Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 30 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerrejón capacita a 270 artesanos en elaboración de tejido y técnica croché

•El curso es dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en las mismas comunidades indígenas.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
noviembre 1, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Cerrejón capacita a 270 artesanos en elaboración de tejido y técnica croché
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerrejón está capacitando a 270 artesanos de su área de influencia en elaboración de tejido y técnica croché, con ello busca fortalecer la técnica del tejido y los acabados para mejorar la calidad de los productos para su mercadeo y venta.

“Para Cerrejón es clave fortalecer en capacidades a las comunidades del área de influencia porque permite un crecimiento para ellos en conocimientos, en calidad de vida y en oportunidades. Los artesanos que hemos venido formando no solo reciben este beneficio, nos preocupamos y trabajamos en que tengan el material para producir y, además, creamos y buscamos espacios en los que puedan comercializar sus productos. Así hacemos equipo con nuestra gente, con nuestras comunidades”, mencionó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

El curso es dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en las mismas comunidades y, actualmente, los beneficiados pertenecen a Mapuain, Sutalu, Atuncamana, Koushimana, Youren, Jullarancein, San Francisco y Barrancón. Con ellos se está trabajando en fortalecimiento en calidad te tejido, combinación de colores, reconocimiento del canasu, y participación en feria de emprendimiento SENA.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Lo que estamos aprendiendo acá es a mejorar todo lo que hacíamos antes. Nuestros tejidos eran diferentes porque en nuestras mochilas o en los flecos de los chinchorros tejíamos pájaros, burros, atardeceres y otras cosas que venían a nuestra imaginación, mientras que con las clases de ahora tenemos más variedad y con las guías que nos dan aumentamos nuestro conocimiento. Adicionalmente, los hilos que nos regala Cerrejón nos permiten seguir trabajando y obteniendo recursos para poder alimentarnos. Esto es lo mejor que pueden hacer por nosotros”, afirmó Cecilia Urariyu, autoridad de Sutalu.

“Estamos trabajando con las comunidades en el fortalecimiento artesanal, preparamos a los artesanos sobre cómo deben realizar sus tejidos en las mochilas, la cantidad de hilo que debe llevar, el peso, el tamaño. Eso es lo que están aprendiendo. Además, sobre las combinaciones de colores para que les de estética y belleza a sus mochilas y para que hagan un excelente trabajo con los cordones y cinturones”, concluyó Enaluz Amaya Epieyu, docente del SENA.

Con esta iniciativa, Cerrejón contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad y 8: Trabajo decente y crecimiento económico, los cuales buscan garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje, además de promover un crecimiento económico inclusivo y sostenido, crear empleos decentes para todos, apoyar las actividades productivas, el emprendimiento, la creatividad y la innovación y mejorar los estándares de vida.

Etiquetas: ArtesanosCerrejón. CapacitaciónComunidades IndígenasSENA
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

La construcción de la nueva cárcel de Riohacha no lleva ni el 50% de ejecución

Siembran 650 mangles en Palomino para la conservación del ecosistema

agosto 26, 2024
Envían a la cárcel al hombre que presuntamente mató a sus dos hijos en el sur de La Guajira

Envían a la cárcel al hombre que presuntamente mató a sus dos hijos en el sur de La Guajira

enero 13, 2024
Bajo la estrategia ‘Hambre Cero’ entregan más de 50 mil mercados a estudiantes de Riohacha

Bajo la estrategia ‘Hambre Cero’ entregan más de 50 mil mercados a estudiantes de Riohacha

junio 28, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Esepgua celebró el Día de Halloween con los niños de una comunidad wayuu en Uribia

Esepgua celebró el Día de Halloween con los niños de una comunidad wayuu en Uribia

Ponen en funcionamiento dos nuevos vehículos para recolección de residuos en Riohacha

Ponen en funcionamiento dos nuevos vehículos para recolección de residuos en Riohacha

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0