Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 20 de julio de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025 cerrejon banner julio 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

“Riohacha no cuenta con sistema de vigilancia de calidad del aire”: docente de Uniguajira

•La institución educativa ha adelantado investigaciones y estudios por más de una década para predecir científicamente.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
febrero 7, 2024
en Distrito, ZPrincipal
“Riohacha no cuenta con sistema de vigilancia de calidad del aire”: docente de Uniguajira
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Preocupación, incertidumbre y caos hay en Colombia por el incremento de incendios forestales y su impacto en los ecosistemas. La flora y fauna consumida por el fuego en más de 28 mil hectáreas de todo el país, ha puesto en alerta roja a varios departamentos, incluido La Guajira, que, aunque no presenta llamas en todas sus regiones, si muestra otras leves afectaciones como el deterioro de la calidad del aire en gran parte del territorio.

Frente a este panorama, el docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Guajira y miembro del grupo de investigación GISA, Heli Arregocés Reinoso, advierte que, en el caso específico de la ciudad de Riohacha, no se cuenta actualmente con un sistema de vigilancia de calidad del aire que permita conocer y monitorear con certeza su estado actual ante esta variable y, por tanto, actuar con la efectividad que se requiere.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Además, precisa que la falta de estos registros, ha sido evidente durante los últimos años, por lo que desde Uniguajira, se han adelantado investigaciones y estudios por más de una década que le sirven de sustento para analizar y predecir científicamente, cuál es el comportamiento de la calidad del aire en el distrito.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“La academia se convierte aquí en un gran aliado estratégico. Nuestros resultados se sustentan en estudios, inventarios de emisiones, datos satelitales, modelación de contaminantes y asimilación de información que han estimado los niveles de calidad del aire por más de 10 años. Así mismo, hemos compilado varios inventarios de emisiones de la industria minera, fuentes fijas, fuentes móviles y producción de agregados para realizar proyecciones de las estimaciones durante 2012, 2014 y 2019”, puntualizó el investigador.

También explicó que el material particulado (PM), producido incluso en incendios, es uno de los principales contaminantes indicadores de la calidad del aire en áreas urbanas, industriales y rurales, pero aclara que en Riohacha intervienen dos factores meteorológicos favorables para la dispersión de estos contaminantes: la velocidad del viento y la altura de la capa límite planetaria. “En la región, los vientos fluyen a través de las planicies norte de La Guajira y alcanzan velocidades superiores a los 5 m/s”, afirmó.

festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025 festival francisco el hombre 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En cuanto a nivel de región, indica que los patrones de viento en el Caribe y la llanura costera, están muy influenciados por las circulaciones de brisas terrestres y marinas, determinadas por los sistemas sinópticos predominantes y la orientación de la costa que incide en la variabilidad del viento y esto a su vez, disminuye las concentraciones de material particulado en cercanía a las fuentes de emisiones.

También, señala el docente que la capa límite planetaria considerada una representación de la escala vertical de los contaminantes, alcanza valores medios de altura entre 720–875 para la ciudad de Riohacha. Estas circunstancias favorecen la dispersión de los contaminantes y un descenso de las concentraciones en los niveles más bajos de la atmósfera.

De manera puntual argumenta el académico, que los niveles diarios se encuentran por debajo de los limites permisibles de la normatividad colombiana, sin embargo, hay factores de riesgo a largo plazo por la inhalación de partículas. Por ejemplo, estar cerca de vías transitadas por lapsus de tiempo significativo, aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades respiratorias a largo plazo. Además, inhalar humo proveniente de la quema del carbón utilizado en locales comerciales callejeros, es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, el investigador precisó que los incendios forestales registrados en La Guajira, obedecen a la sequía y la falta de lluvias en la región, lo que implica que el terreno sea extremadamente seco y propenso a los mismos. A esto, se suman prácticas cotidianas como la quema de tierras para la agricultura y la de carbón madera, lo que podría incrementar los incendios si no se controlan adecuadamente.

Acorde a las proyecciones climáticas, se prevé que las sequías en los próximos años sean más frecuentes y extensas. Por lo tanto, se espera un incremento de las emisiones de partículas en el ambiente que puedan afectar la calidad del aire en la región.

Etiquetas: Calidad del AireDocenteRiohachaSistemaUniguajiraVigilancia
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Comfaguajira impulsa los mercados rurales y emprendimientos a través de ‘canastas de paz’

Comfaguajira impulsa los mercados rurales y emprendimientos a través de ‘canastas de paz’

junio 27, 2023
Aqualia presenta su línea de atención para reportar novedades de acueducto y alcantarillado

Aqualia presenta su línea de atención para reportar novedades de acueducto y alcantarillado

junio 20, 2023
Policías de La Guajira se capacitan sobre derechos humanos y daño antijurídico

Policías de La Guajira se capacitan sobre derechos humanos y daño antijurídico

abril 4, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Se normaliza la prestación del servicio de salud en el Hospital Nuestra señora de los Remedios de Riohacha

Se normaliza la prestación del servicio de salud en el Hospital Nuestra señora de los Remedios de Riohacha

Nuevo homicidio en zona rural de Riohacha: con fusil asesinan a un parcelero

Nuevo homicidio en zona rural de Riohacha: con fusil asesinan a un parcelero

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0
festival_francisco_el_hombre2025_diariocaribe