Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Firman alianza por el Hambre Cero en 150 comunidades de La Guajira

El Ministerio de Agricultura y cinco entidades del sector firmaron un memorando de entendimiento para coordinar y concretar acciones.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 28, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Firman alianza por el Hambre Cero en 150 comunidades de La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En la comunidad de Sararao, municipio de Maicao, territorio del resguardo indígena wayúu de la alta y media Guajira, el Ministerio de Agricultura y las entidades que trabajan por el agro en Colombia suscribieron la Alianza Interinstitucional por el Hambre Cero en La Guajira. La iniciativa beneficiará a 150 comunidades pertenecientes a los municipios de Albania, Barrancas, Dibulla, Fonseca, Hatonuevo, Manaure, Riohacha, Uribia y Maicao.

La firma de la alianza ocurrió durante el encuentro ‘El agro se une para lograr el Hambre Cero’, convocado por el MinAgricultura en medio de la jornada de Gobierno con el Pueblo, en la que todo el gabinete del presidente Gustavo Petro se traslada a La Guajira durante la última semana de junio para atender en el territorio las necesidades de la población y la deuda histórica que se tiene con este departamento.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

El documento, denominado memorando de entendimiento, fue firmado por el Ministerio de Agricultura y cinco entidades del sector: la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios (Vecol) y Agrosavia. En el marco de sus competencias, las entidades trabajarán con las comunidades para adelantar actividades de acompañamiento técnico, extensión agropecuaria, capacitación y transferencia de conocimiento para el fortalecimiento de la producción agropecuaria y de acuicultura y pesca de las comunidades (detalladas más abajo).

“Históricamente, en el sector del agro cada uno iba por su lado, tratando de sacar adelante lo que podía, con diferentes prioridades. Pero este es un momento en el que decidimos que tenemos que llegar juntos”, resaltó la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica. Añadió que en la visión de país que tiene este gobierno el camino es la agricultura y la producción de alimentos.

El Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 Colombia Potencia Mundial de la Vida establece como una de las metas principales garantizar el derecho a la alimentación de la población en pobreza y en extrema pobreza y vulnerabilidad. Hoy, en el territorio de La Guajira, el Gobierno del cambio ha dado un paso enorme para avanzar en ese sentido y convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

Jhenifer Mojica Florez, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Durante el encuentro, la ADR anunció la puesta en marcha de dos Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (Pidar): uno, en el municipio de Maicao, que beneficiará a 68 productores en las líneas de ahuyama, fríjol y ovinos, por un valor total de $1.607 millones (la agencia cofinancia $1.054 millones); y otro, en Riohacha, que beneficiará a 95 productores en la línea de ovinos, por un valor total de $1.677 millones (la agencia cofinancia $1.054 millones).

Por su parte, Luis Higuera, presidente de la ADR, dijo que la apuesta de las entidades es que La Guajira sea un departamento clave en el propósito de hacer de Colombia una potencia agroalimentaria. “Esta es La Guajira que queremos, que no exista más ese abandono estatal, ese es el compromiso que tiene este Gobierno del cambio. El Estado sin La Guajira no existe”, enfatizó.

Además, la ADR dio a conocer en el encuentro que el departamento de La Guajira dispone de un cupo de 5.493 usuarios para la Prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria por un valor $4.832 millones en las líneas de ovinos, ganadería, maíz, patilla, plátano, pesca, ahuyama, melón, fríjol, aguacate, cacao y ñame. Asimismo, anunció la inversión de $700 millones para la rehabilitación del distrito de riego de pequeña escala de El Molino – La Guajira.

Durante el evento, Finagro anunció recursos para La Guajira por más de $1.000 millones para el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), con los que se apalancarán más $3.700 millones en inversiones para el campo colombiano, en temas de agua, energías limpias y Hambre Cero. Por su parte, el Banco Agrario entregó 21 créditos a pequeños productores y microempresarios de la región, así como a la Asociación de Productores Agropecuarios Industriales de la Guajira, por más de $600 millones, que impulsan el empleo, la producción alimentaria y el desarrollo del departamento.

El presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, manifestó: “Ofrecemos las mejores y más bajas tasas de interés, oportunidades de desarrollo a los productores y apoyo en los procesos en toda la cadena productiva de los campesinos del país”.

Etiquetas: AlbaniaBarrancasDesnutriciónDibullaFonsecaHambre CeroHatonuevoLa GuajiraMaicaoManaureNiñezNiñosRiohachaUribiawayuu
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Alcalde de Riohacha y su gabinete se capacita para mejorar la gestión administrativa

Alcalde de Riohacha y su gabinete se capacita para mejorar la gestión administrativa

marzo 18, 2024
Esepgua celebró el Día de Halloween con los niños de una comunidad wayuu en Uribia

Esepgua celebró el Día de Halloween con los niños de una comunidad wayuu en Uribia

noviembre 1, 2023
Activan Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en Uribia y la Alta Guajira

Gobernador Jairo Aguilar destina a tiempo los recursos para la educación superior de los guajiros

octubre 22, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Habitantes de Riohacha y Dibulla están en riesgo por enfrentamientos entre grupos armados ilegales

Habitantes de Riohacha y Dibulla están en riesgo por enfrentamientos entre grupos armados ilegales

Más de 122 mil estudiantes de La Guajira están en riesgo de no recibir alimentos del PAE a partir de julio

Más de 122 mil estudiantes de La Guajira están en riesgo de no recibir alimentos del PAE a partir de julio

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe