Diario Caribe
La Guajira,Colombia - 11 de agosto de 2025
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Diario Caribe
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025 Banner Cerrejon Ago2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

“Tenemos que llevar la educación en La Guajira a un siguiente nivel”, ministra de Educación Aurora Vergara

La funcionaria aseguró que se fortalecerá la infraestructura educativa y el PAE en el municipio de Uribia.

Redacción Diario CaribePor:Redacción Diario Caribe
junio 28, 2023
en La Guajira, ZPrincipal
“Tenemos que llevar la educación en La Guajira a un siguiente nivel”, ministra de Educación Aurora Vergara
yedyed amaya
Banner kottushi feb2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

En la Institución Educativa Julia Sierra Iguarán de Uribia, el presidente de la República Gustavo Petro y la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, en el Diálogo social con la comunidad, enumeró las razones que permitirán llevar a un siguiente nivel la educación en el territorio y exhortó a los líderes y autoridades locales a ser partícipes de esta gran apuesta del Gobierno Nacional.

Desde allí, el primer Mandatario resaltó que, en cumplimiento a lo propuesto al iniciar su mandato, se logró un incremento al presupuesto para el sector educativo en cerca de 3 billones de pesos, los cuales serán destinados para ampliar la cobertura universitaria, y señaló que le corresponde al Ministerio de Educación dar un salto sustancial para garantizar que los jóvenes lleguen a la educación superior.

También te puede interesar

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Por su parte, la ministra Aurora Vergara destacó que la educación es la ruta para garantizar un mejor futuro para millones de niños, niñas y jóvenes, y por ello es importante que desde el Gobierno se brinden las herramientas necesarias para dar el siguiente paso. A la vez que destacó que el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia potencia de la vida’ contempla acciones concretas para procurar un tránsito armónico, seguro y constante desde la educación inicial hasta la superior.

“Es un honor saludarles y estar en su tierra, estamos aquí para honrar la palabra y garantizar que abrimos nuevas puertas para el futuro. Estamos seguros de que a través de una educación con calidad y pertinencia ustedes llegarán al próximo nivel en sus vidas, y esto reflejará directamente en potenciar sus territorios. Nuestro equipo está aquí para enrutarles a la vía de acceso a la gratuidad y que el ingreso a la universidad pública sea una realidad para muchos de ustedes”, señaló la ministra Vergara.

De igual manera, destacó que se avanza en el fortalecimiento institucional de la Universidad de La Guajira, la cual recibirá recursos por el orden de los $19.000 millones para mejoramiento de la planta física, la generación de nuevos programas académicos, creación de grupos de investigación, y ante todo, mejorar las condiciones de acceso, permanencia y dignificación para las comunidades indígenas de la región. “Necesitamos una educación con perspectiva regional y perspectiva ancestral”, aseguró la jefe de la cartera Educativa.

Así mismo, se refirió a la importancia de promover y fomentar entre la comunidad urbana, rural y rural dispersa en este departamento del norte colombiano el Programa ‘Universidad en tu colegio’, permitiendo que miles de jóvenes guajiros puedan hacer tránsito desde la media a la educación superior sin moverse del colegio.

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Infraestructura y Alimentación escolar para promover la permanencia en el colegio

En el departamento de La Guajira las instituciones etnoeducativas cuentan con el servicio de internado debido a que su población estudiantil, en su mayoría compuesta por indígenas Wayúu, provienen de zonas rurales dispersas y tienen dificultades para llegar cada día a estudiar por los costos del transporte y las grandes distancias a recorrer. Estos centros de residencias escolares representan una gran posibilidad para que cientos de niños, niñas y jóvenes accedan al sistema educativo.

En este sentido, y como parte de los anuncios entregados por la Ministra de Educación, se destacó la construcción, en asocio con la Fundación Pies Descalzos, de una nueva infraestructura educativa para el Centro Etnoducativo Integral Rural de Nortechon ‘Marco Tulio Montiel Uriana’, un internado ubicado en el municipio de Uribia, el cual contará con cuatro nuevas de clase, comedor, cocina y baterías sanitarias en un área de 850 metros cuadrados. Para su ejecución se invertirán recursos por el orden de los $1.300 millones.

La comunidad escolar de Nortechon, está conformada por alrededor de 300 estudiantes, quienes residen en el internado, y en su mayoría se compone de niñas (70%); y su modelo pedagógico se centra en la conservación de los valores y tradiciones étnicos, culturales y ancestrales, principalmente a través del tejido, el cual adicionalmente les brinda una fuente de ingresos para aportar económicamente en sus familias.

De otra parte, durante el espacio de diálogo con las organizaciones sociales se presentó el Plan de contingencia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para los estudiantes del internado de la sede Carasua. Los programas por fortalecer son: PAE en receso escolar y PAE indígena, para los cuales la Unidad de Alimentos para Aprender – UapA adicionará a la Entidad Territorial Certificada Uribia $1.468 millones para garantizar la atención a 1.123 estudiantes de este centro etnoeducativo.

Etiquetas: AlimentaciónEducaciónGobiernoGustavo PetroInstituciones educativasLa GuajiraPAEPresidenteUniversidadUribia
Compartir32Tweet20Enviar

Noticias Relacionadas

Gobernadora Diala Wilches resaltó las potencialidades de La Guajira en simposio aduanero y logístico

Gobernadora Diala Wilches resaltó las potencialidades de La Guajira en simposio aduanero y logístico

junio 20, 2023
Directora de Prosperidad Social en La Guajira presente en el III Congreso de Edilesas de Colombia

Directora de Prosperidad Social en La Guajira presente en el III Congreso de Edilesas de Colombia

junio 29, 2024
Bloqueada la vía hacia el sur de La Guajira a la altura de Cerrillo

Bloqueada la vía hacia el sur de La Guajira a la altura de Cerrillo

julio 31, 2024
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO




publicidad dentalcare riohacha

Recomendados Para Ti

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio
La Guajira

Óscar Gamarra y Haffit David, la cuota local en el Festival Francisco el Hombre 2025

Por: Redacción Diario Caribe
junio 24, 2025
0

Los artistas guajiros Óscar Gamarra y Haffit David, junto a sus compañeros de fórmula Camilo Carvajal y Carlos Rueda, respectivamente;...

Leer más
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Diez agrupaciones de todo el país competirán por la corona de Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

Después de 30 años, Carlos Vives pondrá a vibrar a Riohacha en el Festival Francisco el Hombre

junio 24, 2025
Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

Festival Francisco el Hombre 2025, una nómina de lujo del 27 al 29 de junio

junio 24, 2025

Uniguajira otorgó 19 becas para realizar pasantías de investigación a nivel nacional e internacional

junio 24, 2025

Wilfran Orozco, el estudiante de Uniguajira que logró medalla de oro en la octava edición de The Desert Marathon

junio 24, 2025

Miel El Caracolí: un emprendimiento con sello Uniguajira centrado en la apicultura sostenible

junio 24, 2025
Cargar más

Publicación siguiente
Los anuncios del Gobierno Nacional en materia educativa para La Guajira

Los anuncios del Gobierno Nacional en materia educativa para La Guajira

Firman alianza por el Hambre Cero en 150 comunidades de La Guajira

Firman alianza por el Hambre Cero en 150 comunidades de La Guajira

Soporte : riverasofts.com
Diario Caribe

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

Menú

  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Distrito
  • Regionales
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Sociales
  • Opinión
  • Música

© 2022 Derechos reservados a Diario Caribe S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0