Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 14 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uribia se prepara para el primer Foro sobre Seguridad, Convivencia y Resguardos Indígenas

•El evento se llevará a cabo el próximo 02 de diciembre y buscar mitigar los impactos negativos que deja la inseguridad en la zona.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
noviembre 19, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Uribia se prepara para el primer Foro sobre Seguridad, Convivencia y Resguardos Indígenas
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El municipio de Uribia fue escenario de la primera mesa preparatoria con miras a la realización del primer Foro sobre Seguridad, Convivencia y Resguardos Indígenas, programado para el próximo 2 de diciembre de 2024. Este espacio inicial tuvo como objetivo abordar de manera preliminar las problemáticas de inseguridad que afectan a las comunidades y las principales vías de acceso que conectan a Uribia con Maicao, Manaure y Cuatro Vías, sentando las bases para un foro integral y participativo.

La mesa preparatoria, liderada por la administración del alcalde Jaime Luis Buitrago García y coordinada por la Secretaría de Gobierno y Asuntos Administrativos, contó con la participación de actores clave como la Policía Nacional, el Ejército, representantes de la Casa de Justicia, Dimar, enlaces étnicos del Ministerio del Interior, autoridades tradicionales wayuu y líderes de corregimientos y comunidades.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Durante este encuentro, se discutieron los principales desafíos en materia de seguridad en las vías que conectan a Uribia con Maicao, Manaure y Cuatro Vías. También se destacaron las tensiones internas en algunas comunidades, derivadas de actividades como el narcotráfico y los robos, que impactan negativamente la convivencia y el desarrollo social de la región.

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Un tema prioritario de la mesa fue la necesidad de armonizar el sistema normativo wayuu con las leyes nacionales, respetando las tradiciones y costumbres indígenas mientras se garantiza la seguridad y tranquilidad de toda la población. Se planteó trabajar de manera conjunta entre autoridades tradicionales, instituciones gubernamentales y fuerzas de seguridad para lograr un equilibrio que fomente la convivencia pacífica.

En esta etapa inicial, se definieron líneas de acción que serán desarrolladas y profundizadas en el foro del 2 de diciembre:

1. Revisión de estrategias de seguridad vial: Se evaluará el incremento de patrullajes en las rutas más transitadas, incluyendo Uribia-Maicao, Uribia-Manaure y las conexiones con Cuatro Vías uribia.

2. Fomento de la convivencia pacífica: Se iniciarán campañas comunitarias que promuevan la cohesión social y el respeto mutuo en los corregimientos.

3. Creación de mesas comunitarias de diálogo: Se establecerán mesas de trabajo en corregimientos clave como Cuatro Vías, Carrizal y Bahía Honda, integrando a líderes wayuu, autoridades locales y fuerzas de seguridad.

4. Planificación de acciones contra el narcotráfico: Se diseñarán estrategias específicas para prevenir y mitigar este problema en las comunidades afectadas.

La mesa preparatoria marcó el inicio de un proceso colaborativo que culminará con el foro departamental del 2 de diciembre, donde se buscará consolidar acuerdos y estrategias de largo plazo para abordar las problemáticas de seguridad y convivencia en la región.

Por su parte, el alcalde Jaime Luis Buitrago García resaltó la importancia de esta etapa preparatoria para sentar las bases de un diálogo constructivo que fortalezca el tejido social y promueva la paz en Uribia, respetando siempre las tradiciones indígenas y garantizando el cumplimiento de las normativas legales.

Etiquetas: Alcaldía de UribiaEjército NacionalForoLa GuajiraPolícia NacionalSeguridadUribia
Compartir31Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Hallan flotando en el riíto a niño de 7 años desaparecido en las playas de Riohacha

Hallan flotando en el riíto a niño de 7 años desaparecido en las playas de Riohacha

junio 12, 2023
Aqualia reafirma su compromiso con el servicio de agua en el distrito de Riohacha

Aqualia reafirma su compromiso con el servicio de agua en el distrito de Riohacha

febrero 9, 2024
Universidad de La Guajira impulsa estudios en Australia en su camino a la internacionalización

Universidad de La Guajira impulsa estudios en Australia en su camino a la internacionalización

agosto 5, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La IPS Aneshi Wayaa representó a La Guajira en evento sobre gestión sanitaria en España

La IPS Aneshi Wayaa representó a La Guajira en evento sobre gestión sanitaria en España

Con refuerzo de medidas de seguridad y convivencia, Uribia se prepara para Navidad

Con refuerzo de medidas de seguridad y convivencia, Uribia se prepara para Navidad

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0