Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 12 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Exposición fotográfica “Detrás del wuinkat”: ¿De qué se trata?

•La exposición tiene como propósito resaltar las dificultades que enfrentan los indígenas wayúu en La Guajira.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
febrero 26, 2024
en Sociales, ZPrincipal
Exposición fotográfica “Detrás del wuinkat”: ¿De qué se trata?
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El jueves 22 de febrero, la Subdirección para el Conocimiento del Riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) inauguró con éxito la exposición fotográfica “Detrás del Wuinkat” en Magma: el Museo Interactivo del Riesgo. Esta colaboración con entidades como el Observatorio Nacional de Salud del Instituto Nacional de Salud (INS) permitió ofrecer una nueva perspectiva sobre la seguridad alimentaria y la gestión del riesgo de desastres.

La exposición tendrá vigencia desde el 22 de febrero de 2024, hasta el 19 de abril. De lunes a viernes entre 8:00 a. m. a 5:00 p. m., los interesados podrán participar de los recorridos guiados para todos los públicos. El evento tiene especial énfasis en niños y niñas.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

La exposición fotográfica tiene como propósito resaltar las dificultades que enfrentan los indígenas Wayúu en La Guajira, especialmente en lo que respecta al acceso al agua. Se busca, no solo crear conciencia sobre esta situación, sino también exhibir cómo afecta su vida diaria. Además, se pretende demostrar cómo la falta de lluvias puede afectar la disponibilidad de agua potable, considerando las características únicas de La Guajira en términos hidrológicos, geológicos y culturales.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Detrás del Wuinkat” fue concebida y desarrollada en colaboración con miembros de dos rancherías Wayúu en La Guajira: Jepirol 1 en Uribía y La Paz en Maicao. Surgió como resultado de una serie de talleres de Foto Voz utilizando teléfonos celulares, organizados por el equipo de Apropiación Social del Conocimiento del Observatorio Nacional de Salud (ONS) del Instituto Nacional de Salud (INS). Estos talleres tenían como objetivo capacitar a los participantes en herramientas comunicativas que les permitieran expresar su situación social, las desigualdades en salud y otras circunstancias que afectan su calidad de vida.

Todas las fotografías y relatos fueron capturados, dirigidos y seleccionados por los propios participantes, lo que les confiere una subjetividad inherente. En cuanto a la estructura narrativa, esta fue elaborada por el Observatorio a partir de los diálogos surgidos durante los talleres, así como de ciertos elementos del Modelo de Determinantes Sociales de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En esta ocasión, el ONS y Magma, el Museo Interactivo del Riesgo, se unen para brindar una experiencia única a nuevos públicos, especialmente a niños, niñas, jóvenes y adolescentes de entre 6 y 14 años. El objetivo es fortalecer sus habilidades socioemocionales y fomentar el desarrollo del sentido crítico mediante un recorrido que promueve la empatía, estimula los sentidos y propicia la comprensión y reflexión a través de preguntas, la creación de dibujos y el uso del lenguaje fotográfico.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Esta iniciativa de articulación busca visibilizar, divulgar y reflexionar sobre las prácticas alimentarias y su relación con la vulnerabilidad, el acceso y las oportunidades en La Guajira por parte de las comunidades. Se establece un diálogo interdisciplinario entre las ciencias de la salud, las ciencias sociales y la gestión del riesgo de desastres, con el fin de mejorar la comunicación en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, involucrando a diversos actores.

Magma: el museo interactivo del riesgo, es único en Colombia, ofrece cuatro salas que abordan la temática de la Gestión del Riesgo de Desastres y fortalecen el conocimiento del riesgo en el país: Sala la Tierra, nuestro hogar; Sala memoria Maestra; Sala Comunidad y Vida, y Sala de encuentro y espacio Maker. En el 2022, fue reconocido como un centro de ciencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La exposición se realizó en Magma con el propósito de aprovechar este espacio para visibilizar a las comunidades Wayúu desde el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, reconociendo su cultura y contexto en La Guajira.

A través de imágenes creadas por las propias comunidades, se busca resaltar su vida y cultura, las cuales están marcadas por la búsqueda constante de agua potable. Se plantean interrogantes clave, tales como: ¿Qué factores influyen en la salud de las comunidades indígenas?, ¿cuáles son sus condiciones de vida?, ¿qué propuestas tienen para transformar su situación?, y ¿cómo abordar la salud y la desigualdad con niños y niñas? Este proceso tiene como objetivo fomentar la reflexión sobre la vulnerabilidad como factor de riesgo de desastres.

Etiquetas: Detrás del WuinkatExposiciónFotográficaIndígenasLa Guajirawayuu
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

En 2023, el Cerrejón apoyó la presencia de más de 100 artesanos guajiros en ferias artesanales

En 2023, el Cerrejón apoyó la presencia de más de 100 artesanos guajiros en ferias artesanales

enero 17, 2024
Por la compra de tanques de agua para La Guajira, abren investigación contra el exdirector de la Ungrd Olmedo López

Por la compra de tanques de agua para La Guajira, abren investigación contra el exdirector de la Ungrd Olmedo López

abril 9, 2024
Ecopetrol y Petrobras inician perforación del pozo Uchuva-2 en aguas del Caribe

Ecopetrol y Petrobras inician perforación del pozo Uchuva-2 en aguas del Caribe

junio 24, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Ecopetrol encontró dos yacimientos de gas en La Guajira: ¿Cuáles son?

Ecopetrol encontró dos yacimientos de gas en La Guajira: ¿Cuáles son?

Caen cuatro presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas en zona rural de Uribia

Caen cuatro presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas en zona rural de Uribia

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0