Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 20 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Informe de la ONU destaca aporte de la ADR a la implementación del Acuerdo Final de Paz

•Proyectos productivos, inversión en distritos de riego y programas de extensión para fortalecer la economía campesina en zonas PDET y PNIS son alguna de las contribuciones.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
enero 10, 2024
en Nacionales, ZPrincipal
Informe de la ONU destaca aporte de la ADR a la implementación del Acuerdo Final de Paz
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Un espaldarazo a la política de la Paz Total del gobierno del presidente Gustavo Petro, dio el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a través del reciente informe al Consejo de Seguridad sobre la Misión de Verificación en Colombia.

En efecto, el informe destaca “los avances logrados en los esfuerzos de construcción de la paz en Colombia a medida que la política de paz total del Gobierno se va afianzando gradualmente, aunque no sin desafíos”. En el informe se da especial relevancia a la implementación de los acuerdos de paz con las extintas FARC y, sobre todo, a la manera como este hecho histórico y las negociaciones con otras organizaciones alzadas en armas, han sido considerados procesos que “se refuerzan mutuamente para consolidar la paz”.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

De manera especial, el Secretario Guterres resaltó la manera como se completó la planificación del punto 1 de los acuerdos de La Habana, referente a la Reforma Rural Integral. En particular, el informe de la Misión destaca el papel de la Agencia de Desarrollo Rural en brindar las condiciones para fortalecer la agricultura campesina, familiar y comunitaria en las regiones más golpeadas por el conflicto armado, y reconoce la importancia que el gobierno del presidente Petro le ha dado a la Reforma Rural, al considerarla una prioridad, no sólo en cuanto a la formalización y entrega de tierras, sino en el apoyo a los beneficiarios para que hagan las tierras más productivas.

El informe destaca de manera especial el papel de la Agencia de Desarrollo Rural, al ofrecer asistencia técnica y créditos a bajo costo a pequeños agricultores, mujeres rurales y jóvenes, especialmente en los departamentos de Córdoba, La Guajira y Sucre, así como en otras zonas donde se llevan a cabo diversos esfuerzos de construcción de la paz, como zonas de reserva campesina y regiones PDET.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Como lo recuerda el informe, los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), “fueron concebidos en el Acuerdo Final para ayudar a cerrar brechas históricas entre las regiones rurales —en su mayoría pobres y afectadas por el conflicto—, y las zonas urbanas, más ricas”.

Desde agosto de 2022, la Agencia de Desarrollo Rural, la semilla del Cambio, ha beneficiado a 2.018 pequeños y medianos productores y productoras de municipios PDET, con Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR), por un valor de 31.137 millones de pesos. Esto, de la mano con los esfuerzos en materia de comercialización, consistentes en la realización de 26 encuentros y/o ruedas de negocios locales en 19 departamentos y territorios PDET para promover las compras públicas locales de alimentos.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Adicionalmente, cofinanciamos ocho (8) proyectos PIDAR en municipios pertenecientes al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), con un aporte de la ADR por valor de 16.393 millones de pesos.

En materia de Zonas de Reserva Campesina —uno de los compromisos del punto 1 del Acuerdo de Paz—, desde la ADR se avanza en la estructuración de cinco (5) proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial (PIDARET), con una cofinanciación aproximada de 15 mil millones de pesos y 850 familias beneficiarias de manera directa.

Estos avances se complementan con lo invertido en distritos de riego durante el 2023, para lo cual se contrató la rehabilitación de 15 distritos de pequeña y gran escala de propiedad de la Agencia, en beneficio de 10.903 usuarios y 32.305 hectáreas en 11 departamentos del país, con una inversión aproximada de 39.995 millones de pesos.

En materia de asociatividad, durante la vigencia del 2023, la ADR benefició a 6.229 productores y productoras y 54 organizaciones. Esto, gracias al programa de fomento y fortalecimiento organizativo con enfoque diferencial, dirigido a productores de la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria, así como a mujeres y jóvenes rurales, a víctimas del conflicto armado y a personas reincorporadas o en proceso de reincorporación.

Finalmente, la Agencia suscribió convenios para la prestación del servicio de extensión agropecuaria con las universidades de Cartagena, Magdalena, Tecnológica de Pereira y Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Estos convenios alcanzaron una inversión superior a los 83 mil millones de pesos, con lo cual se atenderán 111.641 usuarios en 29 departamentos.

El informe de la Misión de las Naciones Unidas, que corresponde al séptimo año de implementación del Acuerdo, también destacó la realización, en noviembre pasado, de la primera reunión de la Junta Directiva del recién creado Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural. Esta comisión intersectorial está dirigida por el Ministerio de Agricultura, y fue diseñada para impulsar la muy necesaria coordinación entre las entidades con responsabilidades en la implementación de la reforma rural.

Desde la ADR agradecemos este reconocimiento de la Misión de Verificación de Naciones Unidas, que refuerza nuestro compromiso con la implementación efectiva del Acuerdo Final de Paz y con la Paz Total, a través del impulso de la soberanía alimentaria, la vida digna en el campo y la producción de alimentos campesinos a precios justos.

Etiquetas: Acuerdo FinalADRAportesInformeONUPaz
Compartir33Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Alcalde de Barrancas entregó unidades productivas a los adultos mayores del municipio

Alcalde de Barrancas entregó unidades productivas a los adultos mayores del municipio

diciembre 27, 2023
Inpec aclara que ‘Kiko’ Gómez permanece en la cárcel y solo ha salido a controles médicos

Inpec aclara que ‘Kiko’ Gómez permanece en la cárcel y solo ha salido a controles médicos

mayo 25, 2023
Solucionar el problema del agua, prioridad del Presidente Petro para La Guajira

Solucionar el problema del agua, prioridad del Presidente Petro para La Guajira

junio 27, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Asamblea Departamental de La Guajira reeligió a Arquimenes Iguarán como secretario general

Asamblea Departamental de La Guajira reeligió a Arquimenes Iguarán como secretario general

La Guajira en alerta roja por incendios forestales, según el Sistema de Alerta Temprana de Corpoguajira

La Guajira en alerta roja por incendios forestales, según el Sistema de Alerta Temprana de Corpoguajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe