Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 21 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con ‘ovitrampas’, La Guajira combate la transmisión del dengue ¿En qué consisten?

•La invitación reiterada a la población es a eliminar los focos que facilitan la presencia del mosquito transmisor.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
noviembre 7, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Institución educativa indígena de Maicao presenta nuevos criterios para beneficio de los docentes
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En el marco del proyecto “La Guajira, Territorio Libre de Dengue”, impulsado por la Secretaría de Salud Departamental y la E.S.E Hospital Armando Pabón López de Manaure, el equipo de extramurales ambientales ha comenzado la implementación efectiva de la metodología de ovitrampas, en las zonas del departamento mas críticas.

Se trata de una estrategia innovadora destinada al control del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue. Las ovitrampas son frascos de color negro, que contienen 400 ml de agua limpia y un bajalenguas, diseñados específicamente para atraer a las hembras del mosquito con el objetivo de ovipositar (almacenar los huevos antes de ser expulsados por el mosquito hembra).

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

ANUNCIO PUBLICITARIO

La correcta colocación de estas trampas en los patios de las viviendas, preferentemente en áreas sombreadas y fuera del alcance de niños y mascotas, permite no solo capturar este vector, sino también evaluar la efectividad y la aceptación de estas intervenciones de educación ambiental y el uso de larvicidas.

Es importante destacar que esta metodología se fundamenta en la “Guía Metodológica para el Uso de Ovitrampas”, publicada por el Instituto Nacional de Salud en 2022, la cual se puede usar como herramienta para la evaluación de las intervenciones de control integral del vector.

Con estas acciones, la Gobernación de La Guajira reafirma el compromiso con la salud pública y la protección de las comunidades afectadas por esta enfermedad. El objetivo es seguir trabajando de la mano con la población para erradicar el dengue en el territorio, con el fin de asegurar un futuro más saludable para todos los guajiros.

Etiquetas: AccionesComunidadesDengueEnfermosHospitalLa GuajiraMuertosTransmisión
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Drogas la Rebaja, el comienzo de la Reforma a la Salud en Colombia

Drogas la Rebaja, el comienzo de la Reforma a la Salud en Colombia

junio 13, 2023
¡El colmo! – bloquean la vía Fonseca – Distracción porque el bloqueo indígena en Barrancas no los deja trabajar

¡El colmo! – bloquean la vía Fonseca – Distracción porque el bloqueo indígena en Barrancas no los deja trabajar

abril 10, 2024
Más de 150 kilos de carne y 3.500 huevos de tortuga fueron decomisados e incinerados en La Guajira

Más de 150 kilos de carne y 3.500 huevos de tortuga fueron decomisados e incinerados en La Guajira

mayo 9, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Riohacha recibió con orgullo a su Reina, Olga María Álvarez

Riohacha recibió con orgullo a su Reina, Olga María Álvarez

Riohacha recibió con orgullo a su Reina, Olga María Álvarez

En Valledupar, el río Guatapurí se creció y arrasó con el balneario Hurtado

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0