Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 17 de noviembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Oct2025 Banner Cerrejon Oct2025 Banner Cerrejon Oct2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

¿Por qué el río Ranchería aumenta su caudal a su paso por Cerrejón?

•El caudal del río Ranchería ha aumentado en un 39%, en promedio, durante los últimos siete años.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
septiembre 26, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
¿Por qué el río Ranchería aumenta su caudal a su paso por Cerrejón?
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El caudal del río Ranchería ha aumentado en un 39%, en promedio, durante los últimos siete años a su paso por Cerrejón, según los datos de dos estaciones de monitoreo del Instituto Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ubicadas a la entrada a la mina. Los datos de las estaciones permiten determinar el comportamiento del río a su paso por la operación y es información pública al alcance de todos.

¿Cómo se logra este resultado? Este se logra gracias a que Cerrejón no utiliza agua del río ni de arroyos para sus actividades de extracción de carbón y, al mismo tiempo, ha venido aplicando actividades de manejo de cuencas, siembra y cosecha de agua y reforestación realizadas de la mano de las comunidades en los arroyos que interactúan con la operación.

También te puede interesar

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Para la protección de los arroyos que alimentan el caudal del río Ranchería, Cerrejón trabaja con asociaciones comunitarias, como ALCEBA, AGUAPACEBA, AWAVICHOR y Provincial, y con organizaciones indígenas y campesinas de la zona rural de Albania, Barrancas y Hatonuevo. Con ellas, se realizan actividades de siembra y conservación de más de 2.500 hectáreas de las rondas hídricas del río Ranchería y de los arroyos Palomino, Paladines, Cerrejón, Aguasblancas, Tabaco, Caurina y el Bruno.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Dentro de las actividades de conservación, se destaca la veeduría ambiental por parte de miembros de las comunidades. Carmen Herrera, veedora de la comunidad de Campo Herrera en el arroyo Bruno, manifiesta: “mi trabajo es ir, cerciorarme, verificar y hacerle seguimiento a los monitoreos que se realizan para que, cuando la comunidad lo requiera, facilitarles información de qué es lo que se está realizando y qué está sucediendo con el arroyo Bruno”.

Agrega que: “En estos momentos se encuentra con su caudal totalmente conectado con el río Ranchería, tiene suficiente material rocoso, el cual el mismo arroyo ha estado estableciendo a su acomodo, y se han observado plántulas en germinación en la orilla y en las paredes del arroyo. Además, se han observado, de igual manera, huellas de distintos animales, como mapaches, zorros, entre otros”.

De otra parte, para incrementar el caudal del Ranchería, la empresa no usa agua del río, ni de arroyos, para las actividades de extracción de carbón. En 2022, el 93% del agua que la empresa utilizó para las actividades de extracción de carbón, casi toda ella para las tareas de control de polvo, provino de las escorrentías de lluvias que cae por las paredes de los tajos y llega a los sumideros, que es agua no apta para el consumo humano, animal o agrícola.

“En Cerrejón somos conscientes de la importancia del agua para La Guajira. Por eso somos responsables con el uso de la misma para asegurar que no afectamos la disponibilidad para las comunidades. Una de las prioridades del trabajo ambiental de Cerrejón es ayudar a aumentar la oferta hídrica y, según los datos del IDEAM, eso lo estamos logrando. Además, tan importante como la disponibilidad está la calidad del agua y los análisis de laboratorios independientes nos muestran que la calidad del agua del río Ranchería mejora a su paso por nuestras áreas”, señala Luis Francisco Madriñán, gerente Ambiental de Cerrejón.

Según el último Estudio Nacional del Agua, publicado por el IDEAM durante el actual gobierno, los sectores que más agua consumen son agricultura, hidroenergía, piscícola, doméstico, pecuario y, en el sexto lugar, el minero. Por su parte, según ese mismo estudio, en La Guajira, los sectores más demandantes son el agrícola, energía, doméstico y, en una cantidad muy similar, el minero y el piscícola.

Además, del total de autorizaciones de la cuenca del río Ranchería otorgadas por Corpoguajira, los sectores que más consumen agua son la agricultura y la ganadería, los cuales utilizan el 83% del total de la cuenca, sin contar los distritos de riego.

Con sus prácticas, Cerrejón contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y saneamiento; 11: Ciudades y comunidades sostenibles; 13: Acción por el clima y 15: Vida de ecosistemas terrestres, establecidas por la Asamblea General de las Naciones Unidad (AG-ONU), los cuales buscan garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, el saneamiento para todos y adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Etiquetas: AumentoCaudalCerrejónLa GuajiraRío Ranchería
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

En Dibulla, los campesinos siguen formalizando sus predios a través de la Agencia Nacional de Tierras

Jalón de orejas al alcalde de Riohacha para que garantice servicios de la Casa de Justicia

mayo 11, 2024
Escritora wayuú representó a Colombia en el VI Encuentro Poético realizado en Caracas, Venezuela

Escritora wayuú representó a Colombia en el VI Encuentro Poético realizado en Caracas, Venezuela

diciembre 20, 2023
Reforma Agraria recibe espaldarazo en La Guajira: más de 6.000 personas se movilizaron

Reforma Agraria recibe espaldarazo en La Guajira: más de 6.000 personas se movilizaron

septiembre 25, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.
La Guajira

Gobernación de La Guajira entrega Vouchers de Innovación a empresarios del departamento.

Por: Redacción Diario Caribe
octubre 19, 2025
0

Durante el evento realizado en Riohacha, el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, realizaron...

Leer más
Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

Pérdida y desperdicio de alimentos: un desafío que exige colaboración y solidaridad

septiembre 29, 2025
Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá  apuestan por la soya para combatir la desnutrición

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha y Club Rotario Bogotá apuestan por la soya para combatir la desnutrición

septiembre 17, 2025
Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

septiembre 4, 2025

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Denuncian la muerte de otro niño wayuu recién nacido por posible desnutrición

Denuncian la muerte de otro niño wayuu recién nacido por posible desnutrición

Inició la rehabilitación de 15 pozos comunitarios en la zona urbana de Maicao

Inició la rehabilitación de 15 pozos comunitarios en la zona urbana de Maicao

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0