Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 2 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En La Guajira solo se pudo observar un 8% del eclipse solar total de este 8 de abril

•Así lo informó Meteoguajira la tarde de este lunes. El fenómeno se logró ver en más porcentaje en Estados Unidos, México y Canadá.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
abril 8, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Sector educativo de La Guajira anuncia paro de tres días: habrán plantones y protestas
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

A diferencia de lo que pasó en Canadá, Estados Unidos y parte de México, en el distrito de Riohacha el tan esperado eclipse solar total se pudo apreciar en una muy mínima fracción. Según datos oficiales de Meteoguajira, la luna se interpuso entre la tierra y el sol solo en un 8%.

La luna cubrió por completo el sol este lunes 8 de abril, este es uno de los fenómenos naturales más difícil de producirse. Esta vez, el hemisferio norte del planeta fue el que tuvo el privilegio de poder observarlo al 100%, por eso en países como Colombia, Perú, Ecuador no fue posible contemplarlo.

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Más de 650 millones de personas pudieron verlo de manera parcial, mientras que, la franja del planeta que estará a oscuras mientras ocurría el evento astronómico fue de aproximadamente 43 millones de habitantes. Dicho fenómeno empezó a verse en el sur del océano Pacífico y luego el primer lugar que lo tuvo por completo fue la costa pacífica de México.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La importancia de este eclipse solar a nivel mundial es que para tener uno similar se deberá esperar hasta el 2044 o 2052 en algunos países, otros podrían esperar hasta 2071. Cabe destacar que, para encontrar un antecedente similar a este hay que remitirse a 1991.

El próximo eclipse solar total ocurrirá el 12 de agosto de 2026 y se verá en el este de Europa. La oportunidad para Perú llegará en 2028, ya que un eclipse anular se observará en el norte del país. En tanto, los peruanos deberán esperar hasta 2059 para observar un eclipse solar total como el de este 8 de abril.

Etiquetas: Eclipse SolarLa GuajiraMeteoguajiraRiohacha
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Artesanías wayuu: una oportunidad de emprendimiento y desarrollo familiar

Artesanías wayuu: una oportunidad de emprendimiento y desarrollo familiar

septiembre 20, 2023
Persecución en zona rural de San Juan del Cesar deja la incautación de una tonelada de marihuana

Persecución en zona rural de San Juan del Cesar deja la incautación de una tonelada de marihuana

junio 22, 2024
Senadora Martha Peralta desmiente a ‘El Expediente’ sobre supuesta participación en actos de corrupción

Senadora Martha Peralta desmiente a ‘El Expediente’ sobre supuesta participación en actos de corrupción

abril 9, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Sector educativo de La Guajira anuncia paro de tres días: habrán plantones y protestas

La Agencia Nacional de Contratación Pública llegará a La Guajira para realizar una jornada de trabajo

Sector educativo de La Guajira anuncia paro de tres días: habrán plantones y protestas

Cayó ciudadano dominicano que vendía drogas en Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0