Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 17 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En el año 2023, la multinacional Cerrejón fue agua para La Guajira

•Aquí le presentamos detalles de los programas: el tren del agua, reparación de molinos y el uso del agua en la operación de Cerrejón.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
febrero 7, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
En el año 2023, la multinacional Cerrejón fue agua para La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerrejón, durante el 2023, entregó más de 60 millones de litros de agua potable con la iniciativa del tren del agua y reparó 18 instalaciones de bombeo de agua de pozos, como parte del compromiso de la compañía por generar una contribución positiva al desarrollo y bienestar a las comunidades de su área de influencia en La Guajira.

El tren del agua

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Cerrejón entregó 60.212.600 litros de agua potable el año pasado, beneficiando a 2.382 familias de 164 comunidades vecinas a su operación en la mina, línea férrea y Puerto Bolívar. Barrancón, Chancleta, San Francisco, Media Luna, comunidades del Resguardo 4 de noviembre, Jaipaliechi y Aronshi son algunos de los beneficiados que recibieron el agua en sus territorios.

“El agua que nos regala Cerrejón es muy importante para nosotros porque nos beneficiamos de ella, se benefician muchos niños con la alimentación. En ocasiones falla por los constantes bloqueos de la línea férrea y se atrasa, pero apenas se quita el bloqueo está el agua ahí. Gracias a Dios y a Cerrejón por la ayuda que nos da, el agua es primordial para el diario vivir de todos nosotros y para los niños de la comunidad que es para quienes la usamos”, comentó Jhon Frontado, autoridad de la comunidad Aronshi y beneficiario del tren del agua.

La iniciativa del tren del agua nació en 2014 y, desde entonces, la compañía ha entregado alrededor de 311 millones de litros de agua potable. Para esta iniciativa, la compañía cuenta con un tren, dos vagones cisterna de capacidad de 80.000 litros cada uno y cinco carrotanques que se encargan de repartir agua a los puntos acordados.

Gran parte del agua que se entrega cerca de la mina y a lo largo de la línea férrea proviene de la planta de tratamiento que hay al interior de la operación de Cerrejón, en el municipio de Albania. Por su parte, el 100% de la que se entrega en la Alta Guajira proviene de la planta desalinizadora que la compañía tiene en Puerto Bolívar.

Reparación de molinos

ANUNCIO PUBLICITARIO

En 2023, Cerrejón reparó y entregó 18 instalaciones de bombeo de agua de pozos, que incluyen 13 molinos de viento y 5 sistemas de bombeo solar, con el objetivo de mejorar el acceso al agua de más de 2.900 personas de comunidades vecinas a su operación, entre los beneficiados una gran población pertenece a instituciones educativas de los municipios de Albania, Maicao, Manaure y Uribia. Con estas reparaciones se facilita la disposición de agua para el consumo, el desarrollo de tareas domésticas y de actividades cotidianas y el pastoreo.

“Agradecidos con Cerrejón, muy contentos con ellos por todos esos proyectos que han sido posibles dentro de nuestra comunidad, como lo pueden ver. En nombre de mi autoridad tradicional le agradecemos a la empresa”, afirmó Elsa González, líder de la comunidad de Karraloutamana.

Además de Karraloutamana, se beneficiaron comunidades como Yourepo, Yotojoloin, Pinskit, Serrutpien, Kululumana, entre otras. Estas actividades son parte del programa de reparación de molinos, con el que se busca rehabilitar instalaciones de bombeo de agua que utilizan el sistema de aprovechamiento subterráneo, en comunidades del área de influencia de la compañía.

“Para Cerrejón estas iniciativas son sumamente valiosas porque con ellas garantizamos el acceso a este recurso, por eso buscamos todas las maneras posibles de hacerlas realidad. Hemos entendido que los molinos de viento son una forma tradicional de obtener el agua y han acompañado por años a las comunidades, por eso no reemplazamos, sino que reparamos un equipo que conocen, que saben operar y que funciona muy bien. Con el tren del agua, la tarea es distinta, recorremos kilómetros y llegamos hasta sus territorios a llevar el agua potable. Todo esto con el único fin de aportar al bienestar de nuestra gente”, concluyó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.

Uso del agua en Cerrejón

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El compromiso de Cerrejón con el manejo responsable del agua se ve reflejado en que el caudal del río Ranchería aumentó un 39%, en promedio, durante los últimos siete años, a su paso por la operación de Cerrejón. Este resultado, que se obtiene de los datos públicos obtenidos en las estaciones de monitoreo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Los análisis que se realizan del río Ranchería en el punto de entrada de su operación, en la Estación Puente Guajira en Barrancas, y a la salida, en la Estación Cuestecita en Albania, reflejan que se mantiene una calidad de agua similar.

Por otro lado, la empresa no utiliza el agua de ríos ni arroyos para las actividades de extracción del carbón. De hecho, en 2023, el 92% del agua que Cerrejón utilizó era aguas industriales y no es apta para el consumo humano, animal ni agrícola.

Esta iniciativa contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y saneamiento 10: Reducción de desigualdades, los cuales buscan garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, logrando el acceso universal y equitativo al agua potable, así como reducir la desigualdad en y entre los territorios

Etiquetas: AguaCerrejónLa GuajiraMultinacionalReparación de MolinosTren del Agua
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Barrancas se une a la Ruta 25 para celebrar el mes de la niñez

Barrancas se une a la Ruta 25 para celebrar el mes de la niñez

abril 16, 2024
Barrancas rindió honores al día de la Independencia de Colombia

Barrancas rindió honores al día de la Independencia de Colombia

julio 20, 2024
Por primera vez un candidato a la Alcaldía de Riohacha pernocta con una familia de la comuna 10

Por primera vez un candidato a la Alcaldía de Riohacha pernocta con una familia de la comuna 10

octubre 11, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Con gran esplendor se vivió el desfile de máscaras, capuchones y el carnaval de los niños en Barrancas

Con gran esplendor se vivió el desfile de máscaras, capuchones y el carnaval de los niños en Barrancas

Dirección de Cultura de La Guajira impulsa el programa Beps en el departamento

Dirección de Cultura de La Guajira impulsa el programa Beps en el departamento

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe