeste a través de los trópicos causando aumento de humedad, vientos fuertes, descargas eléctricas y nubes, las cuales pueden aportar lluvias de variada intensidad y generar emergencias. Se sugiere estar atentos a la emisión de los pronósticos del estado del tiempo y alertas emitidas por la entidad y a las autoridades tomar las medidas preventivas.

Etiquetas: CorpoguajiraHuracanesLa GuajiraPronósticosTemporada
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Reportan otro homicidio en zona rural de Riohacha: esta vez un celador

Reportan otro homicidio en zona rural de Riohacha: esta vez un celador

enero 11, 2024
Geovanny Lacouture Jimenez repite por tercera vez como gerente del hospital de La Jagua del Pilar

Geovanny Lacouture Jimenez repite por tercera vez como gerente del hospital de La Jagua del Pilar

abril 2, 2024
Dos guajiros perdieron la vida en trágico accidente de tránsito en la vía Santa Marta – Riohacha

Dos guajiros perdieron la vida en trágico accidente de tránsito en la vía Santa Marta – Riohacha

septiembre 19, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Avanzan con éxito las obras de la nueva sede del hospital de Nazareth en la Alta Guajira

Avanzan con éxito las obras de la nueva sede del hospital de Nazareth en la Alta Guajira

¿Por qué los estudiantes del segundo grado de la IE José Antonio Galán de Riohacha no tienen docente?

¿Por qué los estudiantes del segundo grado de la IE José Antonio Galán de Riohacha no tienen docente?

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0