Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 18 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Presidente Gustavo Petro acudirá a la Corte para argumentar la emergencia en La Guajira

•El mandatario deberá demostrar la situación urgente de crisis humanitaria que justifica Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 8, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Presidente Gustavo Petro acudirá a la Corte para argumentar la emergencia en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Presidente de la República, Gustavo Petro, acudirá el próximo 11 de agosto a la audiencia convocada por la Corte Constitucional, en la que expondrá las razones que justificaron la expedición del Decreto 1085 de 2023, el pasado 2 de julio, por medio del cual el Gobierno declaró ‘Estado de emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira’ por un periodo de 30 días.

El Mandatario intervendrá en horas de la mañana la audiencia que tendrá ligar en el Palacio de Justicia, de Bogotá, para demostrar la grave crisis de carácter humanitario que enfrenan los habitantes del departamento de la Costa Atlántica y, en especial, la población del norte de la península guajira.

También te puede interesar

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

La situación de crisis en La Guajira se manifiesta en la falta de acceso a servicios básicos vitales, como consecuencia de la escasez de agua potable para el consumo humano; la crisis alimentaria, los efectos del cambio climático –agravados en los climas desérticos–, y los problemas energéticos por falta de infraestructura.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Creo que es absolutamente pertinente decretar la Emergencia Económica y Social, porque se avecina una calamidad pública, porque todas las probabilidades de los modelos climáticos, que las instituciones dedicadas a ese menester nos dicen, nos están anunciando con cada vez mayores probabilidades la cercanía de una sequía que nunca antes se había visto en La Guajira”, afirmó el Presidente Petro el pasado 29 de junio en Riohacha, capital del departamento, donde despachó durante la semana en compañía del Gabinete Ministerial.

Las medidas excepcionales buscarán garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en La Guajira, mediante la financiación, comercialización, transporte, almacenamiento, venta o distribución de productos agropecuarios, y titulación de tierras.

La audiencia en la Corte

La audiencia de este jueves se extenderá desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., fue citada por solicitud de la Presidencia de la República y será presidida por la magistrada ponente, Natalia Ángel Cabo. La sesión incluye la participación de a los representantes de las entidades públicas, miembros de la sociedad civil y expertos en materia de cambio climático.

En ese sentido intervendrá en representantes de la Mesa de Diálogo y Concertación para el Pueblo Wayú, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el Ministerio de Ambiente, el Departamento Nacional de Planeación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), académicos y expertos internacionales, así como los magistrados de la Corte Constitucional.

La Corte Constitucional estableció que la reunión desarrollará en los siguientes ejes temáticos: el diagnóstico de la situación en el departamento de La Guajira, El alcance y consecuencias del cambio climático y sus efectos particulares en el departamento de La Guajira, Las medidas para conjurar los impactos del cambio climático en el departamento de la Guajira y La democracia y los estados de emergencia en el contexto del cambio climático.

Etiquetas: Corte ConstitucionalCrisis HumanitariaEconómicaEmergenciaGustavo PetroLa GuajiraPresidenteSocial
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

“Riohacha hoy cuenta con nuevos semáforos por la seguridad vial”: director del Instramd

“Riohacha hoy cuenta con nuevos semáforos por la seguridad vial”: director del Instramd

abril 4, 2024
Anaschon Tours, la agencia que impulsa el turismo comunitario en la La Guajira

Anaschon Tours, la agencia que impulsa el turismo comunitario en la La Guajira

abril 10, 2024
Uribia se prepara para el primer Foro sobre Seguridad, Convivencia y Resguardos Indígenas

Uribia se prepara para el primer Foro sobre Seguridad, Convivencia y Resguardos Indígenas

noviembre 19, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición
La Guajira

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 17, 2025
0

Frente a los 724 casos de desnutrición aguda infantil en La Guajira en lo que va del año, el Club...

Leer más
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Uniguajira sugiere acciones para el tratamiento de aguas residuales en Riohacha

Uniguajira sugiere acciones para el tratamiento de aguas residuales en Riohacha

El ICBF avanza en la construcción de un nuevo modelo de atención para las familias wayuu

El ICBF avanza en la construcción de un nuevo modelo de atención para las familias wayuu

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0