Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 15 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Trayectoria, canciones, último concierto, última canción y muerte de Omar Geles

•Durante su extensa carrera de más de 40 años, Omar Geles se destacó como uno de los más grandes compositores y cantantes del vallenato.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 22, 2024
en Sociales, ZPrincipal
Trayectoria, canciones, último concierto, última canción y muerte de Omar Geles
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Por Álvaro Fernández Fernández

El cantante y compositor vallenato Omar Geles Suárez falleció este martes a los 57 años de edad, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio en la clínica Erasmo de Valledupar. Su repentina muerte sorprendió a la comunidad vallenata colombiana y ha generado tristeza y dolor en sus seguidores, familiares y amigos.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Muerte

Desde hace algunas semanas el estado de salud de Omar preocupaba a sus seguidores. Tan solo el pasado 29 de abril, el cantautor tuvo que ser internado en una clínica de Miami, Estados Unidos. Según se pudo conocer en ese momento, Geles se encontraba en una presentación musical cuando repentinamente se desplomó en el escenario.

La emergencia se dio por fuertes dolores en el pecho y los brazos. Y es que Geles sufría presión arterial alta (hipertensión), una enfermedad muy común. Tras su fallecimiento en Valledupar, según las primeras informaciones Geles habría sufrido un infarto mientras jugaba un partido de tenis en el Club Campestre.

Trayectoria de Omar Geles

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Omar Geles nació el 15 de febrero de 1967 en Valledupar. Comenzó su carrera en la década de 1980, ganando reconocimiento en su región. Fundó Los Diablitos del Vallenato junto a Miguel Morales, en 1985. Se convirtió en Rey Vallenato en 1989. Deja 20 álbumes de estudio y un Premio Grammy Latino al ‘Mejor Álbum Vallenato’ en 2009. Participó en el Festival Viña del Mar en 2018.

Se presume que Geles deja cientos de canciones inéditas y cerca de 1.000 composiciones que han sido grabadas por otros artistas, de las que un gran porcentaje han sido éxito total. Cantantes como: Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Poncho Zuleta, Patricia Terán, Martín Elías, Jorge Oñate, Felipe Peláez, entre otros, se dejaron enamorar con sus letras.

Última aparición en público

Dicen que los homenajes se tienen que hacer en vida. Eso fue lo que sucedió el sábado 18 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá cuando el cantante Silvestre Dangond invitó a Omar Geles para que fuera uno de los artistas invitados en el concierto que realizó en la capital del país. Silvestre no lo sabía, pero esa iba a ser la última presentación, ante más de 40 mil personas, que Geles haría en su vida.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“No necesita presentación, todos saben el amor inmenso que siento por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos negro, te adoro mi negro, te quiero”, expresó Dangond durante el concierto, a lo que Omar respondió con el siguiente verso: “Esto lo dice Omar Geles, porque tengo la razón: un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond”.

Última canción

Once días antes de su muerte, Omar Geles había lanzado una emotiva canción titulada Lo que vivió mamá, con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Madre, así se lo manifestó a Hiilda Suárez, su madre, por medio de un video publicado en sus redes sociales.

En la canción, Omar le promete a su familia ser el mejor padre y esposo posible, asegurando que siempre estaría para ellos. En el video oficial del lanzamiento, se ven diferentes fotografías de Omar Geles disfrutando con sus hijos, su esposa e incluso con su madre.

Adiós a un grande

Adiós a un ícono del vallenato colombiano, recordado por sus grandes éxitos como “Cuatro Rosas”, “Los Caminos de la Vida”, “A Blanco y Negro”, “Me Gusta, Me Gusta” y muchos más. El compositor fue imparable y deleitó a miles de fanáticos con sus canciones, ganándose el cariño no solo del público, sino también de colegas que lo acompañaron en este camino.

Etiquetas: CancionescantanteCompositorMúsicaOmar GelesRey VallenatoTrayectoriaValleduparVallenato
Compartir44Tweet27Enviar

Noticias Relacionadas

Puente recién construido en la vía Manaure – Uribia colapsó

Puente recién construido en la vía Manaure – Uribia colapsó

marzo 14, 2024
Ivan Mauricio Soto, el alcalde de las grandes gestiones y obras para Barrancas

Ivan Mauricio Soto, el alcalde de las grandes gestiones y obras para Barrancas

diciembre 29, 2023
En Hatonuevo los proyectos de agua potable no arrancan porque el alcalde no ha firmado el Plan de Acción

Contundente operativo en Uribia para combatir la venta ilegal de hidrocarburos

julio 31, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Despolitizar SAMA, una propuesta del representante guajiro Juan Loreto Gómez

Despolitizar SAMA, una propuesta del representante guajiro Juan Loreto Gómez

Alimentos para preparar llegan a más de 10.000 familias wayuu en La Guajira

Alimentos para preparar llegan a más de 10.000 familias wayuu en La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe