Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 20 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

•El proyecto plantea la simulación de un carril de desaceleración en el acceso principal, como una alternativa para mejorar el ingreso vehicular.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
mayo 22, 2025
en La Guajira, ZPrincipal
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Una investigación desarrollada en el programa de Ingeniería Civil de la Universidad de La Guajira propone una alternativa técnica para mejorar el ingreso vehicular al campus, mediante la simulación de un carril de desaceleración en el acceso principal.

El proyecto, liderado por los estudiantes Jhosser Andrés Vergara Medina y José Joaquín Arocha Arregocés, bajo la orientación del docente e ingeniero Rafael Andrés Suárez Brito, se enfoca en evaluar el impacto que tendría esta infraestructura sobre la movilidad y la seguridad vial en la universidad.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

A partir de la recolección de datos reales como volúmenes vehiculares, horarios de congestión, composición del tráfico y velocidades promedio, se construyeron modelos en el software de microsimulación VISSIM 2024 y se compararon dos escenarios: la situación actual del acceso y una versión optimizada con carril de desaceleración.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Durante el análisis, se identificó que entre las 7:45 a. m. y las 8:45 a. m. circulan cerca de 1.590 vehículos mixtos equivalentes, lo que representa un factor de hora pico (FHP) de 0.86, evidencia de una alta concentración del flujo vehicular en ese periodo. La microsimulación mostró que, sin el carril de desaceleración, se formaban colas de hasta 165 metros, mientras que con la intervención propuesta, la longitud se redujo a solo 14 metros.

Además, los niveles de servicio que indican la calidad del flujo vehicular mejoraron significativamente, ya que cambiaron de estados de congestión alta (niveles D y E) a condiciones de tránsito fluido (niveles A y B), lo que respalda la efectividad de la propuesta para mejorar la movilidad y la seguridad en el acceso a Uniguajira.

“Este estudio ofrece una solución concreta a la congestión vehicular en el acceso principal del campus. A través del uso de VISSIM y datos reales, demostramos cómo una intervención sencilla puede reducir los tiempos de espera, mejorar la seguridad vial y beneficiar directamente a toda la comunidad universitaria. Además, sirve como modelo replicable en contextos similares”, indicó el docente Rafael Suárez Brito.

Con el proyecto, la Universidad de La Guajira reafirma su compromiso con el desarrollo de investigaciones aplicadas y enfocadas en la presentación de soluciones viables y contextualizadas, al considerar que este tipo de ejercicios académicos fortalecen el vínculo entre la formación en ingeniería y los desafíos reales del territorio.

Asimismo, se destaca que estos procesos posibilitan la participación estudiantil en la formulación de propuestas dirigidas a mejorar el entorno universitario. Al aplicar los conocimientos adquiridos en clase a situaciones reales del campus, se enriquece el proceso formativo y se generan insumos que pueden contribuir a la toma de decisiones en materia de infraestructura y planificación urbana.

Etiquetas: Acceso vehicularLa GuajiraProyectoRiohachaUniguajiraUniversidad de La Guajira
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Ella es Wendy Corzo, la reina del Festival Vallenato que acompaña a Kandymaku

Ella es Wendy Corzo, la reina del Festival Vallenato que acompaña a Kandymaku

abril 25, 2024
Por una mejor convivencia, la Alcaldía de Uribia lanzó un proyecto de ‘Cultura Ciudadana’

Por una mejor convivencia, la Alcaldía de Uribia lanzó un proyecto de ‘Cultura Ciudadana’

julio 11, 2024
Hombre desaparecido desde el sábado en Riohacha fue hallado muerto en el sector del Riito

Hombre desaparecido desde el sábado en Riohacha fue hallado muerto en el sector del Riito

febrero 27, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Estudiantes del programa de Ingeniería Civil proponen optimización del acceso vehicular a la Universidad de La Guajira

'Cine al barrio', una estrategia de la Policía Nacional para fortalecer el tejido social en Uribia

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Gracias a la Unidad Solidaria, Manaure impulsa el turismo sostenible con una innovadora red artesanal y cultural

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0