Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

‘Senaharina’, el alimento para frenar la desnutrición en La Guajira

El proyecto propone aplicación de nuevas tecnologías y también la conservación de alimentos.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
julio 29, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
‘Senaharina’, el alimento para frenar la desnutrición en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con todas sus riquezas, La Guajira aún habla de desnutrición, hambre y muerte por falta de comida. Esta calamidad no resuelta para más de 400 mil indígenas wayúu expone en los niños su peor cara. Cualquier remedio resulta poco ante todas las dificultades; un desierto de por medio, la infraestructura y las promesas no cumplidas durante décadas. Solo los buenos y efectivos propósitos le darían un golpe a la tragedia del hambre.

Robinson Sanabria no encontró la fórmula mágica para acabar con el hambre en La Guajira, pero su sensibilidad y experiencia podrían extender la mano a miles de bocas al departamento. Este instructor del Centro de Cocina de Riohacha, que se formó en el SENA, creó la Senaharina.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Está compuesto por cinco ingredientes típicos de la región, base de la alimentación desde sus orígenes: fríjol guajiro o kapeshuna, maíz, plátano verde, ahuyama y trupillo. La combinación de estos cinco alimentos es una de las alternativas para llevar un plato lleno de nutrientes a las mesas de las comunidades indígenas.

Entre los beneficios de ‘Senaharina’ se cuenta la producción de alimentos identitarios wayuu, alimentación saludable, aporte a la seguridad alimentaria en el departamento, almacenamiento a largo plazo, recuperación del sentido de pertenencia de la comunidad con su territorio y el desarrollo local para el acceso a otros bienes y servicios.

Con la Senaharina podrán hacerse múltiples productos, como tortas, sopas, galletas o coladas.

Así mismo, aporta a la preparación de recetas tradicionales wayuu a base de Senaharina:
✓ Shapulana (con carne de chivo u ovejo y cebo de chivo).
✓ Mazamorra (Ookostuushi, en Wayuunaiki).
✓ Tortas
✓ Galletas
✓ Pan

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Senaharina es el resultado de la investigación del proyecto “Desarrollo de procesos económicos, agroindustriales y gastronómicos, usando recetas de la cultura wayuu como alternativa nutricional contra la desnutrición”, que ejecuta el Centro Industrial y de Energías Alternativas del SENA en La Guajira.

La investigación se encuentra actualmente en la fase 1 y abordó la capacidad productiva de las comunidades wayuu para la transformación (liofilización) de comestibles, con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, respetando las condiciones y tradiciones propias de la cultura. La fase 2 del proyecto contempla la modernización tecnológica de una planta de producción a gran escala como apoyo al fortalecimiento del sector agroindustrial y gastronómico de La Guajira.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El hambre azota a más del 60 por ciento de los 400.000 indígenas wayúu, siendo los niños la población más vulnerable. Senaharina será un pequeño sorbo en esta tragedia de hambre que se vive por todos los rincones de La Guajira.

Dato importante

Este esquema facilitará la capacitación en el funcionamiento teórico-práctico a los aprendices, instructores del SENA y representantes del sector productivo en las nuevas tecnologías adquiridas y se identificarán ideas de investigación para generar prototipos en el sector de agroindustria y gastronomía.

La comunidad wayúu es la principal beneficiada de este proyecto que está en fase de prueba.
Etiquetas: DesnutriciónHambreLa GuajiraNiñospobrezaSenaharina
Compartir34Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

Más de 50 familias maicaeras recibieron el título de propiedad de sus viviendas

Más de 50 familias maicaeras recibieron el título de propiedad de sus viviendas

diciembre 29, 2023
¡Buenas noticias! – Comerciantes y agricultores de Dibulla podrán acceder a créditos con tasa preferencial

¡Buenas noticias! – Comerciantes y agricultores de Dibulla podrán acceder a créditos con tasa preferencial

septiembre 26, 2023
Ordenan extradición de alias Don Rafa por narcotráfico, un wayuu ligado al ELN

Ordenan extradición de alias Don Rafa por narcotráfico, un wayuu ligado al ELN

enero 6, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Fuertes lluvias generaron afectaciones en el alcantarillado de Riohacha

Fuertes lluvias generaron afectaciones en el alcantarillado de Riohacha

‘La Fuerza de la Paz’ respalda candidatura de Jairo Aguilar a la gobernación de La Guajira

'La Fuerza de la Paz' respalda candidatura de Jairo Aguilar a la gobernación de La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe