Diario Caribe
La Guajira-Colombia - 8 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados

cerrejon banner abril 2025 cerrejon banner abril 2025 cerrejon banner abril 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Uniguajira lideró quinto Congreso Internacional en Educación, Tecnología y Ciencia en Costa Rica

Expertos internacionales plantean estrategias para disminuir brechas educativas durante el CIETyC 2023.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 29, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
Uniguajira lideró quinto Congreso Internacional en Educación, Tecnología y Ciencia en Costa Rica
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Universidad de La Guajira realizó la quinta versión del Congreso Internacional en Educación, Tecnología y Ciencia (CIETyC) 2023 en Costa Rica, con el propósito de reunir a diferentes expertos, investigadores y académicos de diferentes campos, para intercambiar y compartir experiencias, investigaciones y desarrollos tecnológicos que promovieran el intercambio de conocimiento.

Mediante el evento, también se fomentó el uso de las herramientas TIC para facilitar la educación de calidad en todas las áreas de aprendizaje, de manera que se responda a las problemáticas del aula de clases provocadas por el cambio generacional, puesto que afectan la forma de investigar y la relación docente-discente.

También te puede interesar

Semana Santa: autoridades de Uribia refuerzan las medidas de seguridad en el Cabo de la Vela

Cuatro emprendedores de Uniguajira viajarán de misión académica a Ecuador y México

Más de 100 mujeres rurales y campesinas de La Guajira hicieron presencia en asamblea de la Agencia Nacional de Tierras

ANUNCIO PUBLICITARIO

La organización del encuentro estuvo liderada por la directora del grupo de investigación BIEMARC de Uniguajira, Iris Jiménez Pitre; la investigadora, Angélica Cordero Prendas de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica y el investigador, Américo Sirvente de la Universidad Nacional de San Juan de Argentina.

Del mismo modo, en el espacio participaron profesionales de varios países como México, Colombia, Argentina y Perú. Por parte de la Alma Máter asistieron el rector Carlos Arturo Robles Julio y docentes de las diferentes sedes de manera virtual y presencial, entre los que se encontraron Horacio Bienvenido Suárez Barros, Alba Ruth Pinto Santos, Carlos Julio Pedraza Reyes, Nair Cantillo Campo, Nilka Riquena Robles Camargo, Pilar Robles Camargo y María Victoria Cuán Rojas.

“Cuando llegamos a la rectoría, lo hicimos con la consigna del fortalecimiento de la docencia a través de la formación de alto nivel. Es por eso, que hemos hecho muchas inversiones para formar a nuestros docentes en Colombia y fuera del país, y a su vez, garantizar el ejercicio con calidad de la docencia, investigación y proyección social”, puntualizó Carlos Robles Julio.

También añadió que: “Luego del CIETyC, los profesores no solo generan movilidad a este congreso, sino que salen con otras redes porque fue un referente para el intercambio de conocimiento en la universidad. Igualmente, se fortalecieron los procesos de investigación, se comenzaron a hacer trabajos y proyectos conjuntos, al interior de la universidad, del país, en el continente y fuera de este”.

Por otro lado, la profesora Iris Jiménez Pitre quien recibió un reconocimiento por parte de la Universidad Nacional de San Juan de Argentina, por su relevante trabajo en Uniguajira en pro de la internacionalización curricular para la coordinación del evento, intervino con su conferencia sobre la visión sistémica en el contexto tecnológico educativo de Latinoamérica, en la que buscó dar respuesta al Objetivo de Desarrollo Sostenible número cuatro, Educación de Calidad.

“En el proceso que nos tocó vivir en la pandemia, nos volvimos más resilientes y pudimos dar respuesta a ciertas necesidades. Llegamos y afrontamos esa globalización y los efectos que dejó esta época, se implementaron las estrategias pedagógicas y tecnológicas, a través de portales educativos a nivel latinoamericano y observamos que se apuntaba a una era de innovación. La única manera de continuar con estos procedimientos, es la adaptación a las nuevas tecnologías, por lo tanto hay que garantizar la educación y hacer una transición con la inclusión a esta”, aseguró Jiménez Pitre.

En este sentido, una de las conclusiones fue sobre los esfuerzos que deben hacer los países de la región para llevar este instrumento a las instituciones educativas y superar las desigualdades, así como se percibió que la educación no fue interrumpida en la época de pandemia, gracias a que la herramienta fue crucial y aprovechada durante la crisis sanitaria.

Finalmente, el congreso insistió en que el avance tecnológico exige la actualización permanente, y todos los miembros de la sociedad deben tener igual acceso a las innovaciones, la formación pertinente y el desarrollo científico. Sin embargo, hay grandes brechas sociales que impiden que muchos miembros tengan estas posibilidades. Los países latinoamericanos trabajan para proporcionar alfabetización digital, acceso universal a las nuevas tecnologías y la vinculación a escenarios de desarrollo de la ciencia.

Etiquetas: ArgentinaCienciaCosta RivaEducaciónInstituciones educativasInvestigaciónLa GuajiraTecnologíaUniguajiraUniversidad
Compartir30Tweet19Enviar

Noticias Relacionadas

Corpoguajira y el escritor Freddy González presentan la historia del medio ambiente en La Guajira

Corpoguajira y el escritor Freddy González presentan la historia del medio ambiente en La Guajira

abril 25, 2024
Trabajadores del Cerrejón comenzaron a votar entre la huelga o tribunal de arbitramento

Trabajadores del Cerrejón comenzaron a votar entre la huelga o tribunal de arbitramento

febrero 20, 2024
Aparición de una babilla de casi dos metros causó pánico en el casco urbano de Riohacha

Aparición de una babilla de casi dos metros causó pánico en el casco urbano de Riohacha

octubre 23, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Semana Santa: autoridades de Uribia refuerzan las medidas de seguridad en el Cabo de la Vela
La Guajira

Semana Santa: autoridades de Uribia refuerzan las medidas de seguridad en el Cabo de la Vela

Por: Redacción Diario Caribe
abril 7, 2025
0

En el marco de la preparación para la Semana Santa, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad en el...

Leer más
Cayó millonario cargamento de cocaína y marihuana en aguas de La Guajira: hay tres capturados

Cuatro emprendedores de Uniguajira viajarán de misión académica a Ecuador y México

marzo 31, 2025
Cayó millonario cargamento de cocaína y marihuana en aguas de La Guajira: hay tres capturados

Más de 100 mujeres rurales y campesinas de La Guajira hicieron presencia en asamblea de la Agencia Nacional de Tierras

marzo 31, 2025
Cayó millonario cargamento de cocaína y marihuana en aguas de La Guajira: hay tres capturados

Senadora Martha Peralta Epieyú promueve la consulta popular en defensa de las reformas sociales del Gobierno Nacional

marzo 31, 2025

Todo está listo en Uribia en materia de seguridad para la Semana Santa y la llegada del crucero Island Sky

marzo 31, 2025

Prosperidad Social fortalece más de 100 negocios de la economía popular en La Guajira

marzo 31, 2025

Cayó millonario cargamento de cocaína y marihuana en aguas de La Guajira: hay tres capturados

marzo 31, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Air-e comenzó a reportar a los morosos en Datacrédito

Air-e comenzó a reportar a los morosos en Datacrédito

Alias ‘el Cóndor’, el narco guajiro que exportaba ocho toneladas de cocaína cada mes

Alias ‘el Cóndor’, el narco guajiro que exportaba ocho toneladas de cocaína cada mes

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0