Hocol, empresa del grupo Ecopetrol, en el marco de su segunda versión de la Semana de la Sostenibilidad para compartir y difundir buenas prácticas hacia el respeto y protección del entorno, y como parte de su compromiso de producir energía con un enfoque basado en la sostenibilidad, apoyó la liberación y regreso a su hábitat natural de diferentes especies en tres departamentos de la región caribe este lunes 29 de mayo de 2023.
En el corregimiento de Palomino (La Guajira), región con una de las mayores extensiones de pastos marinos, se introdujeron 20 tortugas de las especies Caguama y Caretta-Caretta. Por su parte, en Plato (Magdalena) fueron liberados guacamayos, babillas, hicoteas, morrocoyos, aves, mapaches, monos maiceros, ocelotes.
De igual forma, en Mahates (Bolívar), se retornó a su hábitat a la manatí Carolina, una especie amenazada que enriquece la biodiversidad del caribe. Los manatíes son los únicos mamíferos acuáticos herbívoros con una tasa reproductiva baja. Una hembra tiene en promedio una cría cada 5 años y su único depredador conocido es el ser humano.
En las jornadas de liberación participaron colaboradores de la compañía, autoridades locales y habitantes de la región comprometidos con este objetivo. Las actividades que Hocol desarrolla en diferentes regiones de Colombia contribuyen a la protección ambiental e igualmente a la generación de empleo, la oferta de bienes y servicios y la continuidad económica.
Finalmente, cabe indicar que estas actividades de retorno de estas especies a su hábitat se complementan con la siembra de más de dos millones de árboles que a la fecha la compañía ha realizado en diferentes departamentos del país.