Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 17 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Tejedores wayuu mejorarán condiciones para un trabajo más seguro y saludable

•Se proyectan actividades en el mes de marzo con mujeres artesanas de La Guajira en Maicao y Manaure

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
marzo 1, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Tejedores wayuu mejorarán condiciones para un trabajo más seguro y saludable
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Ministerio del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo, OIT avanzan para impulsar acciones y prácticas en materia de promoción de entornos de trabajo seguros y saludables en sectores del agro, pesca y artesanos del país. El sector rural enfrenta altos niveles de informalidad y vulnerabilidad que dificultan la afiliación de sus trabajadores a la seguridad social y el acceso al Sistema General de Riesgos Laborales.

Así mismo, está expuesto a riesgos laborales que generan una alta incidencia de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. En 2022 el sector agrícola formal (ganadería, caza, silvicultura) registró 59.244 accidentes de trabajo, se diagnosticaron 937 enfermedades laborales y 42 muertes calificadas. Es por esto, que el sector es priorizado dentro del proyecto por su tamaño e importancia en el país.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

En lo que respecta al agro informal se recogen estadísticas dentro del marco del convenio con la OIT para caracterizar, capacitar y realizar acompañamiento técnico en materia del autocuidado, buenas prácticas y asociatividad.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Dirección de Riesgos Laborales de la cartera laboral prioriza desde hace cinco meses el acompañamiento a trabajadoras y trabajadores en territorios vulnerables en municipios del andén Pacífico (Buenaventura y Tumaco) para 1.400 trabajadores informales del sector pesquero artesanal, agrícola y de artesanos.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Así mismo y en concordancia con la línea estratégica de “mujer rural” del Gobierno Nacional, se ha venido obteniendo información sobre condiciones de salud y seguridad en el trabajo de mujeres agricultoras, artesanas, de la pesca artesanal y su cadena de valor, y cumplir con la misión de construir un modelo de aseguramiento y protección de riesgos laborales para la población vulnerable del sector rural.

También se proyectan actividades en el mes de marzo con mujeres artesanas de la Guajira (20 y 21 de marzo en Maicao) y (22 y 23 en Manaure) para promover entornos seguros y saludables y calidad de vida para esta población. La directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, Carolina Galindo, anunció que estos espacios participativos se implementarán en otros sectores:

“Una vez finalicemos la iniciativa en Tumaco, la vamos a implementar para 100 tejedoras y tejedores informales de la comunidad wayuu de Riohacha para que mejoren sus condiciones laborales. Este convenio es muy amplio, pues además de las comunidades indígenas abarca las afrocolombianas, negras, raizales o palenqueras, así como organizaciones de la economía popular y comunitaria, del sector de la agricultura, pesca y artesanos de los departamentos de Cauca, Cesar, La Guajira, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca”.

“También tenemos previsto acciones para el sector de café y panela, en donde los trabajadores están expuestos a sustancias químicas, condiciones climáticas desfavorables o extremas, entre otras”, precisó Galindo. La funcionaria reiteró que los ejes de la iniciativa están orientados a crear información sobre las condiciones de salud y de trabajo de poblaciones rurales, en seguridad y salud en el trabajo para trabajadores y trabajadoras rurales y en la promoción de la salud y la prevención de los riesgos.

El coordinador Nacional de Proyecto y Punto Focal de Seguridad y Salud en el Trabajo de la OIT para los Países Andinos en Colombia, Schneider Guataquí, explicó: “a través de este proceso de caracterización de fortalecimiento de capacidades de los actores rurales y el desarrollo de diferentes herramientas, se ha buscado promover una cultura preventiva en los territorios y brindar los conocimientos para gestionar los riesgos en los lugares de trabajo. Esto permitirá continuar promoviendo el nuevo principio y derecho fundamental del trabajo, de gozar de un entorno de trabajo seguro y saludable para los y las trabajadoras rurales de nuestro país”.

Etiquetas: CondicionesMejorasSaludableSeguroTejedoresTrabajowayuu
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Desde La Guajira, el Grupo Energía Bogotá fortalece su compromiso con las comunidades

La joven María Camila Tamara sigue dejando en alto a La Guajira

noviembre 28, 2024
Hernán Jaramillo Pinto, firme aspirante a la dirección departamental del Centro Democrático en La Guajira

Hernán Jaramillo Pinto, firme aspirante a la dirección departamental del Centro Democrático en La Guajira

febrero 15, 2024
Uniguajira cuenta con 22 nuevos docentes de planta y avanza en la entrega de 200 plazas por méritos

Comunidad wayuu Palastaule en Maicao: unión + dialógo = agua

mayo 15, 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Acord Guajira entregó reconocimiento a Andreina García Pinto como ‘Mujer del Año 2023’

Acord Guajira entregó reconocimiento a Andreina García Pinto como 'Mujer del Año 2023'

Familiares del empresario Edilmer el ‘Mono’ Rojas piden justicia por atentado sicarial en su contra

Familiares del empresario Edilmer el 'Mono' Rojas piden justicia por atentado sicarial en su contra

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe