Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 17 de noviembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Oct2025 Banner Cerrejon Oct2025 Banner Cerrejon Oct2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

¿Cómo producir energía eólica desde el aula?

Docentes y estudiantes de Uniguajira sede Fonseca asumieron este reto.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 23, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
¿Cómo producir energía eólica desde el aula?
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El uso de las energías alternativas ha despertado gran interés en algunos países, entre esos Colombia, que marca un precedente por sus riquezas naturales. Esta revolución industrial que inquieta a los investigadores, ha permeado los procesos formativos de Uniguajira, a través del docente David Hernández Martínez, quien en compañía de sus estudiantes realizan proyectos experimentales en el aula para la producción de biomasa mediante el reciclaje.

La iniciativa consiste en la erradicación de esas partículas que producen calor en los cuerpos al generar movimientos calientes. “Con base a esto, se asocian todos los recursos y funciones necesarias para producir energía eólica, la cual es fundamental para la vida cotidiana y además, considerada una fuente natural prometedora de empleo y riqueza”, expresa el estudiante de Ingeniería Ambiental de la Sede Fonseca, Carlos Jesús Guerra Castro.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Durante el proceso, los aprendices utilizan paneles fotovoltaicos y un diodo, que actúa como interruptor para generar corriente en los paneles solares, lo cual permite una electricidad más natural que abastecerá en escala reducida a las viviendas, molino de vientos y luces LED. Asimismo, los académicos usan en el proyecto algunos materiales biodegradables y reutilizables como pitillos, cables eléctricos, pasto sintético, cartón, madera, papel aluminio y tapas de botellas, con el fin de contribuir al cuidado y protección del Planeta Tierra.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El profesor David Hernández Martínez afirma que “es importante evidenciar las experiencias de investigación y presentar cómo los futuros ingenieros adquieren conocimientos para ejercer con mayor frecuencia estos experimentos, que de cierta manera minimizan la demanda de luz eléctrica proveniente de fuentes que afectan al ecosistema”.

Además, el catedrático insiste en la importancia de los materiales reciclables para este procedimiento y cómo el tratamiento de residuos cumple un papel fundamental en las corrientes renovables. “Es un aporte positivo a la mitigación del calentamiento global, debido a que no produce gases de efecto invernadero ni subproductos peligrosos para el hábitat, sino que contribuye al desarrollo sostenible por medio de recursos más económicos como son las plantas solares”, puntualiza.

Para la Alma Máter es satisfactorio que los profesores sigan estas iniciativas que no solo aportan conocimiento, sino soluciones a las problemáticas del cambio climático. “Este es un primer paso para comenzar de una forma más sencilla a reutilizar los residuos generados por las actividades de la vida social, transformar dicha materia prima y reincorporarla a la existencia productiva”, añade el alumno, Juan Camilo Palacios Oliveros.

Etiquetas: DesarrolloDocentesEducaciónEnergíaEólicaEstudiantesFonsecaSostenibleUniguajiraUniversidadUniversitarios
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Entidades gubernamentales y fuerza pública garantizan los escrutinios de las elecciones en La Guajira

Entidades gubernamentales y fuerza pública garantizan los escrutinios de las elecciones en La Guajira

noviembre 1, 2023
Ante ola de calor en La Guajira, Air-e hace un llamado al uso racional de la energía

Ante ola de calor en La Guajira, Air-e hace un llamado al uso racional de la energía

mayo 4, 2023
Alcalde de Hatonuevo anuncia la séptima obra de administración en lo que va del 2023

Alcalde de Hatonuevo anuncia la séptima obra de administración en lo que va del 2023

mayo 30, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Automotores Toyota donó 200 bicicletas a comunidad wayuu de La Guajira

Automotores Toyota donó 200 bicicletas a comunidad wayuu de La Guajira

Dibulla se mueve a ritmo de arte y cultura con el programa ValorArte 2023

Dibulla se mueve a ritmo de arte y cultura con el programa ValorArte 2023

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0