Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 20 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

‘Mapas Ondas’, la iniciativa con la que niños wayuu preservan su cultura y promueven el turismo

Más de 15 sitios turísticos son promocionados a través de esta iniciativa tecnológica.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
abril 28, 2023
en La Guajira, Sin categoría
‘Mapas Ondas’, la iniciativa con la que niños wayuu preservan su cultura y promueven el turismo
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

A Burak, un ciudadano turco, que tiene el inglés por segunda lengua, no le fue tan difícil identificar los sitios de La Guajira que necesitaba grabar para su documental. No usó un traductor en la web o un diccionario de wayuunaiki, la lengua de los wayuu, para encontrarlos.

Se ayudó, desde la sencillez de una pantalla, del mapa cultural que crearon niños investigadores de una escuela pública local, que dan a conocer su cultura, tradiciones y costumbres como parte de un proyecto de investigación. “Es muy buena idea, porque es muy difícil encontrar [esta] información. Creo [que llegará] ese día en el que van a poner mucha información para los turistas. Es muy bueno para nosotros”, señala.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

A Mapas Ondas, como fue llamada la iniciativa, se puede acceder por un código QR o por un hipervínculo que lleva al usuario a 15 sitios de gran interés para los visitantes, como Punta Gallinas, el Cabo de la Vela, las salinas de Manaure, el Santuario de los Flamencos Rosados, entre otros.

El mapa interactivo fue elaborado por el grupo de investigación Pirraja Wouimain (Conozca Nuestra Tierra) de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, del municipio de Uribia (La Guajira). Ellos están vinculados al Programa Ondas, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que promueve y potencia las vocaciones científicas de las aulas de clase.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El proyecto en el que trabajan se llama Ichitky y fue pensado como una ruta didáctica, etnohistórica y cultural dirigida a propios y visitantes, con el objetivo de promover el turismo responsable y seguro en Uribia y el resto de La Guajira, así como fortalecer la identidad cultural y ancestral.

Diovan Gómez, niño investigador Ondas e integrante del grupo de investigación Pirraja Wouimain, es uno de los desarrolladores del mapa. Su chispa para investigar se encendió, precisamente, porque gente como Burak, atraído por la cultura Wayuu, va en busca no solo de paisajes, sino también de información sobre la riqueza de la etnia.

“Nos hemos dado a conocer un poco, ha servido para resaltar la importancia [de nuestra cultura] y ofrecer información en específico, [difundir] nuestra mitología y costumbres”, cuenta Diovan, quien refiere, con toda propiedad, que Uribia es también una “fuente turística de lo intangible”.

En eso coincide Burak, quien tiene un especial interés por otras culturas de Colombia. “Este tipo de app son muy importantes porque los wayuu, koguis, arhuacos, wiwas y todo este tipo de comunidades son únicas. Es muy difícil encontrar información [sobre ellas], y este tipo de app ayudan mucho a tener información fácil”, añade este turista, fascinado por la riqueza étnica del país.

Trabajo en equipo

Los niños cuentan con el apoyo y guía de su maestra y coinvestigadora Ondas Luisa Gómez Jusayu. Sumaron esfuerzos y conocimientos. Ellos, con su destreza natural en la ciencia, la tecnología y la innovación, y ella, con el saber ancestral y sus años de experiencia pedagógica.

Todos aprendieron de todos y la idea se materializó en el mapa, para el que también trabajaron Bréiner Socarrás y Danilson Mejía, compañeros de Diovan.

“Ellos han nacido en este mundo digital, yo no; vengo de otra época. Ellos me han fortalecido esa parte digital, de tecnología, y lo que yo les he aportado son todos mis saberes de cultura, lo que me han enseñado mis abuelos. Aprovechamos Uribia, que es el municipio donde inicia nuestro país, y toda esta riqueza que tenemos tanto en territorio como en cultura”, explica la maestra.

Pirraja Wouimain camina al ritmo de la ciencia y según las necesidades de los usuarios, sean turistas o nativos. Por eso trabajan en el perfeccionamiento de la iniciativa. La Guajira y Uribia son ricos en paisajes, monumentos, imágenes, colores, expresiones humanas. Y esas son precisamente las novedades que preparan para Mapas Ondas: que los turistas encuentren tanta información escrita como gráfica.

Burak no es el único en haber comprobado la utilidad de Mapas Ondas, que tiene descripciones en español, inglés y wayuunaiki; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, también estuvo en Uribia y visitó el Alfonso López, entró al mapa y constató cómo las aulas del país se llenan de conocimiento y se fortalecen las actitudes y habilidades necesarias para que los estudiantes participen de manera activa en una cultura de ciencia.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Los niños Ondas nos muestran todos los desarrollos alrededor del turismo, la naturaleza y también de la robótica y la programación”, resalta el funcionario, quien navegó, a través del mapa, por 10 lugares turísticos rurales y cinco urbanos de La Guajira.

Ciencia en las escuelas

En 2022 el Programa Ondas La Guajira benefició a 799 niñas, niños y adolescentes de los municipios de Albania, Barrancas, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, Maicao, Manaure, Uribia, Urumita y Villanueva.

Fue implementado a través de una alianza entre Minciencias y la Universidad Simón Bolívar con el apoyo del Instituto Universitario Bartolomé de las Casas, la Universidad Antonio Nariño, sede Riohacha, Corpoguajira y la Tecnoacademia del SENA en La Guajira.

En el departamento sobresalen cinco grupos de investigación Ondas Minciencias seleccionados en el pasado encuentro departamental Ondas La Guajira “Ciencia y Territorio”, que representan a todos los niños, niñas y adolescentes investigadores del departamento.

Uno de ellos es el de Alfonso López Pumarejo, del municipio de Uribia, y se suman los de la Institución Educativa Ismael Rodríguez Puente, del municipio de El Molino; la Institución Etnoeducativa Rural Internado Indígena Laachon Mayapo, del Municipio de Manaure, y las Instituciones Educativas Nº 1 y Nº 10 de Maicao.

En todo el país, el Programa Ondas ha beneficiado a 4 millones 771 mil 274 niños, niñas y adolescentes y a 93.516 docentes.

Etiquetas: BarrancasColombiaEl MolinoFonsecaHatonuevoInterculturalidadLa GuajiraMaicaoManaureUribiaUrumitaVillanueva
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

“La situación es crítica. Nuestra gente requiere atención inmediata”: René Lindarte, alcalde encargado de Uribia

“La situación es crítica. Nuestra gente requiere atención inmediata”: René Lindarte, alcalde encargado de Uribia

noviembre 15, 2024
Ataque sicarial en Riohacha dejó un hombre muerto y un menor de edad herido

Ataque sicarial en Riohacha dejó un hombre muerto y un menor de edad herido

enero 28, 2024
Maestros guajiros participan en Fase Zonal 1 de los Juegos de Magisterio en Santa Marta

Maestros guajiros participan en Fase Zonal 1 de los Juegos de Magisterio en Santa Marta

octubre 11, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Alfredo Deluque, el senador de las TICS, estuvo en la ‘Misión 5G Colombia’

Alfredo Deluque, el senador de las TICS, estuvo en la 'Misión 5G Colombia'

Viceministro del Deporte lanzó la cartilla ‘Por más territorios seguros a través del deporte’, en Riohacha

Viceministro del Deporte lanzó la cartilla 'Por más territorios seguros a través del deporte', en Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0