Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 5 de septiembre de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Exitoso cierre del Festival Internacional de Cuentos ‘Akuentajui’ en Riohacha

•El carnaval del cuento, se tomó a la calle primera de la ciudad.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
agosto 24, 2023
en Sociales, ZPrincipal
Exitoso cierre del Festival Internacional de Cuentos ‘Akuentajui’ en Riohacha
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Más de 200 bailarines de grupos de danza y organizaciones culturales, se sumaron al Carnaval del Cuento y convirtieron a la avenida Primera de Riohacha, en un río multicolor lleno de magia, alegría, danza y cuentos. Con este evento finalizó el Festival Internacional de Cuenteros Akuentajui 2023, organizado por la Corporación Tradición y Cultura, apoyado por el Ministerio de Cultura y el programa de Concertación Cultural.

El punto de partida fue el monumento al palabrero wayuu, ahí se dieron cita los zanqueros de la Corporación Cultural Jayeechi, Las Pilanderas de la Comay PiPi, Fundación Embarradorcitos, Comparsa El Recreo, Stop Dance, Maldonado Arte Cultura, Comparsa Edita Pinto, Corporación Artística y Cultural Afroguajira, Cumbiamberas de Riohacha y Orgullo Caribe. Y los hombres y mujeres de la narración, quienes al ritmo de música de carnaval y narraciones se tomaron la principal Avenida de la ciudad capital, guiados por la cautivante y arrolladora palabra de Aldo Méndez, cuentero cubano.

También te puede interesar

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

El Akuentajui en la versión 24 llenó las expectativas de propios y foráneos y cumplieron funciones en sitios formales y no convencionales, instituciones educativas, Centro Cultural de La Guajira, Biblioteca Pública de la Comuna 10, Fundación Leer, Pensar y Escribir, comunidad indígena La Ceibita y clubes nocturnos.

Para Itziar Rekalde, narradora del pais vasco de España, que vino por primera vez dijo que la experiencia fue muy enriquecedora, “yo tenia muchas ganas de conocer a La Guajira, pero no desde un punto de vista turístico sino por la calidad humana, la manera de vivir, las costumbres, todo lo que tiene de genuino y que todavía conserva. Me hubiera gustado estar mucho más tiempo aquí, pero, gracias al Akuentajui he contado en comunidades, escuelas y colegios de distintos estratos, lugares y he podido sentir”.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Por su parte, Fredy Ayala Herrera, reconocido cuentero bogotano, destacó dos hechos particulares del festival que le sorprendieron de manera particular “uno la escucha de las personas, que es aún activa, potente, en algunas ciudades del interior del país se ha perdido por el contagio de los medios masivos de comunicación y tecnologías como el celular. El público de los colegios, el de las galas nocturnas está dispuesto a escuchar historias jocosas y serias. Y también me sorprendió la participación los niños narrando esto hace que sea un festival diferente a todos los de otras regiones de Colombia y del mundo”.

Aldair Zamora, cuentero de Galapa, advirtió que esta es su sexta vez que participa en Akuentajui y desde el 2017 a hoy observa que ha crecido mucho, hay público para todas edades. Este año ya vemos El Carnaval y El Bus del cuento más consolidado y cada año atrapamos más público.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Juan David Chaparro, narrador de Galapa, dijo que esta versión estuvo llena de historias y palabras que conllevan a la paz. Desde muchas partes del mundo los narradores arrastran tradición, palabras que vienen de su cultura y en este momento el Akuentajui está haciendo ese nido de convergencia. Se cierra el telón, pero desde ya se adelantan los preparativos de lo que será el cuarto de siglo del Akuentajui en el 2024.

Etiquetas: AkuentajuiCuenterosCuentosFestivalInternacionalLa GuajiraRiohacha
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

32 familias de Riohacha recibieron el título de propiedad de sus viviendas

Con el apoyo de Cerrejón, más de 700 artesanos guajiros hoy pueden seguir tejiendo sus sueños

marzo 27, 2024
Acord Guajira entregó reconocimiento a Andreina García Pinto como ‘Mujer del Año 2023’

Acord Guajira entregó reconocimiento a Andreina García Pinto como ‘Mujer del Año 2023’

marzo 1, 2024
‘Turismo seguro’, estrategia de la Policía Nacional para prevenir delitos en Palomino

‘Turismo seguro’, estrategia de la Policía Nacional para prevenir delitos en Palomino

octubre 7, 2023
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia
Judiciales

Intensifican las acciones de prevención y vigilancia para garantizar la seguridad en el municipio de Uribia

Por: Redacción Diario Caribe
septiembre 4, 2025
0

En el marco de un plan de contingencia frente a la creciente ola de inseguridad que afronta el municipio de...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Mateo Molina, un joven líder que busca llegar al Concejo de Riohacha

Mateo Molina, un joven líder que busca llegar al Concejo de Riohacha

Los líos de José Ramiro Bermúdez y Juan Carlos Suaza por el acueducto de Camarones

Los líos de José Ramiro Bermúdez y Juan Carlos Suaza por el acueducto de Camarones

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0