Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 2 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Realizan investigación que busca mejorar la informalidad laboral en Riohacha

•Riohacha se considera la segunda capital de Colombia con mayores niveles de informalidad laboral con un 67,8%.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
septiembre 28, 2023
en Distrito, ZPrincipal
Realizan investigación que busca mejorar la informalidad laboral en Riohacha
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), Riohacha se considera la segunda capital de Colombia con mayores niveles de informalidad laboral con un 67,8%, debido a múltiples razones que van desde las altas tasas de desempleo hasta la falta de políticas públicas efectivas que hagan frente a esta problemática.

En ese sentido y para dar respuesta a las necesidades del entorno y contribuir al crecimiento socioeconómico del distrito, la Universidad de La Guajira constantemente lidera iniciativas con el fin de mitigar esta situación. Una de ellas fue el desarrollo de una investigación que tuvo como objetivo central analizar la efectividad de las políticas públicas de formalización de los trabajadores informales en Riohacha.

También te puede interesar

Esta es la capilla en Riohacha dedicada a Carlo Acutis

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

El proyecto estuvo a cargo de los docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Alma Máter, Elkis Peñaranda Pinto, como principal; Miguel Romero Acuña y Norberto Gómez Mejía. Asimismo, estuvieron vinculados los graduados del programa de Administración Pública, Yeicaris Móvil Gómez y Víctor Alfonso Carrillo, quienes participaron en el estudio también como opción a grado.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Es preciso destacar que, otros de los propósitos fue generar conciencia tanto en la administración local como en la comunidad sobre la importancia de optimizar las condiciones laborales de vendedores informales para mejorar su calidad de vida y tener un mayor control administrativo en este sector.

Según lo indicado por el profesor, Elkis Peñaranda Pinto, por medio de este trabajo que se desarrolló en el año 2019 “se pudo evidenciar la fuerte presencia que tienen los trabajadores informales en sectores representativos del distrito, especialmente en la zona de Mercado Viejo, lo que ha generado problemas de movilidad e inseguridad y la afectación para la economía local, en la medida que son personas que solo están dedicadas a esa actividad para obtener su sustento diario”.

Por otro lado, Yeicaris Móvil Gómez, graduada de Administración Pública de Uniguajira, manifestó que la política pública que existe actualmente en la capital guajira para enfrentar la informalidad laboral no se le ha dado el seguimiento pertinente que requiere esta problemática, la cual necesita un desarrollo integral, coordinado entre el sector público, privado y la sociedad civil.

“Si se lograra una buena ejecución de estas acciones estatales, sería un gran avance no solo para Riohacha sino para todo el departamento, ya que la organización y la estructura que requiere este tema le daría una cara distinta a La Guajira y una visión más futurista”, puntualizó Móvil Gómez.

De igual forma, a través de esta investigación se buscaba proponer estrategias que condujeran a la formulación de políticas públicas de formalización, de las cuales se plantearon, el diseño de planes que garanticen la subsistencia digna de vendedores informales, centrándose en alternativas de trabajo formal; la creación de programas de formación para fomentar una cultura ciudadana y el buen uso del espacio público; así como el establecimiento de alianzas para la gestión de recursos destinados a la implementación de dichas políticas.

El académico Elkis Peñaranda Pinto, mencionó que el estudio ha sido un logro significativo por su aporte al progreso del distrito, ya que se enfoca puntualmente en generar desde la academia el conocimiento alrededor de los temas que afectan a la población, como dificultades de orden social y económico, debido a esta situación. Además, mediante los proyectos realizadas por docentes y estudiantes de Uniguajira se proponen alternativas para dar solución a estos desafíos.

En adición, Yeicaris Móvil Gómez, destacó que uno de los resultados más relevantes fue identificar y sectorizar este tipo de población, que permitió trazar una ruta de trabajo que, a su vez, posibilita la concepción de un entorno físico completamente estructurado y digno, en el que estas personas puedan ejercer sus funciones de manera legítima.

Por último, el docente Peñaranda Pinto expresó que “hoy en día se está trabajando en la generación de un producto que podamos publicar para dar a conocer los resultados de la investigación, ya sea por medio de una revista, un artículo o incluso la publicación de un libro, donde se definan propuestas de intervención que sirvan para la formulación de esas políticas públicas que conlleven a darle una solución real y efectiva a la problemática de los vendedores ambulantes en el distrito”.

Etiquetas: InformalidadInvestigaciónlaboralRiohacha
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Luego de reencontrarse con su hijo, mamá del Rey Vallenato ‘El Pollito Herrera’ falleció

Luego de reencontrarse con su hijo, mamá del Rey Vallenato ‘El Pollito Herrera’ falleció

enero 24, 2024
Capturan a alias Juancho, presunto cabecilla urbano del GAO Clan del Golfo en Riohacha

Capturan a alias Juancho, presunto cabecilla urbano del GAO Clan del Golfo en Riohacha

febrero 13, 2024
Tres sujetos fueron capturados en el Cesar por los delitos de extorsión, secuestro y homicidio

Tres sujetos fueron capturados en el Cesar por los delitos de extorsión, secuestro y homicidio

marzo 13, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Esta es la capilla en Riohacha dedicada a Carlo Acutis
Distrito

Esta es la capilla en Riohacha dedicada a Carlo Acutis

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 8, 2025
0

La Capilla Episcopal San Carlo Acutis, ubicada detrás de la Biblioteca Héctor Salah Zuleta (carrera 15 con calle 19), en...

Leer más
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
“Con la liberación de caimanes aguja promovemos la conservación de nuestra fauna silvestre”: director de Corpoguajira

"Con la liberación de caimanes aguja promovemos la conservación de nuestra fauna silvestre": director de Corpoguajira

Autoridades de Riohacha le ponen la lupa a la ola de violencia en los últimos días

Autoridades de Riohacha le ponen la lupa a la ola de violencia en los últimos días

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0