Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 3 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La UNGRD asesoró a 4 municipios de La Guajira en prevención y adaptación al riesgo de desastres

•Estos planes municipales permiten identificar y caracterizar los escenarios de riesgo que afectan la ocupación y uso del suelo.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
enero 10, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
La UNGRD asesoró a 4 municipios de La Guajira en prevención y adaptación al riesgo de desastres
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de los municipios costeros para enfrentar los desafíos que implica el cambio climático y la variabilidad de los fenómenos marino – costeros (tsunami, ciclones tropicales y erosión costera), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) realizó la asistencia técnica a 44 de los 47 municipios costeros del país, orientándolos en la formulación y actualización de sus PMGRD.

Los PMGRD son una herramienta clave para la gestión del riesgo de desastres en el territorio, ya que permiten identificar y caracterizar los escenarios de riesgo que afectan la ocupación y uso del suelo, y planificar las acciones para reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de las comunidades frente a los eventos adversos.

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Como resultado, se elaboró el documento “Lineamientos para la inclusión de escenarios marino costeros en el plan municipal de gestión del riesgo de desastres, con énfasis en el ordenamiento territorial”, que servirá de guía para que las entidades territoriales reconozcan la estructura para la adecuada formulación y actualización de sus PMGRD con énfasis en fenómenos marino – costeros, tales como tsunami, ciclones tropicales y erosión costera.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Este documento se basa en la Guía Metodológica para la Formulación y Actualización de los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres elaborada por la UNGRD en el año 2021, y se enmarca en las competencias definidas por la Ley 1523 de 2012, que establece la obligatoriedad de los municipios de contar con un PMGRD como instrumento de planificación para la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático.

La subdirectora para la Reducción del Riesgo de la UNGRD, Alethia Carolina Arango Gil, destacó que “este es un esfuerzo para contribuir a la construcción de una Colombia resiliente, que pueda prevenir y responder ante los desafíos que plantea el cambio climático y la variabilidad de los fenómenos marino – costeros”.

Asimismo, anunció que “la UNGRD seguirá trabajando para brindar la asistencia técnica a los tres municipios que faltan por recibir este insumo (La Tola y El Charco en Nariño y Timbiquí en Cauca) con el fin de completar el 100% de la cobertura en el 2024”. Los municipios que recibieron esta asistencia técnica y el documento son:

✓ Antioquia: Turbo, Necoclí, Arboletes y San Juan de Urabá.
✓ Atlántico: Piojó, Juan de Acosta, Tubará, Puerto Colombia y Barranquilla.
✓ Bolívar: Santa Catalina y Cartagena de Indias.
✓ Cauca: López de Micay y Guapi.
✓ Chocó: Acandí y Unguía, Juradó, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó y Litoral de San Juan.
✓ Córdoba: Puerto Escondido, Moñitos, San Bernardo del Viento, San Antero y Los Córdobas.
✓ La Guajira: Dibulla, Riohacha, Manaure y Uribia.
✓ Magdalena: Sitionuevo, Pueblo viejo, Ciénaga y Santa Marta.
✓ Nariño: Tumaco, Francisco Pizarro, Mosquera, Olaya Herrera y Santa Bárbara.
✓ San Andrés y Providencia: Providencia y San Andrés.
✓ Sucre: Coveñas, Santiago de Tolú y San Onofre.
✓ Valle del Cauca: Buenaventura.

Etiquetas: AdaptaciónAsesoriasLa GuajiraMunicipiosPrevenciónRiesgo de DesastresUNGRD
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Micher Pérez posesionó a la joven profesional Rosa Cano como tesorera de Fonseca

Micher Pérez posesionó a la joven profesional Rosa Cano como tesorera de Fonseca

enero 6, 2024
Alcalde de Riohacha evalúa el avance de las obras que se ejecutan en la ciudad

Alcalde de Riohacha evalúa el avance de las obras que se ejecutan en la ciudad

enero 23, 2024
Allanamientos en Riohacha dejan tres sujetos capturados por microtráfico

Allanamientos en Riohacha dejan tres sujetos capturados por microtráfico

agosto 31, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
La Guajira se prepara para recibir el crucero Emerald Azzurra este jueves

La Guajira se prepara para recibir el crucero Emerald Azzurra este jueves

Abogada fue sorprendida cuando recibía dinero producto de una extorsión en Fonseca

Abogada fue sorprendida cuando recibía dinero producto de una extorsión en Fonseca

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0