Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 5 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Docentes de Uniguajira desarrollarán intercambio académico y cultural en China

Se trata de Katherin Pérez Mendoza y Mercedes Matilde Cuesta Gómez, beneficiadas con una beca del país oriental.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 1, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Docentes de Uniguajira desarrollarán intercambio académico y cultural en China
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Las docentes de la Universidad de La Guajira, Katherin Pérez Mendoza y Mercedes Matilde Cuesta Gómez, resultaron beneficiarias de una beca otorgada por la Embajada de la República Popular China para realizar cursos cortos en el país asiático. Este tipo de pasantías las ofrecen los gobiernos extranjeros y son apalancados por la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia.

La directora del programa de Economía, Katherin Pérez Mendoza, realizará el Seminar on PPP Model Development and Management in Developing Countries, que permite tener una visión general de la Asociación Público-Privada (APP) y la interpretación de políticas del modelo de APP en China.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Además, contempla la implementación de Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y la transferencia, operación y gestión de contratos, con el fin de mejorar la comprensión y profundización en el relacionamiento estratégico de los participantes, mediante el aprendizaje y la transferencia de conocimiento y la creación de una plataforma de intercambio y cooperación internacional entre países en vía de desarrollo.

El curso que transcurrirá del 11 al 31 de agosto de 2023 y será dictado por el Shandong Foreign Trade Vocational College en la ciudad de Qingdao, servirá para que posteriormente, la información adquirida pueda ponerse en práctica en La Guajira. “Se replicarán los conocimientos aprendidos en el aula de clase, así como en diferentes espacios académicos que organiza constantemente el programa de Economía y la institución. De igual manera, espero aplicar lo adquirido en la formulación y gestión de proyectos de gran impacto para el departamento”, afirmó Pérez Mendoza.

Por su parte, la directora de la Tecnología en Gestión de Comercio Internacional, Mercedes Cuesta Gómez, cursará el Seminario sobre Comercio Electrónico Transfronterizo para Países Hispanohablantes, que trata temas como la reforma, apertura y experiencias de desarrollo económico chino, la implementación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, tendencias, modelos de desarrollo, políticas y regulaciones del comercio electrónico transfronterizo en China y cooperación internacional en el comercio electrónico transfronterizo.

Katherin Pérez Mendoza, directora del programa de Economía.

Es conveniente recordar que, es la segunda vez que la docente es favorecida, puesto que en el 2019 participó en el Seminario sobre el desarrollo del comercio internacional para Colombia en Qingdao. En esta ocasión, se cumplirá del 17 al 30 de agosto de 2023 en Pekín y asistirá junto a otras tres personas de Colombia.

“Pretendo ejecutar el conocimiento del curso dentro de la universidad, con el objetivo de fomentar el interés en el tema y promover una mayor comprensión del comercio electrónico transfronterizo, así como aprovechar las conexiones que realizaré durante la estancia para establecer colaboraciones y alianzas estratégicas con otros profesionales o empresas relacionadas con este ámbito, en beneficio de nuestra Alma Máter”, aseveró Cuesta Gómez.

ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

Asimismo, precisó que este espacio representa una oportunidad para adquirir conocimientos sobre los desafíos, retos y posibilidades que implica el comercio en línea, a través de las fronteras en países de habla hispana. En ese sentido, se conoció que el seminario, abordará temas cruciales como la logística, aspectos legales y aduaneros, métodos de pago internacionales y estrategias de marketing para expandir un negocio más allá de las demarcaciones nacionales.

Por su parte, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de Uniguajira Olisney De Luque Montaño, reiteró que esta posibilidad “permite a funcionarios públicos de Instituciones de Educación Superior y de otros sectores, participar en espacios de transferencia de conocimientos y capacidades para el desarrollo e implementación de proyectos de impacto. Adicionalmente y con gran relevancia para la institución, aporta a los indicadores de movilidad internacional que se necesitan para influir positivamente en la calidad de los programas que oferta la Universidad de La Guajira”.

Las becas son gestionadas en el marco de la Cooperación Sur Sur (CSS) entre la República Popular China y la República de Colombia, y se dan gracias a las alianzas que como universidad se han promovido con la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional, al gestionar agendas positivas a través del intercambio de conocimientos y mediante la formación que facilite la implementación de soluciones colaborativas a los desafíos del desarrollo.

Etiquetas: AcademiaChinaCulturaDocentesIntercambioUniguajira
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Sector educativo de La Guajira anuncia paro de tres días: habrán plantones y protestas

Cayó ciudadano dominicano que vendía drogas en Riohacha

abril 8, 2024
Riohacha, Uribia y Hatonuevo le dicen si a la cultura y el arte

Más de 2.400 niños de Riohacha participaron en el programa ‘Vacaciones Recreativas’

julio 9, 2024
Agencia Nacional de Tierras llevó su oferta institucional a población campesina de Tigreras, zona rural de Riohacha

Agencia Nacional de Tierras llevó su oferta institucional a población campesina de Tigreras, zona rural de Riohacha

noviembre 28, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Malteser International puso a disposición del hospital de Barrancas una unidad móvil

Malteser International puso a disposición del hospital de Barrancas una unidad móvil

El ICA avanza en la estrategia hambre cero del Gobierno Nacional en La Guajira

El ICA avanza en la estrategia hambre cero del Gobierno Nacional en La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0