Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 21 de octubre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025 Banner Cerrejon sep2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerrejón y Corpoguajira liberaron nueve caimanes aguja para apoyar la conservación de esta especie

•Esta es la primera liberación de caimanes realizada en conjunto entre la empresa minera y la ambiental.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
septiembre 28, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Cerrejón y Corpoguajira liberaron nueve caimanes aguja para apoyar la conservación de esta especie
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerrejón liberó en su hábitat natural a nueve caimanes aguja (Crocodylus acutus) con el objetivo de conservar esta especie en peligro de extinción. Estos animales nacieron y fueron criados en el Centro de Rehabilitación de Fauna de la empresa, lugar donde se adelanta el programa de conservación de especies amenazadas de la región.

Esta es la primera liberación de caimanes realizada en conjunto entre la empresa y la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira). El área escogida para llevar a cabo esta liberación cuenta con las características socioambientales y logísticas necesarias para la supervivencia de dicha especie. La liberación fue realizada con todas las medidas de seguridad en una una zona apartada de las comunidades.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

El programa de conservación de especies amenazadas de Cerrejón contribuye a la protección de especies en la región como el jaguar, las tortugas hicoteas, el cardenal guajiro, el bocachico y el caimán aguja. Las actividades de protección de esta ultima especie, se viene desarrollando desde 2007 para promover la conservación de la misma.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Según datos del Instituto Alexander Von Humboldt, en Colombia tres de las especies de cocodrilos están bastante amenazadas, ya casi no existen en el territorio nacional, por eso la importancia de la conservación de esta especie. Hoy quiero celebrar esta jornada de liberación que estamos haciendo con Cerrejón, procurando la conservación y protección de nuestra fauna silvestre. Corpoguajira seguirá trabajando a través de los programas de educación ambiental y con la fuerza pública para proteger esta importante especie”, afirmó, Samuel Lanao, director de Corpoguajira.

“En Cerrejón contamos con un Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre que funciona como un hogar de paso para albergar a diversas especies de animales que requieren ser atendidos y que han sido rescatados. En este lugar, se promueve el manejo adecuado de los animales, su recuperación y opciones de supervivencia a largo plazo; la reproducción y liberación de especies amenazadas; y el monitoreo de fauna, entre otras actividades. La rehabilitación permite la conservación y protección de la fauna de la región y reintroducir animales sanos a sus hábitats naturales”, Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

“Para poder llevar a cabo el proceso de reproducción, el cual es pionero en el departamento, Cerrejón ha realizado diferentes esfuerzos, como la adecuación de instalaciones para el sostenimiento de ejemplares adultos y el constante seguimiento realizado por biólogos expertos y veterinarios de la Fundación Omacha. En la actualidad, en las instalaciones hay dos adultos machos y siete hembras”, afirmó Carolina Polo, líder del Centro de Fauna de Cerrejón.

El trabajo de conservación también contempla la reproducción de otras especies, como la tortuga hicotea, de las que recientemente se liberaron más de 1.500 en las cercanías del arroyo Bruno, áreas mineras y Dibulla. Con el desarrollo de este tipo de iniciativas, la compañía contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 11: Ciudades y comunidades sostenibles; 13: Acción por el clima y 15: Vida de ecosistemas terrestres.

Etiquetas: CaimanesCerrejónConservaciónCorpoguajiraLa GuajiraLiberaron
Compartir33Tweet21Enviar

Noticias Relacionadas

La Décima Brigada del Ejército Nacional contribuye con la reforestación en La Guajira y Cesar

La Décima Brigada del Ejército Nacional contribuye con la reforestación en La Guajira y Cesar

mayo 15, 2024
Aparición de una babilla de casi dos metros causó pánico en el casco urbano de Riohacha

Aparición de una babilla de casi dos metros causó pánico en el casco urbano de Riohacha

octubre 23, 2024
Corpoguajira entregó 180 estufas ecoeficientes a  comunidades indígenas

Corpoguajira entregó 180 estufas ecoeficientes a comunidades indígenas

julio 21, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Destinan $4 mil millones para prevenir efectos del fenómeno de El Niño en La Guajira

Destinan $4 mil millones para prevenir efectos del fenómeno de El Niño en La Guajira

Agua potable, la petición de los guajiros en la gran movilización del 27 de septiembre

Agua potable, la petición de los guajiros en la gran movilización del 27 de septiembre

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0