Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 31 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

ANLA otorgó viabilidad a dos proyectos de energía eólica en La Guajira

•La autoridad ambiental entregó viabilidad a estas iniciativas de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER).

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
enero 3, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
ANLA otorgó viabilidad a dos proyectos de energía eólica en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Parque Eólico Trupillo y la línea de conexión A 500 kV Casa Eléctrica-Colectora 1 y subestación Casa Eléctrica, son los dos proyectos viabilizados por la ANLA en la Alta Guajira, con los cuales la cifra asciende a 17 licencias otorgadas por esta enKdad durante este periodo de Gobierno.

Ubicados en la Alta Guajira, exactamente en el municipio de Uribia, se localizan los dos nuevos proyectos de energía renovable que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha viabilizado mediante el otorgamiento de la licencia ambiental al parque eólico Trupillo con una generación de 100 MW y a la línea de conexión A 500 kV Casa EléctricaColectora 1 y subestación Casa Eléctrica.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Con esta viabilidad, en el Gobierno del Cambio llevamos 17 licencias ambientales aprobadas para proyectos de Fuentes No Convencionales de Energías Renovable (FNCER). De esta manera contribuimos el fortalecimiento y diversificación de la matriz energéVca nacional, aportando al cumplimiento de la meta del Gobierno Nacional. Así mismo, establecemos un referente muy importante en el departamento de La Guajira, donde actualmente se han viabilizado seis (6) proyectos eólicos, uno (1) fotovoltaico y dos (2) líneas de transmisión, afirmó Rodrigo Negrete Montes, Director General de la ANLA.

Parque Eólico Trupillo

Este proyecto había sido radicado previamente ante la Autoridad en el año 2022; sin embargo, el mismo fue retirado por el Solicitante en febrero de 2023 debido a deficiencias en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que podrían haber comprometido la viabilidad ambiental del proyecto. Posteriormente, en junio de 2023, fue presentado nuevamente y tras la visita de evaluación y la solicitud de información adicional, EOLICA LA VELA S.A.S. entregó el estudio que permitió a la ANLA en un plazo de 6 meses, dar viabilidad ambiental para el desarrollo del parque eólico. Todo lo anterior se logró gracias a una serie de jornadas (talleres) de fortalecimiento en licenciamiento ambiental que la Autoridad ha venido ejecutando con los gremios, así como de manera particular con algunos de sus asociados.

Este proyecto consta de la instalación y operación de 26 aerogeneradores con una potencia de 3 a 5 MW cada uno, una subestación eléctrica con instalaciones de apoyo, para lograr una capacidad de generación de 100 MW y autorización para construir 24,19 km de vías nuevas, 10 ocupaciones de cauce, así como plataformas permanentes y temporales que permiten la instalación, operación y mantenimiento de los aerogeneradores. Todo lo anterior dentro de un área de influencia que abarca 14 comunidades Wayuu, con las cuales se surtió el proceso de Consulta Previa por parte de la Dirección de Consulta Previa (DANCP) del Ministerio del Interior.

Adicionalmente, el solicitante de la licencia presentó un plan de compensación del componente biótico para la mitigación de los impactos, en un área de 353,59 hectáreas ubicada en el “DRMI Cuenca Baja del Río Ranchería, en la Subzona Hidrográfica adyacente denominada Río Ranchería”. Es de destacar que la energía generada en el Parque Eólico Trupillo será entregada al Sistema Interconectado Nacional (SIN), en un circuito a 500 kV a la subestación Colectora.

Línea de conexión A 500 KV Casa Eléctrica-colectora 1 y subestación Casa Eléctrica

ANUNCIO PUBLICITARIO

Este proyecto comprende la ejecución de una línea de transmisión en doble circuito a 500 kV de 34,3 km de longitud, partiendo de la Subestación del Parque Eólico Casa Eléctrica (el cual cuenta con Licencia ambiental otorgada el 29 de marzo de 2022), y que servirá como eje de recolección de los circuitos de media tensión de otros parques eólicos pertenecientes a la sociedad Jemeiwaa Ka’I; hasta finalizar en la subestación Colectora. Dentro de la infraestructura se plantea adicionalmente, la construcción de obras provisionales y permanentes tales como un campamento central, instalaciones de casa de mando y operación de los parques eólicos ubicados en la zona de la Subestación Casa Eléctrica, caminos de acceso nuevos y existentes, entre otros.

La decisión de la ANLA está sustentada en la evaluación técnica y rigurosa del proyecto, donde se tuvo en consideración el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), verificando el análisis de los impactos ambientales que se pueden generar por el desarrollo de las obras y actividades, así como las medidas de manejo y de monitoreo establecidas, permitiendo establecer la viabilidad ambiental del proyecto.

El proyecto cuenta en su área de influencia con 51 comunidades indígenas Wayuu con las cuales se realizó el proceso de Consulta Previa por parte de la Dirección de Consulta Previa (DANCP) del Ministerio del Interior, las cuales se verán beneficiadas por la compensación social del proyecto.

Etapa de seguimiento ambiental

ANUNCIO PUBLICITARIO

El Director Rodrigo Negrete Montes reiteró que la ANLA en cumplimiento de sus funciones y competencias establecidas en la normativa ambiental, una vez se inicie fase constructiva de los proyectos, realizará el respectivo seguimiento y control ambiental, donde se verificará el cumplimiento de las obligaciones establecidas.

De esta manera, la ANLA cierra el año 2023 con un total de 17 licencias ambientales asociadas a proyectos de energías renovables, que permiten continuar en el camino de la transición energética justa, y cuya construcción y entrada en operación, esperamos se dé en el menor tiempo posible.

Etiquetas: ANLAEnergía EólicaLa GuajiraProyectosViabilidad
Compartir34Tweet22Enviar

Noticias Relacionadas

“Mañana nos vemos en las calles”: senadora Martha Peralta invita a marchar este 1 de mayo

“Mañana nos vemos en las calles”: senadora Martha Peralta invita a marchar este 1 de mayo

abril 30, 2024
Con presencia del Pibe Valderrama, inauguran el centro deportivo más grande de La Guajira

Con presencia del Pibe Valderrama, inauguran el centro deportivo más grande de La Guajira

diciembre 19, 2023
La planta docente de Uniguajira crece con la incorporación de 28 profesores

La planta docente de Uniguajira crece con la incorporación de 28 profesores

abril 9, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Vicente Berardinelli Carrillo tomó posesión como nuevo alcalde de Barrancas

Vicente Berardinelli Carrillo tomó posesión como nuevo alcalde de Barrancas

Hospital San José de Maicao fortaleció atención en salud con enfoque diferencial en La Guajira

Hospital San José de Maicao fortaleció atención en salud con enfoque diferencial en La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0