Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 1 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Corpoguajira y el escritor Freddy González presentan la historia del medio ambiente en La Guajira

•El documento de la investigación estará disponible en la página web de la Corporación.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
abril 25, 2024
en La Guajira, ZPrincipal
Corpoguajira y el escritor Freddy González presentan la historia del medio ambiente en La Guajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La historia del medio ambiente de La Guajira, en la que se incluyen hechos que afectaron nuestra biodiversidad, es presentada por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira. La investigación, que estuvo a cargo del escritor e historiador Fredy González Zubiría, reflexiona sobre las actividades económicas del pasado que afectaron de manera determinante el medio ambiente del departamento y que en la actualidad siguen afectando a sus habitantes.

“La Guajira ha sido un territorio donde tradicionalmente se ha ejecutado la economía extractiva y en este documento, podemos encontrar varias que causaron alguna afectación a la naturaleza, los bosques, las fuentes hídricas y los bosques”, explicó González.

También te puede interesar

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Precisa que, por ejemplo, se ahondó en temas como la pesca intensiva de perlas en La Guajira en el siglo XVI que se extendió por 40 años y que causó daños al lecho marino, la gran explotación de productos forestales como el Palo Brasil y el Dividivi, la producción de carbón vegetal desde el siglo XIX hasta la fecha, las fumigaciones áreas al final de la llamada bonanza marimbera, la explotación del Cerrejón, el desvío del río Ranchería y la explotación de la tortuga carey, entre otros.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Se estableció que durante la explotación de perlas murieron miles de indígenas que quizás fueron arrojados al mar y que la deforestación en La Guajira durante los siglos XVIII y XIX fue tan grave que se estima que se talaron alrededor de 750.000 árboles para exportarlos ilegalmente a Europa”, asegura el investigador.

Añade que, la investigación pretende abrir un abanico de opciones para que otros investigadores profundicen en algunos de los hechos mencionados o en otros que hayan existido. “Debemos recordar que lo más importante de la historia es su utilidad para el futuro”, enfatiza.

Igualmente indica que es importante que estudiantes de Ingeniería Ambiental, de
Administración de Empresas e incluso de primaria y secundaria, puedan conocer esta historia para que conozcan de dónde surgen las problemáticas ambientales actuales de La Guajira.

El coordinador de Educación Ambiental de Corpoguajira, Eliumat Maza Samper, explica que el documento estará disponible en la página web de la Corporación y que se imprimió un folleto, que, de manera gráfica y resumida, contiene este primer trabajo integral sobre la historia del medio ambiente en La Guajira.

“Esta es una publicación que podría ser distribuida en las instituciones educativas del departamento para que los estudiantes puedan acceder a esta importante información que incluye la investigación”, anotó.

Etiquetas: CorpoguajiraEscritorFreddy GonzálezHistoriaLa GuajiraMedio ambiente
Compartir34Tweet22Enviar

Noticias Relacionadas

Joven se suicidó prendiéndose fuego dentro de su vehículo, en la vía Valledupar – San Juan del Cesar

Joven se suicidó prendiéndose fuego dentro de su vehículo, en la vía Valledupar – San Juan del Cesar

febrero 20, 2024
Avanza a tercer debate el proyecto ‘Por una Colombia sin hambre’, impulsado por el senador Alfredo Deluque

Avanza a tercer debate el proyecto ‘Por una Colombia sin hambre’, impulsado por el senador Alfredo Deluque

octubre 6, 2023
Sorprenden a un sujeto en pleno fin de año con una subametralladora en Riohacha

Acto de intolerancia en Villanueva deja un joven muerto, un sujeto capturado y un vehículo incinerado

enero 2, 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad
La Guajira

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 29, 2025
0

En el marco del Día Mundial para la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la red de...

Leer más
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Agencia de Desarrollo Rural entregó maquinaria agrícola a asociación de productores de Maicao

Agencia de Desarrollo Rural entregó maquinaria agrícola a asociación de productores de Maicao

Ella es Wendy Corzo, la reina del Festival Vallenato que acompaña a Kandymaku

Ella es Wendy Corzo, la reina del Festival Vallenato que acompaña a Kandymaku

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0