Con un reinado para premiar a las reinas y su mejor propuesta de stand y con degustaciones de una variedad de recetas y propuestas derivados de cada frutas, los estudiantes de bachillerato dieron a conocer la riqueza gastronómica que estas ofrecen.
Naiverlin del Valle Ipuana, estudiante del grado 11 explicó que “el objetivo es que todos conozcamos de las frutas de nuestra región para que podamos aprovecharlas de la mejor manera”.

Gracias a las donaciones realizados por el Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha, Confitería Candy Stop, Talataa Beach y demás personas, los jurados decidieron premiar a los tres primeros puestos del reinado y stand en esta versión de festival.
El primer lugar del reinado fue para Saileth Pedroza representante de la piña, quien se desatacó por su actitud y conocimiento sobre su fruta en la región. El segundo puesto lo obtuvo María Verónica Restrepo, del mango, mientras que el tercer lugar quedó para Yuliana Lizcano representante del corozo.
Del mismo modo, los jueces recorrieron cada stand y valoraron la creatividad y el esfuerzo de los docentes y estudiantes. El primer puesto fue para el stand de la sandía, que sobresalió por la variedad de elaboraciones y conocimiento sobre la fruta. El segundo lugar lo obtuvo el coco, con una propuesta muy artesanalque llamó la atención del jurado y su variedad gastronómica,mientras que el tercer puesto fue para la naranja, gracias a su colorido stand y aprovechamiento de la fruta.
Se contó con la participación de Marypas Mugno Sierra, Niña Guajira Internacional del concurso Mini Colombia Internacional 2025-2026 quien realizó una charla sobre el bullying y los efectos negativos en el desarrollo de aprendizaje.
El festival fue organizado por los docentes Gloria Vanegas, Mary Mugno Páez y Betsy Epinayu Palmar con la finalidad de fortalecer la seguridad alimentaria entre sus estudiantes.