Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 1 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

“Temporada de huracanes será más intensa este año”: Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira

•Se prevé que haya unas 23 tormentas tropicales, de las cuales 11 podrías convertirse en huracanes.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 7, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
“Temporada de huracanes será más intensa este año”: Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, advierte que esta temporada de huracanes será más intensa por la influencia de las temperaturas cálidas récord de los océanos y la alta posibilidad del fenómeno de “La Niña”, lo que podría dar paso a condiciones necesarias para que se produzcan huracanes de gran intensidad.

Así lo explicó Leidy Rodríguez, licenciada en Física y máster en Ciencias y Meteorología, durante su intervención en la celebración que hizo la Corporación del Día Mundial del Medio Ambiente. “Este año se pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico muy por encima del promedio para el año. Es posible que se formen en el área comprendida por el Atlántico, el Caribe y el golfo de México, alrededor de 23 tormentas tropicales, de las cuales 11 podrían convertirse en huracanes y 5 de ellos podrían alcanzar fuerza de huracán mayor”, aseguró.

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

La temporada inició el primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, tiempo durante el cual se podría afectar directa e indirectamente la región Caribe y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero también los departamentos de Magdalena, Sucre, Córdoba, Atlántico y Chocó.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, que está conformada por el (Ideam), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Dirección General Marítima (Dimar), la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil (Aerocivil), también ha alertado a las autoridades de estas zonas del país para que estén preparados ante cualquier emergencia que se genere.

Según la profesional, los periodos más activos climatológicamente son los meses de agosto, septiembre y octubre, cuando se presentan la mayoría de las tormentas tropicales y huracanes. Durante este tiempo es posible que se presente el tránsito de ondas tropicales, depresiones, tormentas y huracanes, causando aumento de vientos fuertes, descargas eléctricas y fuertes lluvias.

Por este motivo se recomienda a la comunidad estar atentos a la emisión de los pronósticos y las alertas de las autoridades, en caso de tormenta eléctrica, no exponerse en zonas abiertas, debajo de los árboles o estructuras metálicas. Igualmente se recomienda asegurar bien los techos, tejas, láminas de zinc y los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de los vientos intensos asociados a vendavales o al paso de un sistema cilclónico.

Se aconseja realizar limpieza de escombros, poda de árboles, limpiar canales de agua y desagües, tener a la mano un maletín de emergencia y hacer un plan familiar donde se determinen las rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, líneas de emergencia y contactos familiares. Lo más importante es que los ciudadanos tengan en cuenta las informaciones que emitan las autoridades.

Etiquetas: CorpoguajiraHuracanesLa GuajiraPronosticoSistemas de Aletas TempranaTormentas Tropicales
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Realizan el primer Consejo de Política Social 2024 en La Guajira ¿De qué se trata?

Realizan el primer Consejo de Política Social 2024 en La Guajira ¿De qué se trata?

marzo 20, 2024
En Palomino fue encontrado un hombre que tenía orden de captura por acceso carnal violento

En Palomino fue encontrado un hombre que tenía orden de captura por acceso carnal violento

junio 5, 2024
Uribia celebró por lo alto sus fiestas patronales en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción

“Sirius-2 debe ser una oportunidad para cerrar brechas en La Guajira”: congresista Juan Loreto Gómez

diciembre 10, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
¡Arrancó el festival! – Seis actividades para disfrutar en familia que no te puedes perder

¡Arrancó el festival! - Seis actividades para disfrutar en familia que no te puedes perder

“No más violencia, yo camino por la paz”: Uribia salió a marchar contra la violencia y la intolerancia

"No más violencia, yo camino por la paz": Uribia salió a marchar contra la violencia y la intolerancia

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0