Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 2 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Juan David Atencia, el joven artista que ve con los ojos del alma y canta y toca con el corazón

•Este viernes 24 de enero es el lanzamiento de su trabajo discográfico 'Mi Camino', un DVD con 4 canciones grabadas en vivo.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
enero 27, 2025
en Música, ZPrincipal
Secretaría de Gobierno de Uribia prepara estrategias para fortalecer la seguridad del municipio en 2025
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Nació el lunes 14 de junio de 1999 en la ciudad de Santa Marta, criado por sus abuelos de finca en finca; y aunque no cuenta con el sentido de la vista, toca magistralmente el acordeón, canta y versea. Se trata de Juan David Atencia, un talentoso artista que se abre paso en la música vallenata.

Es fruto de la escuela de música del maestro Andrés “El Turco” Gil, quien lo enseñó a digitar el acordeón en ‘Los Niños del Vallenato’. Además, aprendió a tocar caja, guacharaca, guitarra, congas, armónica y piano, entre otros instrumentos. Con el pasar de los años descubrió sus habilidades para el canto y la rima, convirtiéndose en un destacado cantante y verseador.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Hizo sus estudios de primaria y secundaria en el colegio José Eugenio Martínez de Valledupar, allí se graduóde bachiller con honores. Luego se trasladó a Riohacha, donde comenzó sus estudios universitarios en Licenciatura en Música en la Universidad de La Guajira; actualmente cursa el noveno semestre.

“Dios ha puesto muchas personas en mi camino para que estos talentos cada día se desarrollen. Nunca he estado solo y siempre he contado con el apoyo y respaldo de mis seres queridos”, comenta Juan David, quien domina el lenguaje Braille para invidentes, la tecnología y las redes sociales.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con el acordeón en el pecho y su garganta afinada, Juan David ha deleitado con su música y gran espectáculo a sus seguidores y al público en general, en varias ciudades de Colombia y en países como Venezuela, México, Honduras, Salvador, Nicaragua, Cuba, Suiza, Noruega, Alemania, Escocia, Italia, Ciudad de Vaticano, Inglaterra, Rusia, entre otros.

Ha participado en diversos festivales como el Festival de la Leyenda Vallenata, donde en 2011 se alzó como ganador en la categoría de canción inédita interpretando ‘Ciegos Nosotros’. Igualmente, fue semifinalista en el Festival Francisco el Hombre en Riohacha y Rey Vallenato en la categoría profesional del Festival Cuna de Acordeones en Villanueva, La Guajira en 2023.

Juan David también ha incursionado en la pantalla chica: en el documental Leandro Díaz, ‘El último Juglar, personificó a este maestro guajiro, logrando el premio India Catalina en la categoría Mejor Documental para Televisión en 2015; de igual manera participó en las telenovelas biográficas de Diomedes Díaz como participante en el festival Fique y la de Leandro Díaz con el personaje de Tiriasis.

‘Mi Camino’, su primera producción musical

En este inicio de 2025, Juan David Atencia se prepara para seguir conquistando los corazones guajiros con su talento. Este viernes 24 de enero hará el lanzamiento oficial de su primer trabajo discográfico, un DVD en vivo grabado en la ciudad de Riohacha, donde reside, y con el que le hace un homenaje a los desaparecidos compositores Omar Geles y Luis Egurrola.

“Es un trabajo hecho con mucho amor y profesionalismo con el que quiero ganarme el apoyo de toda mi gente amante de la música vallenata. Decidimos hacer estos homenajes porque siento que fueron dos compositores que hicieron un gran aporte al folclor y que mejor manera que honrarlos cantando su música”, afirma Juan David.

Las cuatro canciones que conforman este DVD desde hoy estarán disponibles en todas las plataformas digitales, y en YouTube con sus videos grabados en vivo. “Mi gente, espero que se gocen cada canción y me apoyen como siempre lo han hecho; esto es ‘Mi Camino’ para todos ustedes”, puntualizó entre sonrisas el joven artista.

Etiquetas: AcordeóncantanteCiegoJuan David AtenciaLa GuajiraMi CaminoMúsicaRiohachaVallenato
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Cerrejón ha liberado más de 4.400 tortugas desde 2019

Cerrejón ha liberado más de 4.400 tortugas desde 2019

mayo 24, 2023
La Guajira inicia la semana con racionamientos de energía en varios municipios

La Guajira inicia la semana con racionamientos de energía en varios municipios

agosto 14, 2023
Esepgua inauguró laguna de oxidación en el municipio de Urumita

Esepgua inauguró laguna de oxidación en el municipio de Urumita

diciembre 18, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Secretaría de Gobierno de Uribia prepara estrategias para fortalecer la seguridad del municipio en 2025

En Valledupar, la Comisión VII del Senado de la República realizó una audiencia pública sobre la Reforma Laboral

Cayó millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Maicao

Cayó millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Maicao

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe