Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 1 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La agroecología, nuevo pregrado de Uniguajira, enseñará a producir alimentos económicos y sostenibles

•Uno de los alcances del pregrado busca involucrar a los profesionales de diferentes maneras en la reconversión de la agricultura.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
febrero 27, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
La agroecología, nuevo pregrado de Uniguajira, enseñará a producir alimentos económicos y sostenibles
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Guajira es un territorio que enfrenta dos graves problemas: por un lado, es el departamento con más vulnerabilidad a la depredación del suelo por el cambio climático y la desertificación y por otro, no tiene cubierta la seguridad alimentaria. Bajo estas premisas el biólogo, docente e investigador de Uniguajira, Nelson Valero Valero asegura que se sustenta la pertinencia del programa de Agroecología que recibió recientemente registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional para ser ofertado en la Alma Máter.

Con el nuevo pregrado surge también un interrogante central y es ¿cómo producir alimentos baratos y saludables en la región cuando no se tienen tierras ideales para cultivar, pero se cuenta con terrenos productivos? Advierte el académico que en este sentido, se reafirma la necesidad de poner en marcha este tipo de carreras en la institución, que buscan enseñarle a la gente cómo producir en tierra seca, además de promover el desarrollo rural y la empleabilidad en el departamento.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

“Tenemos la ventaja de tener puertos cercanos para exportar, un mercado interno y claridad en los costos de los alimentos. Todo esto hace que sea justificable aprender a producirlos de forma económica y sostenible en el entorno”, explica el profesor Valero Valero.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Dentro de las prioridades y alcance del pregrado, se contempla la formación de profesionales que se involucren de diferentes maneras en la reconversión de la agricultura, que consiste en pasar de un sistema convencional a uno sostenible. Su énfasis será desarrollar modelos de agricultura para zonas secas.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
Equipo de docentes y rector que hicieron posible el nuevo programa.

Al frente de la construcción del pregrado, estuvo un equipo integrado por la decana Kerry Díaz Fuenmayor y los docentes Nelson Valero Valero, Daiver Pinto Pimienta, Malka Irina Moreno Fernández, Marisol Santos Acevedo y el apoyo de Adrián Radillo Cotes y Javier Márquez Ariza.

Por otro lado, se precisa que el aumento de ofertas académicas representa un beneficio para el departamento. “Es un logro contar con el registro de este novedoso programa único en la región Caribe, que nos permite crecer y brindar nuevas oportunidades a toda la comunidad, al ampliar nuestro abanico de ofertas educativas en Uniguajira”, afirma Kerry Díaz Fuenmayor, decana de la Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas de Uniguajira.

Con respecto a la pertinencia, la directiva manifiesta que “estamos dando respuesta a una necesidad del sector agro en nuestro territorio, al contar con un pregrado que fortalecerá la sociedad guajira, a través de la formación de profesionales que incorporen bases ecológicas al desarrollo de la agricultura, bajo una visión sistémica que produzca alimentos de calidad, teniendo en cuenta la conservación de los recursos naturales en el marco de la acción por el clima y la seguridad alimentaria”.

Etiquetas: AgroecologíaLa GuajiraNuevoPregradoUniguajiraUniversidad de La Guajira
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Formulan cargos disciplinarios al exalcalde de Riohacha Juan Carlos Suaza ¿Por qué?

Dónde le gustaría ver jugar al crack guajiro Luis Díaz ¿En Barcelona o Manchester City?

agosto 13, 2024
Olga María Álvarez, la joven que representará a Riohacha en el Reinado Nacional de la Belleza

Olga María Álvarez, la joven que representará a Riohacha en el Reinado Nacional de la Belleza

septiembre 15, 2023
Cerrejón reparó un molino de viento que mejora el acceso al agua a la comunidad wayuu Karraloutamana

Cerrejón reparó un molino de viento que mejora el acceso al agua a la comunidad wayuu Karraloutamana

julio 19, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Habilitan un nuevo tramo de la pavimentación de la avenida Francisco el Hombre en Riohacha

Habilitan un nuevo tramo de la pavimentación de la avenida Francisco el Hombre en Riohacha

La Guajira estará presente en Anato 2024 con el stand ‘Nuestra mirada al mar’

La Guajira estará presente en Anato 2024 con el stand 'Nuestra mirada al mar'

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe