Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 21 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uniguajira y Agencia Turca mejoran el acceso al agua potable en 60 familias de Barrancas

•El proyecto está instalado y puesto a disposición de la comunidad en el Centro Etnoeducativo Wotkasainru.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 15, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Todo listo para Expoguajira Sur 2024, un encuentro empresarial que se realizará en Fonseca
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La articulación interinstitucional y la cooperación internacional generan impacto en el departamento de La Guajira mediante la puesta en marcha del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Distribución de Agua Potable en la Comunidad de Barrancón, en el municipio de Barrancas-La Guajira, lo que permitirá que 60 familias aproximadamente, tengan acceso al preciado líquido en condiciones óptimas para su consumo.

Esta iniciativa, que se encuentra instalada y a disposición de la comunidad en el Centro Etnoeducativo Wotkasainru, surgió desde la Universidad de La Guajira en alianza con la Embajada de Turquía en Bogotá, la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TİKA), la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, y el apoyo de la Alcaldía de Barrancas.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

“Para Uniguajira es un placer hacer parte de esta iniciativa y de la transformación de la sociedad mediante el desarrollo científico y tecnológico del agua como derecho fundamental. Con la instalación y fortalecimiento de esta planta, esperamos seguir viendo el avance de esta comunidad, en términos de salud y bienestar”, indicó el rector de la Alma Máter, Carlos Arturo Robles Julio.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Es conveniente mencionar que, la planta de tratamiento funciona a través de un sistema de ósmosis inversa que genera hasta 800 litros de agua potable por hora, para el beneficio de los habitantes de esta población ubicada al sur de La Guajira.

A la entrega de la segunda fase del proyecto, asistió Beste Pehlivan Sun, embajadora de Turquía en Colombia quien aseguró que la importancia de garantizar el acceso a agua limpia y al saneamiento adecuado, no puede ser subestimada. “Nos encontramos aquí para entregar esta planta de tratamiento de agua potable que no solo mejorará la salud y el bienestar de la comunidad de Barrancas, sino que también esperamos que pueda impulsar el desarrollo económico y social de la región. Hay que tener en cuenta que La Guajira está en el radar de la cooperación internacional y por eso hoy, estamos aquí como una de las organizaciones colaboradoras”, puntualizó.

Sobre el mantenimiento del moderno sistema, se conoció que contará con la supervisión y acompañamiento liderado por el programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Guajira. “El impacto es para 60 familias que van a tener agua disponible en unas proporciones que cada uno va a poder destinar por medio de un comité encargado de administrar y suministrar el recurso y sobre todo garantizar que el sistema esté operando para todos”, agregó José Gregorio Quintero Baldovino, docente investigador de Uniguajira.

Por su parte, María Epieyú Suárez, madre de familia y quien hace parte de la comunidad indígena de Barrancón agradeció por la entrega de esta tecnología para los niños, debido a que antes sufrían de enfermedades diarreicas a causa del agua contaminada y gracias al sistema que les permite consumir agua potable, esas patologías han disminuido.

Finalmente, la ampliación de la cobertura del sistema de potabilización se plantea como un espacio de administración y sostenibilidad del proyecto, en donde la comunidad jugará un papel fundamental en su vigilancia y duración en el tiempo, esto mediante un trabajo articulado con las entidades cooperantes y donantes del mismo.

Etiquetas: agua potableBarrancasComunidadesLa GuajiraPlanta de AguaUniguajira
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Comfaguajira renovará sus centros de servicios

Comfaguajira renovará sus centros de servicios

julio 24, 2024
Gobernadora Diala Wilches resaltó las potencialidades de La Guajira en simposio aduanero y logístico

Gobernadora Diala Wilches resaltó las potencialidades de La Guajira en simposio aduanero y logístico

junio 20, 2023
La Guajira en Semana Santa: seguridad, deporte y cultura

La Guajira en Semana Santa: seguridad, deporte y cultura

abril 1, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Todo listo para Expoguajira Sur 2024, un encuentro empresarial que se realizará en Fonseca

El llamado a los alcaldes de La Guajira para que se postulen a los PAS

Todo listo para Expoguajira Sur 2024, un encuentro empresarial que se realizará en Fonseca

Con tubería provisional, controlan el vertimiento de aguas residuales en el barrio Las Tunas de Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0