Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Agrosavia entrega cartilla de Frijol Biofortificado en lengua arhuaca a tres comunidades

•La entidad está comprometida con la divulgación global del mensaje de producción de fríjol en armonía con la conservación del ecosistema del pueblo.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 27, 2024
en Regionales, ZPrincipal
La Guajira presente en el World Water Week 2024 en Estocolmo, Suecia
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Centro de Investigación Motilonia en trabajo con las comunidades arhuacas Ikarwa, Umuriwa y Sabana Crespo entregó ejemplares impresos en idioma Arhuaco de la cartilla titulada: -Azi kinki kawi wazwenno kunsamu nunaba ta ichu Ziti jwasi zweykwa nundi Iku’se nunaba ta-, la cual se utilizará como documento didáctico para básica primaria y educación media en esas comunidades gracias a la iniciativa AGRILAC resiliente Cesar y al proyecto obtaining bean varieties-KOLFACI.

Tras año y medio de trabajo se celebró el lanzamiento de la cartilla didáctica sobre el frijol biofortificado para la comunidad Arhuaca. Esto representa un importante logro en la colaboración entre el Centro de Investigación Motilonia y los agentes de la comunidad, como ASOANEI. Este material educativo documenta y celebra el proceso de introducción, armonización, aceptación, bautizo y diseminación de esta variedad de frijol dentro de la comunidad.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Lo notable de esta iniciativa es la inclusión de versiones en múltiples idiomas (español, portugués, francés e inglés), además de la versión original en lengua Arhuaca. Esto refleja un compromiso no solo con la preservación y respeto a la lengua y cultura indígena, sino también con la difusión del conocimiento a nivel internacional.

Además, la inclusión de esta cartilla en la colección Alianzas AGROSAVIA, que ya cuenta con cinco publicaciones traducidas de manera similar, muestra un esfuerzo continuo por disminuir la inequidad en el acceso a material didáctico en zonas donde la conectividad a internet es limitada, garantizando que estas comunidades tengan acceso a recursos educativos vitales.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La investigadora del Centro Investigación Motilonia, Adriana Tofiño quien lideró esta iniciativa, sostuvo: “Ha sido un proceso colaborativo cien por ciento. Es importante resaltar que articulamos la entrega en físico de la cartilla en lengua arhuaca con la entrega de las nuevas instalaciones de la escuela Geygekun en mejores condiciones a partir de la fundación Ancla. Articulamos actores para que estos jóvenes arhuacos mantengan todos los lineamientos como guardianes del corazón del mundo”.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La cartilla titulada: -Azi kinki kawi wazwenno kunsamu nunaba ta ichu Ziti jwasi zweykwa nundi Iku’se nunaba ta- o -Descripción de los procesos ancestrales para el reconocimiento por el pueblo Arhuaco del fríjol biofortificado AGROSAVIA Rojo 43- será utilizada como texto educativo por los niños arhuacos. Cabe resaltar que la cartilla se articuló al programa Jóvenes Rurales que también trabaja AGROSAVIA.

Este documento cuenta el proceso a partir del cual esta etnia armoniza, acepta y bautiza las semillas de fríjol biofortificado Agrosavia rojo 43 y lo hace parte de su acervo para pervivir armoniosamente en la sierra nevada para complementar las especies nativas en las que se basa su alimentación.

Es preciso mencionar que el documento se desarrolló colaborativamente con docentes étnicos arhuacos y se publicó online en los cinco idiomas mencionados (arhuaco, español, portugués, francés e inglés) para propiciar la arhuakización del planeta. Según Román Torres, docente étnico de la escuela Geygekun, este texto facilitará el aprendizaje de la escritura del idioma por los niños “IKU” o arhuacos.

La entrega de las cartillas impresas se acompañó de un kit de semillas de cultivos biofortificados de maíz (V160), fríjol (Agrosavia rojo 43), batata (Aurora) y yuca para las escuelas Kwagueka, Geygekun, Umuriwa y Gunwarum. Posterior a la entrega se realizó un día de campo en el que se promocionaron los fríjoles élite tolerantes al cambio climático seleccionado participativamente en el marco del proyecto obtaining bean varieties KOLFACI y las parcelas biodiversas de canasta de biofortificados de Agrilac resiliente Cesar.

Etiquetas: AgrosaviaCesarComunidades arhuacasFamilias indígenasLa GuajiraRevista traducidaValledupar
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Con una salida de campo en Riohacha, finalizó el ciclo de talleres sobre periodismo ambiental de Ambientarte

Con una salida de campo en Riohacha, finalizó el ciclo de talleres sobre periodismo ambiental de Ambientarte

abril 27, 2023
Capturan a un sujeto que intentó matar a su hermano con machete en Albania

Capturan a un sujeto que intentó matar a su hermano con machete en Albania

mayo 16, 2024
Air-e fortalece acciones contra el robo de energía en La Guajira

Air-e fortalece acciones contra el robo de energía en La Guajira

agosto 11, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La Guajira presente en el World Water Week 2024 en Estocolmo, Suecia

Con éxito se realizó la primera feria Agro Campesina 2024 en Barrancas

La Guajira presente en el World Water Week 2024 en Estocolmo, Suecia

El municipio de Barrancas estrena un nuevo parque lineal en el barrio El Pilar

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe