Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 1 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En imágenes // Así luce el faro más grande de Colombia

•La “Ventana de Sueños” fue una donación al municipio de Puerto Colombia, Atlántico, por parte del empresario Cristian Daes.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
diciembre 19, 2023
en Regionales, ZPrincipal
En imágenes // Así luce el faro más grande de Colombia
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Faro ‘Ventana de Sueños’, la nueva atracción turística de Puerto Colombia, en el Atlántico, se encendió este lunes. La obra arquitectónica se diseñó como una referencia para las embarcaciones que navegan por el Caribe colombiano, además de promover el turismo en este municipio.

La estructura, que se erige como el faro más alto del país, fue donada por la empresa Tecnoglass, un importante fabricante de vidrio arquitectónico del país. El faro espera alcanzar con su luz, en hasta 35 kilómetros de distancia, a los barcos que transitan por la zona. Este majestuoso faro, construido en 180 días, se alza como una estructura imponente, adornada con paneles solares y vidrios que alcanzan una altura de 70 metros.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

La Ventana de Sueños se ubica en altura luego de la Estatua de la Libertad de Nueva York, que ostenta los 96 metros de altura y superando al Obelicto de Buenos Aires, que cuenta con 68 metros. Las 55.000 luces LED, alimentadas con paneles solares instalados como parte de la fachada, fueron encendidas este lunes 18 de diciembre y desde entonces es tendencia en las redes sociales.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Su construcción y diseño

En su construcción, realizada en ocho meses por 130 operarios, se usaron 120 toneladas de acero galvanizado en caliente, revestido de pintura epóxica para evitar corrosión; además, se usaron cerca de 8.000 tornillos para ensamblar la estructura que sostiene 25 toneladas de aluminio para la fachada flotante que soporta los vidrios en los que se reflejará el sol y el mar desde las orillas del municipio.

El diseño fue hecho por los hermanos Ariza, ganadores de la convocatoria, quienes idearon la estructura de acero recubierta con 1.200 metros cuadrados de vidrio de alta gama en tonos azules degradados, con la propuesta “buscaron mimetizarla con los tonos del mar Caribe de manera que a medida que avanza el día y se traslada el sol el monumento parece emerger desde el fondo del océano”, indicaron.

En el monumento se espera que los habitantes de Puerto Colombia reciban el año nuevo este 31 de diciembre, un acto que anhelan se convierta tradición, teniendo en cuenta que el aniversario del natalicio de Puerto Colombia coincide con el año nuevo, siendo el 31 de diciembre de 1.888 a las 12 de la noche su nacimiento.

Christian Daes, cofundador de Tecnoglass, la empresa que donó esta obra, expresó: “Este faro es hermoso por donde se le mire. Cuenta con tecnología de vanguardia, paneles solares y vidrios que ofrecen vistas panorámicas de las playas más lindas del mundo y de la entrada histórica a Colombia. Este monumento guiará el turismo por todo el departamento y ya es una realidad”.

Etiquetas: AtlánticoCristian DaesDonaciónFaroMonumentoPuerto ColombiaVentana de Sueños
Compartir38Tweet24Enviar

Noticias Relacionadas

Cerrejón es una de las 30 empresas destacadas del Índice de Inversión Social Privada durante 2022

Cerrejón es una de las 30 empresas destacadas del Índice de Inversión Social Privada durante 2022

julio 17, 2023
Se normaliza la prestación del servicio de salud en el Hospital Nuestra señora de los Remedios de Riohacha

Se normaliza la prestación del servicio de salud en el Hospital Nuestra señora de los Remedios de Riohacha

febrero 7, 2024
En La Guajira, los estudiantes regresarán a clases con PAE y transporte escolar garantizado

En La Guajira, los estudiantes regresarán a clases con PAE y transporte escolar garantizado

enero 25, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
En una semana, al menos cinco niños wayúu han muerto por desnutrición en La Guajira

En una semana, al menos cinco niños wayúu han muerto por desnutrición en La Guajira

Caen dos cargamentos de cocaína en aguas de La Guajira y el Magdalena

Caen dos cargamentos de cocaína en aguas de La Guajira y el Magdalena

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0