Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 17 de noviembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Oct2025 Banner Cerrejon Oct2025 Banner Cerrejon Oct2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Las comisiones lideradas por Juan Loreto Gómez, aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación

•El PGN para el año fiscal 2024 asciende a un total de 502.6 billones de pesos. El representante habló del compromiso del Congreso.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
septiembre 22, 2023
en Nacionales, ZPrincipal
Las comisiones lideradas por Juan Loreto Gómez, aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Las comisiones económicas conjuntas terceras y cuartas de Senado y Cámara de Representantes, lideradas por el Representante a la Cámara por La Guajira, Juan Loreto Gómez Soto, lograron un avance significativo en el proceso legislativo al aprobar en primer debate el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación para el año fiscal 2024.

La aprobación del presupuesto, que asciende a un total de 502.6 billones de pesos, representa el compromiso intransferible del Congreso con el desarrollo económico y la estabilidad macroeconómica del país. El proceso de discusión y análisis, que comenzó semanas atrás, culminó ayer con la aprobación en primer debate del PGN.

También te puede interesar

Aprobada la ley que crea el Fondo Nacional Contra el Hambre y fortalece a los Bancos de Alimentos

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

El Representante Juan Loreto Gómez Soto, quien presidió las comisiones conjuntas encargadas de evaluar el proyecto, destacó la importancia de este logro para el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos colombianos. En sus palabras, Gómez Soto afirmó: “Este es un presupuesto equilibrado y responsable que busca fortalecer áreas críticas como la educación, la salud, la infraestructura y el apoyo a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Es un compromiso con el futuro de Colombia”.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“La Guajira celebra un histórico incremento del 58.7% en el Presupuesto Regionalizado de la Inversión para el 2024. En el presupuesto del 2024, se ha aprobado una asignación de 2.5 billones de pesos, en comparación con los 1.6 billones de pesos asignados para el año 2023”, afirmó Gómez Soto.

Este Presupuesto tuvo un aumento en términos reales del 9%. Además, mantiene una asignación para Funcionamiento de $310,2 billones, Inversión por $97,8 billones y Servicio a la deuda por $94,5 billones. Los sectores que presentan mayor incremento son educación con un aumento del 13%, prosperidad social con un aumento del 27%, salud con un aumento del 8% y trabajo con un aumento del 9%.

“En especial celebramos la asignación por parte del Gobierno Nacional por más de 20 mil millones de pesos para la implementación durante el 2024 del Instituto de la Gestión del Agua de La Guajira”, puntualizó el Representante a la Cámara por La Guajira.

La aprobación en primer debate del Presupuesto General de la Nación es el primer paso en el proceso legislativo. Ahora, el proyecto pasará a discusión en el pleno del Congreso. Se espera que el proyecto sea objeto de debates y enmiendas adicionales antes de su aprobación final. Esta votación en las Comisiones Económicas del Congreso marca un avance significativo hacia la aprobación del presupuesto y da frente a las inestabilidades económicas que a atravesado el país desde el 2020.

Etiquetas: AprobaciónGeneralNacionalPresupuesto
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Presidente Gustavo Petro acudirá a la Corte para argumentar la emergencia en La Guajira

Presidente Gustavo Petro acudirá a la Corte para argumentar la emergencia en La Guajira

agosto 8, 2023
Tejedores wayuu mejorarán condiciones para un trabajo más seguro y saludable

Tejedores wayuu mejorarán condiciones para un trabajo más seguro y saludable

marzo 1, 2024
Al menos dos heridos dejó atentado a bala en Maicao

Al menos dos heridos dejó atentado a bala en Maicao

abril 28, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Aprobada la ley que crea el Fondo Nacional Contra el Hambre y fortalece a los Bancos de Alimentos
Nacionales

Aprobada la ley que crea el Fondo Nacional Contra el Hambre y fortalece a los Bancos de Alimentos

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 8, 2025
0

La nueva norma facilita la donación de alimentos aptos para el consumo y establece sanciones para quienes incurran en el...

Leer más
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Alcalde Dasuki socializó la iluminación de las vías Maicao – Carraipía y Maicao – Riohacha

Alcalde Dasuki socializó la iluminación de las vías Maicao - Carraipía y Maicao - Riohacha

Artesanos de comunidades indígenas vecinas a Cerrejón se formaron en gestión organizacional

Artesanos de comunidades indígenas vecinas a Cerrejón se formaron en gestión organizacional

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0