Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 14 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Corpoguajira y Cerrejón firman acuerdos de conservación con asociaciones comunitarias para proteger el ecosistema

•Serán compensadas 455 hectáreas distribuidas entre estas áreas que son importantes por los servicios ambientales que prestan.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
diciembre 22, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Corpoguajira y Cerrejón firman acuerdos de conservación con  asociaciones comunitarias para proteger el ecosistema
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y Cerrejón firmaron cuatro acuerdos de conservación con varias asociaciones u organizaciones comunitarias para contribuir con los planes de manejo y conservación de áreas protegidas del departamento.

Mediante estos acuerdos se compensarán hasta 455 hectáreas distribuidas entre la Reserva Forestal Protectora de Cañaverales, la Reserva Forestal Protectora Montes de Oca y, los Distritos Regionales de Manejo Integrado del delta del río Ranchería, la cuenca baja del río Ranchería y el Distrito de Manejo Integrado Bañaderos cuenca alta del río Camarones.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Según el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, estas áreas protegidas regionales son importantes en su provisión de servicios ambientales, protección de biodiversidad y delos ecosistemas de bosque seco, considerado como uno de los ecosistemas más frágiles y con menor representatividad en Colombia.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Aseguró que, de igual manera, se busca proteger los hábitats requeridos para la supervivencia de la población silvestre y particularmente de las especies endémicas y amenazadas, así como proteger y conservar los valores paisajísticos de las áreas a intervenir.

Samuel Lanao Robles, director ejecutivo de Corpoguajira.

“Una vez más se demuestra que se puede compensar la afectación al medio ambiente y eso es lo que se va a hacer. Los guardianes de Ambiente y Paz van a tener el respaldo de Corpoguajira y Cerrejón para que realicen sus actividades de monitoreo, control, y seguimiento a cualquier afectación que se pueda presentar en estas áreas protegidas, en el evento que exista minería ilegal, contaminación, incendios forestales, la caza indiscriminada de fauna silvestre, entre otros daños”, precisó el director.

Estos acuerdos y acciones de conservación, fueron impuestos por Corpoguajira a Cerrejón como una medida de compensación ambiental. Por su parte, Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón, explicó que los acuerdos de conservación firmados buscan asegurar que los servicios ecosistémicos que brindan estas áreas sigan generándose y que las comunidades puedan coexistir y tener un beneficio importante.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Se realizarán monitoreos biológicos con las comunidades para que sepan identificar las especies claves que allí se encuentran y se buscará que estos ecosistemas puedan proveer servicios y productos no maderables del bosque, que permitan un desarrollo en sus formas
de vida, con actividades que les permitan ser autosostenibles”, agregó. Los acuerdos tienen una duración de cinco años, uno de los cuales ya transcurrió en el proceso de aprestamiento y ahora viene la implementación.

Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

Marco Julio Romero Díaz, representante legal de la Asociación de Vigías Ambientales del cerro Bañaderos, se declaró contento con la firma del acuerdo, porque le permite seguir trabajando en el cuidado del ecosistema en el que están ubicados. “Nuestra función será sensibilizar a la comunidad para que no se siga talando, que no se continúe con la caza de animales y que sigamos protegiendo nuestro medio ambiente. La comunidad está bastante comprometida con este propósito”, señaló.

Dentro de estos acuerdos, los cuales contarán con la supervisión de Corpoguajira, se realizarán talleres de educación ambiental, inducción a la normativa de áreas protegidas, control y monitoreo, conservación y manejo de especies nativas, manejo de protección de fauna, prevención de incendios forestales y formulación de proyectos.

Etiquetas: AcuerdosAsociacionesCerrejónComunitariasConservaciónCorpoguajiraEcosistemasFirmanProtección
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Regresaron las ciclovías al distrito de Riohacha

Regresaron las ciclovías al distrito de Riohacha

marzo 4, 2024
Uniguajira sede Maicao quedó exonerada del pago de impuesto predial por 10 años

Uniguajira sede Maicao quedó exonerada del pago de impuesto predial por 10 años

agosto 14, 2023
Anuncian millonaria inversión para garantizar la seguridad del distrito de Riohacha

Anuncian millonaria inversión para garantizar la seguridad del distrito de Riohacha

julio 19, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Ponen en marcha el Centro de Recuperación Nutricional Comunitario en Maicao

Ponen en marcha el Centro de Recuperación Nutricional Comunitario en Maicao

En Barrancas, agricultor se habría suicidado de un tiro y el arma de fuego no apareció

En Barrancas, agricultor se habría suicidado de un tiro y el arma de fuego no apareció

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0