Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 1 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Habitantes de Riohacha y Dibulla están en riesgo por enfrentamientos entre grupos armados ilegales

En la región hay una disputa por el control territorial de la Troncal Caribe y esas dos poblaciones.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 28, 2023
en Judiciales, ZPrincipal
Habitantes de Riohacha y Dibulla están en riesgo por enfrentamientos entre grupos armados ilegales
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El aumento de homicidios selectivos y colectivos, amenazas, extorsiones a la comunidad y comerciantes son tan solo algunas de las vulneraciones de las cuales son víctimas las comunidades de Riohacha y Dibulla, en La Guajira, que la Defensoría del Pueblo advierte en su Alerta Temprana de Inminencia 025-2023.

Esas acciones violentas contra las comunidades están relacionadas principalmente con la disputa por el control territorial entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo). Este último grupo armado pretende ingresar al territorio dominado por años por las ACSN y controlar negocios ilegales, rutas de narcotráfico y otras formas ilícitas de financiación.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Los territorios generadores de confrontaciones armadas son la capital del departamento, el municipio de Dibulla y la Troncal Caribe, en el tramo que conecta a esas dos poblaciones. Datos recolectados por la Defensoría del Pueblo muestran que, desde el 14 de febrero de este año, en Riohacha y Dibulla fueron asesinadas 17 personas, la mayoría por ataques sicariales. Las muertes se presentaron, en gran parte, contra jóvenes; en algunos casos fueron señalados de ser informantes del bando opositor. A este número se suman tres masacres, en las que fueron encontrados diez cuerpos.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“En la Alerta Temprana de Inminencia también revelamos que existen extorsiones a docentes, a quienes les exigen el pago de un porcentaje para permitirles continuar con sus labores. También se evidencian cobros de dinero por la venta de inmuebles, extorsiones a finqueros, ganaderos, comerciantes, hoteleros o empresarios del sector turístico”, explicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

En algunos corregimientos de Dibulla, los grupos armados ilegales han realizado citaciones a líderes sociales y defensores de derechos humanos para imponer ‘normas de conducta’ y ‘pago de impuestos’ a cambio de brindarles una supuesta seguridad.

La Defensoría del Pueblo también encontró que los grupos armados ilegales están generando terror no solo por la manera como cometen los homicidios, en algunos casos con sevicia, sino también por los métodos de amenazas, como la entrega de panfletos, con los que advierten las consecuencias si las personas apoyan al bando contrario.

“Es oportuno que el presidente Gustavo Petro esté en La Guajira atendiendo las necesidades de la comunidad. También es oportuno el llamado que hacemos desde la Defensoría del Pueblo: en las agendas del Gobierno Nacional y de las autoridades locales deben ser atendidos los riesgos contra la población civil que hemos evidenciado en la Alerta Temprana de Inminencia y atendidas las 21 recomendaciones formuladas”, subrayó el Defensor del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo insta a las autoridades a emprender acciones preventivas que permitan mitigar los riesgos y garantizar y proteger los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, recalcando que la Alerta Temprana tiene un carácter eminentemente preventivo.

Etiquetas: ACSNAGCAmenazasDibullaExtorsiónHomicidiosLa GuajiraRiohachaSeguridad
Compartir34Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Con actividades lúdicas, Ejército Nacional acompaña celebración del Día del Niño en Riohacha

Con actividades lúdicas, Ejército Nacional acompaña celebración del Día del Niño en Riohacha

abril 23, 2024
Procuraduría pide el cumplimiento de los pagos salariales de escoltas en La Guajira

Procuraduría pide el cumplimiento de los pagos salariales de escoltas en La Guajira

agosto 7, 2023
Uribia se prepara para el primer Foro sobre Seguridad, Convivencia y Resguardos Indígenas

Uribia se prepara para el primer Foro sobre Seguridad, Convivencia y Resguardos Indígenas

noviembre 19, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Más de 122 mil estudiantes de La Guajira están en riesgo de no recibir alimentos del PAE a partir de julio

Más de 122 mil estudiantes de La Guajira están en riesgo de no recibir alimentos del PAE a partir de julio

Contraloría fiscaliza los recursos del Sistema General de Participación para resguardos indígenas de Manaure

Contraloría fiscaliza los recursos del Sistema General de Participación para resguardos indígenas de Manaure

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0