Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 18 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

•Esta iniciativa nace en el marco del Convenio 01 de 2024 US – UCC y forma parte del Circuito Asociativo Solidario de Guajira (CAS).

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 23, 2025
en La Guajira, ZPrincipal
Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En una apuesta por el fortalecimiento económico, social y cultural del norte del país, once organizaciones comunitarias han consolidado la Red Turística y Artesanal Nodo Manaure, un circuito asociativo solidario que propone una ruta turística basada en las riquezas naturales, culturales y ancestrales del territorio guajiro.

Esta iniciativa nace en el marco del Convenio 01 de 2024 US – UCC y forma parte del Circuito Asociativo Solidario de Guajira (CAS), un proyecto que busca generar modelos de desarrollo territorial sostenibles y solidarios. A través de la sinergia entre diversas asociaciones, la red ofrece una experiencia inmersiva en la cultura wayuu, con un fuerte énfasis en el turismo responsable, la participación comunitaria y la preservación del patrimonio cultural y natural.

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Una ruta turística con identidad guajira

ANUNCIO PUBLICITARIO

La propuesta se articula a través de una ruta que recorre distintos puntos de Manaure, permitiendo a los visitantes conocer la cotidianidad del pueblo wayuu, su gastronomía, saberes ancestrales, artesanías y los ecosistemas costeros de la región. En el recorrido participan organizaciones como la Asociación de Pescadores Artesanales Maracarimusichi (ASOPESAM), que lidera caminatas ecológicas y avistamiento de aves, y la Fundación de Vigías Ambientales José Ladeus, que guía en actividades de ecoturismo cultural.

La gastronomía juega un rol central en la experiencia. Asociaciones como KASHII, PALOGAR, Santa Rosa y la Asociación Integral Agropecuaria y Artesanas de Manaure son responsables de ofrecer platos tradicionales con productos del mar y de la tierra, todos elaborados de forma artesanal.

Patrimonio cultural y saberes ancestrales

La riqueza cultural se expresa también a través de las actividades de la Asociación Indígena WAYA WAYUU, que ofrece muestras interactivas de saberes ancestrales y técnicas de tejido wayuu, mientras que ASOCHARMA introduce a los turistas en los procesos tradicionales de extracción de sal, ícono de la economía local. La sal de Manaure, famosa por su pureza, representa un símbolo del intercambio y comercio histórico de la región.

Por su parte, organizaciones como COOPERINTEGRAL, la Fundación para el Desarrollo Social y Empresarial de La Guajira y la Asociación Ichiipulee, fortalecen la gestión administrativa, la promoción y la narración cultural de la ruta, garantizando una experiencia coherente, bien estructurada y enriquecedora.

Equipamiento colectivo para el desarrollo de capacidades

Una de las innovaciones clave de esta red es su modelo de gobernanza y uso compartido de medios de producción. A través de acuerdos internos, las organizaciones utilizan de manera colectiva equipamiento y herramientas que facilitan la operación de la ruta turística. Entre los medios aprobados se encuentran equipos industriales y semiindustriales, carpas plegables, chinchorros wayuu, neveras portátiles, proyector de video, amplificadores de sonido y elementos logísticos como sillas, mesas y dispensadores de agua.

Se ha establecido un punto de atención turística con aire acondicionado, sistema de energía fotovoltaica, antena Starlink para estabilizar la conectividad y otros recursos esenciales como computadoras, impresoras, cámaras, Smart TV y mobiliario. Este centro servirá de plataforma para atender a los visitantes, proyectar materiales informativos y coordinar la logística entre las asociaciones.

“El sistema fotovoltaico no solo garantiza sostenibilidad ambiental, sino que reduce los costos operativos y mejora las condiciones de trabajo. Así, el turismo en Manaure no solo es una experiencia para el visitante, sino una oportunidad de transformación local”, explican los voceros del proyecto.

Una red solidaria en crecimiento

Actualmente, las 11 organizaciones se encuentran en las fases II y III del proceso de consolidación y operan bajo un modelo de gobernanza sin una organización de segundo nivel formalizada. Sin embargo, la articulación efectiva y los avances en acuerdos colaborativos demuestran el alto nivel de compromiso y organización comunitaria.

Cada asociación tiene un rol asignado en la ruta: algunas se encargan de la logística y la promoción, otras del hospedaje, la gastronomía o la artesanía, y otras más actúan como guías culturales. La participación de mujeres en estos procesos es destacable, con una significativa representación femenina en la mayoría de las asociaciones.

Una apuesta por el futuro de La Guajira

La Ruta Turística y Artesanal de Manaure representa mucho más que una oferta turística. Es un modelo de desarrollo económico incluyente, que articula el trabajo comunitario, la identidad cultural y la protección del entorno natural. En un contexto de desafíos sociales y ambientales en La Guajira, este tipo de proyectos ofrecen alternativas concretas para el bienestar colectivo y la revalorización del territorio.

El proyecto ha sido aprobado por las autoridades pertinentes y cuenta con el respaldo de las comunidades locales, que ven en esta red una oportunidad real para fortalecer sus ingresos, preservar sus tradiciones y proyectar su cultura al mundo.

Con la implementación de esta ruta, Manaure se perfila como un destino turístico con propósito, donde cada visita es una inmersión auténtica en el alma de La Guajira y cada compra fortalece un tejido social basado en la solidaridad y la dignidad.

Etiquetas: AsociacionesLa GuajiraManaureRed turísticaTurismo SostenibleUnidad Solidaria
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Riohacha, Uribia y Hatonuevo le dicen si a la cultura y el arte

Más de 2.400 niños de Riohacha participaron en el programa ‘Vacaciones Recreativas’

julio 9, 2024
Corpoguajira presentó a Invemar avances para la declaratoria de dos áreas protegidas regionales

Corpoguajira presentó a Invemar avances para la declaratoria de dos áreas protegidas regionales

mayo 27, 2024
Batallones de Riohacha y Uribia operarán los 40 carrotanques entregados por la UNGRD

Batallones de Riohacha y Uribia operarán los 40 carrotanques entregados por la UNGRD

enero 23, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Atentado terrorista sacude a La Guajira: con explosivos volaron el peaje Alto Pino generando destrucción total

Atentado terrorista sacude a La Guajira: con explosivos volaron el peaje Alto Pino generando destrucción total

Identifican a las dos víctimas fatales del atentado terrorista en peaje de La Guajira

Identifican a las dos víctimas fatales del atentado terrorista en peaje de La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0