Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 5 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Investigación revela los riesgos potenciales por inhalación de material particulado en La Guajira

•Según la investigación, reconocida como Summa Cum Laude, 3 de cada muertes por cardiopatía isquémica son producto de este material.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
julio 30, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Advierten aumento de lluvias  durante el segundo semestre del 2024 por el fenómeno de La Niña aumentaría
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El docente Heli Arregocés Reinoso, de la Facultad de Ingeniería de Uniguajira obtuvo reconocimiento de su tesis doctoral como Summa Cum Laude en la Universidad de Antioquia con su investigación sobre los riesgos potenciales en la salud humana por inhalación de material particulado en el departamento de La Guajira.

El académico e investigador forma parte de los 167 becarios de la Región Caribe y 21 de la institución que resultaron beneficiarios a partir del 2019 dentro del programa de becas Bicentenario como una apuesta a la formación profesional doctoral, instaurado por el Gobierno nacional a través de Colciencias.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Arregocés Reinoso, destaca que su motivación para dar curso a esta investigación es que de acuerdo a MinSalud, en el 2016, La Guajira arrojó una de las tasas más altas de mortalidad del país relacionadas con contaminación en zonas rurales y niveles de pobreza, y en el 2017, el índice más elevado de infecciones respiratorias agudas para pacientes ambulatorios, tratamiento de emergencia y mortalidad con una incidencia de 2.07 veces superior a la media nacional.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Los informes compartidos por las autoridades muestran que en el año 2018 se registraron más de 113 mil casos por infecciones respiratorias en el departamento. Además, los habitantes de los municipios de Albania, Barrancas y Hatonuevo, territorios de influencia de operaciones mineras, manifestaron estar afectados por el polvillo proveniente de las minas de la zona.

Agrega el académico que esta afirmación es un agravante al contemplar la notificación por parte de las entidades territoriales sobre los casos de morbilidad registradas. “La información reportada muestra que la tasa de mortalidad en menores de 5 años por infección respiratoria aguda es creciente, específicamente en los centros urbanos más desarrollados y en cercanía a la zona minera de la región”, explica.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Dentro de las conclusiones del estudio se determina que la carga atribuible a la contaminación por partículas de menos de 10 micrómetros (pm10) estimada en el departamento de La Guajira es la siguiente: de 10 personas adultas que fallecen por cardiopatía isquémica, 3 están relacionadas con la exposición a material particulado; de 10 infantes que mueren por infecciones respiratorias agudas, 1 está relacionado con la exposición materna a material particulado durante el embarazo.

Por otro lado, de 10 personas adultas que mueren por accidentes cardiovasculares, 2 están relacionadas con la exposición a material particulado; de 10 personas adultas que fallecen por EPOC, y finalmente, de 10 personas adultas que mueren por cáncer de pulmón, 1 está relacionada con la exposición a material particulado.

Dentro de las recomendaciones del investigador se destaca la importancia de disponer de un inventario de emisiones representativo de la zona de interés. El registro resultante puede considerarse una valiosa herramienta de gestión ambiental para la región, especialmente para aquellas que carecen de información sobre la emisión de contaminantes atmosféricos.

En cuanto a la utilidad e impacto de la investigación señaló el docente que la metodología aplicada puede servir de guía para la aplicación de políticas públicas y estimaciones atribuibles a la contaminación atmosférica en diferentes zonas del país. Además, se pueden calcular los costos reales por morbilidad y mortalidad si no se implementan medidas que reduzcan los niveles en una zona.

Etiquetas: EnfermedadesHeli ArregocesInvestigaciónLa GuajiraMuertesParticulasUniguajira
Compartir31Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Jóvenes guajiros dejaron en alto al departamento en la Convención Nacional de JCI Colombia

Jóvenes guajiros dejaron en alto al departamento en la Convención Nacional de JCI Colombia

noviembre 2, 2023
En una batalla campal terminó la Lectura del Bando en Puerto Colombia

En una batalla campal terminó la Lectura del Bando en Puerto Colombia

enero 14, 2024
Aqualia sigue llevando agua a los barrios de Riohacha en articulación con el Ejército Nacional

Aqualia sigue llevando agua a los barrios de Riohacha en articulación con el Ejército Nacional

febrero 20, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Advierten aumento de lluvias  durante el segundo semestre del 2024 por el fenómeno de La Niña aumentaría

Ejército Nacional declara a Barrancas como un municipio libre de minas antipersonal

Advierten aumento de lluvias  durante el segundo semestre del 2024 por el fenómeno de La Niña aumentaría

Persisten dificultades en Maicao para la atención de averías en la energía eléctrica

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0